Cusco, la ciudad imperial, te invita a descubrir sus calles empedradas, sus vibrantes mercados y la majestuosidad de Machu Picchu. Si estás planeando tu viaje a este destino mágico, te preguntarás ¿cómo llegar a Cusco?
En este blog te presentamos las diversas opciones de transporte disponibles para que elijas la que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto. Desde aviones que te traerán a Cusco en cuestión de horas hasta buses que te permiten disfrutar del paisaje andino, aquí encontrarás toda la información que necesitas para iniciar tu aventura.
En avión: la forma más rápida de llegar a Cusco
¿Prefieres llegar a Cusco de manera rápida? Entonces, volar es la opción ideal para ti. Abordar un avión en Lima, la capital de Perú, es la opción más fácil y económica. En solo 1 hora y 30 minutos desde el aeropuerto Internacional “Jorge Chávez”, estarás aterrizando en el aeropuerto internacional «Alejandro Velasco Astete», ubicado a solo 5 kilómetros del centro de Cusco.
¿Nos visitas desde lejos? Entonces, primero deberás trasladarte a Lima. No te preocupes, puede parecer complicado, pero con nuestra ayuda tu viaje a Perú resultará mucho más sencillo y placentero.
Vuelos a Lima desde el extranjero
Lima tiene un gran aeropuerto internacional, al cual llegan vuelos de todas partes del mundo. Algunos países incluso tienen vuelos directos a la capital de Perú. De todas maneras, recuerda que el tiempo de viaje y el costo pueden variar según las condiciones y las opciones de transporte que elijas.
¿Desde dónde nos visitas?
Desde América Latina:
- Aerolíneas: Avianca, LATAM, Copa Airlines, Aeroméxico, Sky Airline, Viva Air, Wingo y otras aerolíneas ofrecen vuelos sin escalas a Lima desde ciudades como Bogotá, Medellín, Río de Janeiro, Quito, Ciudad de México, La Paz, São Paulo, La Habana, Santiago, San José de Costa Rica, Buenos Aires, Caracas, Santo Domingo, Guayaquil, entre otras.
- Frecuencia: Los vuelos son diarios o con una frecuencia de varios vuelos por semana, dependiendo de la ruta.
- Duración del vuelo: Entre 4 y 8 horas, dependiendo de la ciudad de origen.
- Precios: Los precios varían según la aerolínea, la temporada y la demanda. Puedes encontrar vuelos desde USD $200 (750 PEN) ida y vuelta.
Desde Europa:
- Aerolíneas: Iberia, Air France-KLM, Air Europa, Lufthansa y otras aerolíneas ofrecen vuelos directos a Lima desde Madrid, París y Ámsterdam.
- Frecuencia: Los vuelos son diarios o con una frecuencia de varios vuelos por semana, dependiendo de la ruta.
- Duración del vuelo: Entre 10 y 12 horas, dependiendo de la ciudad de origen.
- Precios: Los precios varían según la aerolínea, la temporada y la demanda. Puedes encontrar vuelos desde USD $600 (2.200 PEN) ida y vuelta.
Desde Asia u Oceanía:
- Aerolíneas: No hay vuelos directos desde Asia u Oceanía a Perú. Las principales aerolíneas que ofrecen vuelos con escala son Air China, Japan Airlines, Korean Air, Emirates, Qatar Airways y Qantas.
- Escala: La escala suele ser en Estados Unidos o Europa.
- Duración del vuelo: Entre 20 y 24 horas, dependiendo de la ciudad de origen y la escala.
- Precios: Los precios varían según la aerolínea, la temporada, la demanda y la duración del vuelo. Puedes encontrar vuelos desde USD $1000 (3.700 PEN) ida y vuelta.
Cómo viajar en avión de Lima a Cusco
El viaje en avión desde Lima a Cusco dura aproximadamente 1 hora y 30 minutos, y existen vuelos directos y diarios. La ruta está operada por las siguientes aerolíneas: Latam, Sky y JetSmart. Puede consultar los vuelos en las agencias de viajes o en las aerolíneas mencionadas.
- Consejo del Viajero: Si quieres viajar entre mayo y octubre (temporada alta) reserva tus vuelos con anticipación, ya que mucha gente quiere visitar Cusco en esas fechas y es posible que suban los precios.
Cómo llegar al centro de la ciudad desde el aeropuerto de Cusco.
¿Acabas de aterrizar en Cusco y te preguntas cómo llegar al centro de la ciudad? No te preocupes, ¡hay opciones para todos los presupuestos y preferencias!
- Taxi: La opción más popular y rápida. Encontrarás una parada oficial justo a la salida de la terminal. El precio al centro histórico ronda los $4 USD (15 PEN), pero asegúrate de acordar el precio con el taxista antes de subir. Algunos taxistas no oficiales en la zona de aparcamiento cobran más, entre $8 y $9 USD (30 y 35 PEN) incluyendo el costo del parking.
- Autobús: Puedes tomar la empresa de transporte público: C4M (color guinda con amarillo) o Correcaminos (color azul), que te lleva al mercado de San Pedro por $0,25 USD (1 PEN). Desde allí, puedes tomar un taxi o caminar al centro histórico.
- Transfer privado: Si prefieres la comodidad y el lujo, puedes reservar un transfer privado con antelación. Los precios varían según la empresa y el tipo de vehículo, pero puedes esperar pagar alrededor de $25 USD (94 PEN).
Requisitos para tu viaje:
Visas:
- Para ciudadanos de Estados Unidos, la Unión Europea, Australia, Canadá y Reino Unido no se requiere visa para ingresar a Perú.
- Para ciudadanos de otros países, se requiere una visa para ingresar a Perú.
- Para verificar los requisitos específicos de visa, puedes consultar la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú: Requerimientos de visa para Extranjeros
- También puedes contactar con la embajada o consulado peruano en tu país de origen.
Pasaporte:
- Ten a mano tu pasaporte con una vigencia mínima de 6 meses al momento de tu viaje.
- Asegúrate de que tu pasaporte tenga al menos dos páginas en blanco para sellos de entrada y salida.
- Si tu pasaporte está a punto de vencer, te recomendamos renovarlo antes de tu viaje.
¿Eres de Estados Unidos, Australia, Canadá o Reino Unido? Esta información te puede interesar:
- Los ciudadanos de estos países pueden ingresar a Perú con su pasaporte válido por un período máximo de entre 90 y 180 días sin necesidad de visa.
- Al ingresar a Perú, se les otorgará un sello de entrada en su pasaporte.
- Es importante tener en cuenta que los requisitos de visa pueden cambiar en cualquier momento. Te recomendamos verificar la información actualizada antes de tu viaje.
Consejos:
- Escanea tu pasaporte y otros documentos importantes antes de tu viaje y guarda una copia digital en un lugar seguro.
- Lleva contigo una copia impresa de tu pasaporte y otros documentos importantes.
- No olvides llevar tu pasaporte contigo en todo momento durante tu viaje.
Recomendaciones para un viaje placentero:
- Reserva tu vuelo con anticipación: Los precios de los boletos de avión pueden variar considerablemente según la temporada y la demanda. Reservar con anticipación te ayudará a encontrar mejores ofertas y asegurarte de que el precio no cambie a última hora.
- Equipaje ligero: Recuerda que las aerolíneas tienen restricciones de peso y tamaño para el equipaje. Viaja ligero para evitar cargos adicionales.
- Llega al aeropuerto con tiempo: Es recomendable llegar al aeropuerto al menos 2 horas antes de tu vuelo para evitar contratiempos.
En autobús: para aventureros
¿Sientes el espíritu aventurero llamando a tu puerta? Si prefieres una experiencia terrestre más completa y llena de emociones, el viaje en autobús desde Lima hasta Cusco es la opción ideal para ti. Déjate envolver por la magia de los paisajes peruanos mientras recorres más de 1000 kilómetros en un viaje que puede durar hasta 23 horas.
Explorando la diversidad del Perú:
Prepárate para presenciar una transformación gradual del paisaje. A lo largo de tu viaje, pasarás de las áridas costas de Lima hasta las imponentes cumbres de los Andes, atravesando fértiles valles y pueblos pintorescos en un viaje que te permitirá descubrir la increíble diversidad natural y cultural del Perú.
Varias empresas de transporte terrestre ofrecen servicios de autobús con diferentes comodidades y rutas para que encuentres la que mejor se adapte a tus necesidades. Algunas de las empresas más populares son Cruz del Sur, Palomino, Oltursa, Excluciva y Superciva.
Rutas con Encanto:
- Ruta directa: La opción más rápida, con una duración de alrededor de 22 horas. A la mitad del trayecto se suele hacer una pausa para comer y estirar las piernas. Después de eso, se sigue el viaje directamente hacia Cusco.
- Ruta por Nazca: Párate a observar las misteriosas Líneas de Nazca y mira este enigmático legado desde el aire.
- Ruta por Arequipa: Explora la «Ciudad Blanca» de Arequipa con su arquitectura colonial, y recorre el impresionante Cañón del Colca.
Enfrentando los desafíos:
Viajar en autobús a Cusco no solo es una aventura en sí misma, sino también una prueba de resistencia. El cambio de altitud y clima puede ser desafiante, por lo que es importante estar preparado. Sin embargo, la recompensa de llegar a Cusco y ver Machu Picchu después de esta travesía es incomparable.
Recomendaciones para un viaje memorable:
- Reserva con anticipación: Los buses a Cusco suelen tener alta demanda, especialmente en temporada alta.
- Equipaje adecuado: Lleva ropa cómoda para el viaje, agua y snacks, además de algún libro o películas descargadas en tus dispositivos para entretenerte durante el viaje.
- Medicamentos: Si eres propenso/a a sufrir mareos cuando viajas en autobús, lleva contigo medicinas para evitar sentirte mal en trayectos largos.
- Precauciones: Si tienes problemas de salud, consulta con tu médico antes de realizar un viaje largo en autobús.
Llega a Cusco desde otras ciudades del Perú
¿Ansioso por descubrir la magia de Cusco? No importa tu punto de partida, llegar a la Ciudad Imperial es una aventura en sí misma. ¡Explora tus opciones!
Desde Arequipa
Desde Arequipa
Como ya sabes, tus dos alternativas son por aire o por tierra.
- Avión: Viajar en avión de Arequipa a Cusco te tomará aproximadamente 1 hora con 15 minutos y puedes encontrar vuelos desde $40 USD (150 PEN), dependiendo el mes en el que compres tu pasaje.
- Autobús: El viaje de por autobús es la opción más económica. Consta de 10 a 12 horas de viaje, y puedes encontrar pasajes desde $13 USD (50 PEN).
- Tren: Tu segunda opción es por tren en el “Belmond Andean Explorer”, una opción ideal para quiénes buscan libertad, flexibilidad y vistas impresionantes. Disfruta de un viaje de 2 días y 1 noche a través de paisajes volcánicos y altiplánicos. Los precios van desde $2,930 USD (11.000 PEN) hasta $4,740 USD (17.500 PEN) por persona.
Desde Puno
Puno se encuentra a una distancia de aproximadamente 386 kilómetros de la ciudad de Cusco. Los principales atractivos turísticos de la región son las islas Taquile, las islas flotantes de los Uros y varios pueblos ubicados en los alrededores del gran lago Titicaca.
- Autobús: El viaje en bus dura alrededor de 6 horas y 30 minutos, y podrás adquirir billetes desde $9 USD (35 PEN) por persona. Los tickets se pueden obtener en el terminal terrestre de Puno o en la página web de las empresas de transporte.
- Tren: Otra opción es vía tren en el “Belmond Andean Explorer”. Un viaje de 1 día que te permite observar el Lago Titicaca y las comunidades rurales. Encontrarás pasajes desde $1,110 USD (4.200 PEN) hasta $1,720 USD (6.400 PEN) por persona.
Desde Puerto Maldonado
Aproximadamente a 477 kilómetros de la ciudad de Cusco se encuentra esta ciudad selvática. Entre sus atractivos turísticos más importantes se encuentran Tambopata, el lago Sandoval y la reserva nacional del Manu. El viaje en bus cuesta alrededor de $13 USD (50 PEN). La ruta dura aproximadamente 9 horas 40 minutos. En la ciudad de Puerto Maldonado, se pueden obtener boletos para el transporte público.
Llega a Cusco desde otros paises de América del Sur
Desde Colombia
Para viajar desde Colombia a Cusco-Perú, tienes varias opciones.
- Avión: Una de las alternativas más rápidas es el avión. Sí, exactamente como lo lees. Es posible tomar un avión a Cusco directamente desde el extranjero. Aunque esta opción es limitada, ya que solo es posible desde Bogotá. También puede resultar más costosa, pero es lo ideal para ti si no quieres realizar escalas en diversos aeropuertos.
- Aerolíneas: Avianca solo desde Bogotá.
- Frecuencia: Avianca ofrece 4 vuelos semanales para esta ruta en los días lunes, miércoles, viernes y domingo.
- Duración del vuelo: Más o menos, el vuelo entre Bogotá y Cusco dura unas 3 h y 30 minutos.
- Precios: Los precios están alrededor de los 300 USD (1.100 PEN) ida y vuelta.
- Autobús: Por otro lado, el autobús representa una opción más económica para llegar a Cusco desde Colombia. Aunque el viaje puede extenderse de 3 a 4 días desde ciudades como Bogotá, Medellín y Cali, es una alternativa que permite disfrutar de los paisajes de la región andina durante el trayecto. Empresas como Expreso Bolivariano, Flota Magdalena y Berlinas del Fonce son recomendadas para este tipo de viaje. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el viaje en autobús puede resultar largo y fatigoso. Podrás encontrar precios desde $100 USD (370 PEN).
Desde Bolivia
Para viajar desde Bolivia a Cusco (Perú), hay diversas opciones de transporte que ofrecen distintas experiencias y consideraciones.
- Autobús: Una alternativa es el autobús, la opción más económica, con una duración que varía entre 24 y 30 horas y un costo desde $32 USD (120 PEN). Empresas como Trans Titicaca, Bolivia Hop y Peru Hop son recomendadas para este trayecto. Aunque ofrece una opción económica y la oportunidad de disfrutar de paisajes variados y experiencias culturales, hay que tener en cuenta la duración del viaje, la comodidad y la seguridad.
- Tren: Otra posibilidad es el tren, con una duración de aproximadamente 10 horas y un precio desde $110 USD (410 PEN). Se recomienda el tren «Belmond Andean Explorer» para esta ruta. Este medio de transporte ofrece paisajes impresionantes, una experiencia de lujo y mayor comodidad. Sin embargo, su precio elevado y la menor frecuencia de salidas son aspectos a considerar.
- Avión: Finalmente, el avión es la opción más rápida, con una duración de vuelo de aproximadamente 1 hora y 15 minutos y un precio desde $370 USD (1.400 PEN). Se sugiere volar con aerolíneas como LATAM y Sky Airline. Aunque ofrece rapidez y comodidad, el precio elevado, la menor flexibilidad de horarios y el impacto ambiental son desventajas a tener en cuenta
Desde Santiago de Chile
Para llegar desde Santiago de Chile a Cusco (Perú) hay varias opciones de transporte que ofrecen diferentes niveles de rapidez, comodidad y costos.
- Avión: La opción más rápida es el avión, con vuelos directos desde Santiago que tienen una duración de 3 a 4 horas y un precio inicial desde $230 USD (860 PEN). Aerolíneas como LATAM, Sky Airline y JetSMART son recomendadas para este trayecto, ofreciendo ventajas en términos de rapidez y comodidad. Sin embargo, es importante considerar que el precio de los vuelos es elevado.
- Autobús: Por otro lado, el autobús representa una opción económica para llegar a Cusco. Aunque el viaje puede ser considerablemente más largo, con una duración de entre 40 y 45 horas y escalas en otras ciudades. El precio inicial es desde $100 USD (. Empresas como Turbus, Cruz del Sur y Pullman Bus son recomendadas para este tipo de viaje, destacando la oportunidad de disfrutar de los paisajes a lo largo del trayecto. No obstante, se debe tener en cuenta la prolongada duración del viaje y las posibles incomodidades asociadas con los viajes en autobús. En cuanto a los lugares de interés en el camino, se pueden visitar ciudades como Valparaíso, La Serena, Arequipa y Puno, enriqueciendo la experiencia del viaje.
Soroche o mal de altura al llegar a Cusco
El enemigo invisible. Al llegar a ciudades o lugares de gran altitud, como Cusco, nos enfrentamos a un enemigo invisible: la disminución del oxígeno.
- Sabías que… Nuestro cuerpo, acostumbrado a los niveles altos de oxígeno que poseen las zonas a la altura del nivel del mar. Por esa razón, cuando superamos grandes altitudes, experimentamos un desequilibrio que puede resultar en el temido soroche o mal de altura.
¿Cuándo se manifiesta el soroche? Según los expertos, sus efectos pueden comenzar a partir de los 2.400 metros sobre el nivel del mar, pero no todos los viajeros lo experimentan de la misma manera.
Reconoce los síntomas: Los síntomas del soroche son generalmente fáciles de reconocer y suelen ser leves, no requiriendo atención médica en la mayoría de los casos. Entre ellos encontramos:
- Dolores de cabeza
- Mareos
- Náuseas y vómitos
- Cansancio
- Falta de apetito
- Problemas para dormir
- Ritmo cardíaco elevado
- Dificultad para respirar
Consejos para combatir el soroche:
Alimentación:
- Evita comer en exceso antes de viajar a un lugar elevado.
- Comienza a consumir platos con carbohidratos y azúcares naturales dos días antes de tu viaje.
Aclimatación:
- Descansa al llegar a tu destino.
- Sube de altura gradualmente, si es posible.
- Evita realizar actividades físicas intensas durante los primeros días.
Remedios:
- Consume hojas de coca, mate de coca o pastillas para el soroche.
- Busca estas opciones en tiendas, bares u hospedajes en Cusco.
- También puedes comprar pastillas para el soroche en farmacias locales.
Hidratación:
- Bebe mucha agua. La altura reseca el aire y tu cuerpo necesita más agua para mantenerse hidratado.
- Lleva siempre una botella de agua contigo y bebe constantemente.
NO Alcohol:
- Modera o evita el consumo de alcohol, ya que deshidrata el cuerpo y empeora los síntomas del soroche.
Recuerda:
- El soroche es una condición común y tratable.
- Siguiendo estos consejos, puedes prevenir o aliviar sus síntomas y disfrutar al máximo de tu viaje a Cusco.
- Si experimentas síntomas severos o persistentes, consulta con un médico.
Para más información, te recomendamos leer nuestro artículo sobre la aclimatación en Cusco.
Te puede interesar:
- Aeropuertos en Perú
- Las mejores cosas para hacer en Cusco, Perú
- Boleto Turístico de Cusco: ¿Qué es? ¿Y para qué sirve?
- Todo lo que necesitas saber sobre la temporada seca en Cusco, Perú.
- Temporada de lluvias en Cusco: Todo lo que debes saber
- ¿Dónde alojarse en Cusco?
- Aclimatación en Cusco, todo lo que tienes que saber
Leave A Reply
[…] Recientemente, la Cantera Inca fue reconocida como una de las seis mejores Rutas Alternativas a Machu Picchu, lo que la convierte en una elección aún más especial para incluir en tu viaje a Cusco. […]
[…] recorrido dará inicio con un transporte desde Cusco hacia Cachora, donde comenzará la caminata con unos impresionantes paisajes y vistas del río y […]
[…] presenciar la celebración y sumergirse en la cultura inca. Este es otro motivo más para visitar Cusco, […]
[…] cantidad de museos y muchas rutas de senderismo alrededor de la ciudad que tienes que conocer en tu viaje a Cusco, […]
[…] parada obligatoria para capturar una foto cargada de historia y belleza arquitectónica durante tu visita en Cusco. ¡No querrás […]
[…] investigar algunas empresas turísticas en línea de antemano o visitar algunas cuando llegues a Cusco para elegir la […]
[…] en una fascinante travesía nocturna por las calles empedradas de la ciudad de Cusco, que adquieren una atmósfera única al caer la noche. Comparte este mágico paseo con tu pareja y […]
[…] extra // La distancia desde Lima a Cusco es de unos 1,100 kilómetros […]
[…] oro. «Qori» es la palabra quechua para «oro», y seguramente la encontrarás más de una vez en la ciudad de Cusco. Esta misteriosa calle se encuentra al final de la pendiente de la calle Amargura. Tan pronto como […]
[…] ha posteado alguna foto en sus redes sociales con el fondo de la Laguna Humantay, es clásico viajar a Cusco y visitar uno de nuestros tesoros naturales más maravillosos. Ahora te contaré un poco más sobre […]
[…] ¿Cómo se puede llegar a Cusco? […]
[…] ¿Cómo se puede llegar a Cusco? […]
[…] ¿Cómo se puede llegar a Cusco? […]
[…] ¿Cómo se puede llegar a Cusco? […]
[…] ¿Cómo se puede llegar a Cusco? […]
[…] ¿Cómo se puede llegar a Cusco? […]
[…] oro. «Qori» es la palabra quechua para «oro», y seguramente la encontrarás más de una vez en la ciudad de Cusco. Esta misteriosa calle se encuentra al final de la pendiente de la calle Amargura. Tan pronto como […]
[…] más sobre ¿Cómo llegar a Cusco? En nuestro blog exploramos todas tus opciones de manera detallada para que puedas tener una […]