Perú es un país muy popular para los amantes del senderismo y no es de extrañar, dada la variedad de opciones que ofrece. Si bien el famoso Camino Inca ha cautivado al mundo entero, la Caminata Salkantay también está ganando prestigio como una impresionante ruta alternativa a Machu Picchu.
El Camino Inca es conocido a nivel mundial por su historia milenaria y sus fascinantes sitios arqueológicos. Por otro lado, la caminata Salkantay te transportará a través de paisajes sorprendentes y escenarios naturales de ensueño.
En este artículo, exploraremos ambos caminos, describiendo las rutas más populares a Machu Picchu, analizando sus características más destacadas y sus diferencias para ayudarte a tomar una decisión informada. Recuerda que, sin importar qué ruta elijas, vivirás una experiencia inolvidable mientras te adentras en el mágico mundo de los antiguos incas y la imponente belleza de los Andes peruanos. ¡Empecemos!
- ¿Qué es el Salkantay Trek?
- ¿Qué es el Camino Inca?
- Dificultad de la Caminata Salkantay vs Camino Inca
- Paisajes del Salkantay Trek vs Camino Inca
- Clima
- ¿Dónde dormir camino a Machu Picchu?
- Costo
- Permisos para la ruta Salkantay vs Camino Inca
- Entonces, ¿cuál elegir?
- El veredicto
- Preguntas Frecuentes
- También te puede interesar:
¿Qué es el Salkantay Trek?
La ruta del Salkantay hacia Machu Picchu se ha dado a conocer como la mejor alternativa al Camino Inca. Es una auténtica aventura que, además, te ofrece algunos de los paisajes más asombrosos que jamás hayas visto. Descenderás desde los picos nevados de las montañas hasta la cálida selva.
A lo largo de esta ruta, podrás ver un montón de animales diferentes, desde alpacas hasta razas exóticas de la selva, así como alguna flora exótica. También pasarás por algunas pequeñas comunidades y verás cómo vive la gente en las regiones rurales.
¿Qué es el Camino Inca?
El Camino Inca Perú es una de las rutas más conocidas de todo el mundo, y no es de extrañar por qué. Combina una aventura histórica visitando ruinas antiguas con la sensación de estar caminando por los mismos senderos que utilizaban los propios incas. Estos senderos conectaban el Imperio Inca hace 500 años.
Subirás y bajarás muchos escalones, parando por el camino en diferentes lugares. Todo el tiempo estarás rodeado por los impresionantes andes y la espectacular vida salvaje típica de la zona. Los ascensos y descensos pueden hacer mella en las piernas, así que asegúrate de estar bien preparado.
Dificultad de la Caminata Salkantay vs Camino Inca
¿La ruta Salkantay es más difícil que el Camino Inca? Es una pregunta común entre los excursionistas que desean explorar Machu Picchu. Ambas caminatas ofrecen senderos únicos, pero es importante considerar algunos factores:
¿Qué longitud tiene la caminata Salkantay?
El Salkantay trek clásico suele tener una duración de 5 días y 4 noches y es considerado más desafiante en términos de distancia y altitud. Aquí, los excursionistas recorren alrededor de 74 kilómetros (46 millas) a través de pendientes pronunciadas, terreno rocoso y drásticos cambios climáticos.
¿Qué longitud tiene el Camino Inca?
El Camino Inca clásico tiene una duración de 4 días y 3 noches y una longitud de 42 kilómetros (26 millas); es conocido por su sendero empinado y escalones de piedra. Sin embargo, hay otras opciones de rutas más cortas disponibles, como el Camino Inca de 2 días y otras rutas alternativas que pueden durar hasta una semana.
Altitud de la Caminata Salkantay
El punto más alto alcanzado durante la caminata Salkantay es el Abra Salkantay, con una elevación aproximada de 4,630 m.s.n.m. Se encuentra generalmente en el segundo o tercer día de la ruta.


Altitud del Camino Inca
La elevación del Camino Inca, conocido como el Camino del Inca o Qhapaq Ñan, alcanza los 4,215 m.s.n.m en su punto más alto, el Paso Warmiwañusca, también llamado el Paso de la Mujer Muerta. Este lugar se encuentra en el segundo día de caminata desde el inicio del sendero.


Paisajes del Salkantay Trek vs Camino Inca
Caminata Salkantay
En la caminata Salkantay pasarás por profundos y verdes valles. Conocerás la mágica laguna Humantay, podrás disfrutar de unas vistas fantásticas y atravesar una gran variedad de climas, desde frías regiones montañosas nevadas hasta la húmeda selva
A medida que te acercas a tu destino final, podrás apreciar la grandiosidad de la selva alta y disfrutar de vistas panorámicas que te dejarán sin aliento. La belleza del río Urubamba te acompañará constantemente en tu viaje. Finalmente, llegarás a Aguas Calientes, el pueblo al pie de Machu Picchu y podrás emprender tu última aventura visitando el santuario histórico.

Camino Inca
En el Camino Inca, atravesarás exuberantes selvas tropicales y apreciarás una diversa y exótica flora y fauna. Subirás y bajarás muchos escalones, parando en diferentes lugares a lo largo del camino.
Visitarás impresionantes sitios arqueológicos: Runkurakay, Sayacmarca, Phuyupatamarca y Wiñay Wayna. Pero el punto culminante llega cuando te acercas a la majestuosa ciudadela inca de Machu Picchu, a través de la Puerta del Sol, conocida como Inti Punku. Desde allí, serás testigo de una vista panorámica inigualable de la ciudadela, con terrazas escalonadas y construcciones incas magníficamente conservadas.

Clima
Clima en la ruta Salkantay a Machu Picchu
Tanto en la caminata Salkantay como en el Camino Inca, el clima puede variar significativamente debido a la variedad de altitudes y ecosistemas que se encuentran en la región de Cusco, Perú.
- Durante el primer día de caminata, en la zona de Challacancha, generalmente hace calor durante el día y por las noches pueden descender alrededor de 2 grados Celsius (41 grados Fahrenheit).
- A medida que asciendes a las zonas más altas, como el Abra Salkantay, las temperaturas disminuyen, rondando los 0 grados Celsius (32 grados Fahrenheit).
- En las zonas más bajas y cercanas a Machu Picchu, como Santa Teresa y Aguas Calientes, el clima suele ser más cálido y húmedo, con temperaturas entre los 20 y 25 grados Celsius (68-77 grados Fahrenheit) en el día, y alrededor de los 10 grados Celsius (50 grados Fahrenheit) por la noche.
- La mejor temporada para hacer la ruta Salkantay es durante la temporada seca, de mayo a octubre. Encontrarás días soleados, noches frías y un camino limpio que permite disfrutar al máximo de los paisajes andinos y su impresionante belleza natural.
Clima en el Camino Inca a Machu Picchu
- Durante el día, en las zonas bajas, como el inicio de la caminata en Piscacucho (km 82), podrás experimentar temperaturas cálidas, que oscilan entre los 20 y 25 grados Celsius (68-77 grados Fahrenheit).
- A medida que llegas a las zonas más altas, como el Paso de Warmiwañusca, las temperaturas pueden descender alrededor de 0 grados Celsius (32 grados Fahrenheit) o incluso ser más bajas.
- Cuando estés en lugares más cercanos a Machu Picchu, como Wiñay Wayna y el Intipunku (Puerta del Sol), el clima tiende a ser más cálido y húmedo, con temperaturas entre los 20 y 25 grados Celsius (68-77 grados Fahrenheit).
- La mejor época para realizar el Camino Inca es también de mayo a octubre, cuando el clima es más estable. Recuerda que en febrero el Camino Inca permanece cerrado por mantenimiento.
IMPORTANTE: En los Andes, el clima puede ser impredecible, por lo que es fundamental estar bien preparado y equipado en caso de lloviznas repentinas. Contar con el equipo adecuado te ayudará a evitar momentos incómodos… ¡Y a no terminar empapado!
¿Dónde dormir camino a Machu Picchu?
Campamentos en el Salkantay Trek
Durante las tres primeras noches del trek, te esperan alojamientos cómodos en medio de los Andes, disfrutando del glamping y de cielos estrellados que harán que tu aventura sea aún más especial.
Sky Camp: El primer campamento de la ruta te recibe con iglús de vidrio, perfectamente integrados al entorno. Desde aquí, disfrutarás vistas únicas a los imponentes nevados Salkantay y Humantay. Por la noche, podrás contemplar constelaciones andinas desde la comodidad de tu cama, en un espectáculo natural que solo se vive a estas alturas.


Mountain Sky View: El segundo campamento te ofrece un diseño confortable, con alojamientos pensados para brindarte una experiencia acogedora en plena montaña. Aquí, los amaneceres y atardeceres se convierten en espectáculos inolvidables, con vistas panorámicas a los imponentes paisajes andinos. Cada alojamiento ha sido diseñado para ofrecer abrigo durante las noches frías y la tranquilidad necesaria para un descanso reparador tras una intensa jornada de caminata.


Jungle Domes: El tercer campamento se mimetiza con la selva, creando una experiencia visual inmersiva rodeada de naturaleza. Los sonidos del bosque y el entorno tropical te acompañarán sin que renuncies al confort.


Super Jungle Domes (exclusivos para la versión prémium del Salkantay): Un campamento de lujo, diseñado para ofrecerte una experiencia inigualable en la selva. Aquí, comodidad y exclusividad van de la mano para que vivas la naturaleza como nunca antes.


La última noche, descansarás en un hotel en Aguas Calientes, justo antes de explorar la majestuosa ciudadela inca de Machu Picchu.

En Salkantay Trekking, nos aseguramos de que cada día termine con una experiencia de descanso cómoda y reparadora, después de una jornada llena de aventura.
Campamentos en el Camino Inca
Durante el Camino Inca, pasarás las noches en campamentos organizados, cada uno equipado con baños portátiles disponibles para los viajeros. A lo largo de la ruta, contarás con tres noches de alojamiento en campamentos bien implementados, donde tendrás todo lo necesario para descansar, alimentarte y reponer energías para el siguiente día.

Costo
¿Cuánto cuesta hacer el trekking del Salkantay?
A diferencia del Camino Inca, el Salkantay Trek tiene un costo más accesible. El precio promedio para realizar esta caminata de 4 o 5 días va entre los $500 y $700. En Salkantay Trekking, ofrecemos una experiencia completa que incluye guía especializado, equipo de campamento, alimentación durante toda la ruta (adaptada a todo tipo de dietas), cómodos alojamientos y el ingreso a Machu Picchu.
¿Cuánto cuesta hacer el Camino Inca?
El costo promedio para hacer el Camino Inca de 4 días y 3 noches es entre $800 y $1000 por persona. En Salkantay Trekking, ofrecemos el Camino Inca con guía, transporte de ida y vuelta desde Cusco hasta el inicio de la caminata, comidas durante el viaje, equipo de campamento y el ingreso a Machu Picchu.
Permisos para la ruta Salkantay vs Camino Inca
Permisos para la caminata Salkantay
- Boleto de ingreso a Machu Picchu: Necesitarás un boleto de ingreso a Machu Picchu para visitar la ciudadela después de completar la caminata. Puedes obtener este boleto a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco o en línea a través del sitio web oficial de Machu Picchu.
- Guía turístico: Aunque no es obligatorio tener un guía turístico para la caminata Salkantay, te recomendamos contratar uno. Los guías conocen bien la ruta, brindan información sobre los puntos de interés a lo largo del camino y pueden ayudarte con cualquier problema o dificultad que puedas enfrentar.
- Servicios de agencia de viajes: Muchos excursionistas optan por unirse a un tour organizado a través de una agencia de viajes que ofrece servicios completos para la caminata Salkantay. Estos paquetes suelen incluir transporte, alojamiento, guías, comidas y otros servicios necesarios durante la caminata.
Permisos para el Camino Inca
- Permiso de ingreso al Camino Inca: Este es el permiso principal que necesitas para realizar la caminata, y solo puede ser gestionado por agencias autorizadas. Ten en cuenta que el número de permisos es limitado con un máximo de 200 boletos para visitantes por día, por lo que te recomendamos hacer tu reserva con anticipación.
- Guía turístico autorizado: Es obligatorio realizar el Camino Inca acompañado por un guía profesional autorizado. Él o ella será responsable de liderar el grupo y brindarte información valiosa sobre la ruta, su historia y los sitios arqueológicos que visitarás durante el trayecto.
- Boleto de ingreso a Machu Picchu: Al igual que en la caminata Salkantay, este boleto es indispensable, ya que te permitirá ingresar a la ciudadela inca tras completar el recorrido del Camino Inca.
Importante: Debes tener en cuenta que los boletos de ingreso para el Camino Inca se agotan rápidamente, especialmente durante los meses de mayor demanda: junio, julio y agosto. Te recomendamos reservar con 4-6 meses de anticipación para asegurarte de obtener los permisos necesarios en las fechas deseadas.

Entonces, ¿cuál elegir?
Como has podido ver, tanto la caminata Salkantay como el Camino Inca son dos de las mejores rutas en el mundo que te conducirán a Machu Picchu. La elección depende de tus preferencias personales, tiempo disponible y nivel de condición física que tengas. Ambas opciones son increíblemente hermosas y te permitirán vivir una experiencia única en los Andes peruanos. Aquí, te damos una lista de lo mejor de cada una de las rutas a Machu Picchu:
¿Por qué elegir el Salkantay?
Hay muchas razones para elegir esta fantástica ruta, así que hemos elaborado una lista para ayudarte a decidir si es la tuya:
No se necesitan permisos: Esto significa que el trekking está “siempre disponible”, por así decirlo, y no tienes que preocuparte por la falta de plazas. A diferencia del Camino Inca, esta ruta no tiene un cupo diario limitado, lo que la convierte en una excelente alternativa. En Salkantay Trekking ofrecemos una experiencia inigualable gracias a nuestro servicio personalizado y campamentos exclusivos. Por eso, te recomendamos hacer tu reserva con 4 a 5 meses de anticipación para asegurar tu lugar en la fecha que prefieras.
Paisajes increíbles: Muchos dicen que esta es la ruta más pintoresca de la región, y tienen razón. Podrás disfrutar de unas vistas fantásticas y atravesar una gran variedad de climas, desde frías regiones montañosas nevadas hasta la húmeda selva.
Laguna Humantay: En los últimos años, esta impresionante laguna ha pasado a formar parte de muchas listas de cosas que hacer antes de morir. Puedes optar por visitarlo en una excursión de un día, pero si optas por la caminata Salkantay, la visitarás el primer día.
Campamentos exclusivos: A lo largo de la caminata, te alojarás en campamentos únicos diseñados para brindarte comodidad, seguridad y contacto directo con la naturaleza.
Caballos: Si la subida a la laguna Humantay o al Paso Salkantay se te hace muy dura, puedes optar por alquilar un caballo para que te lleve.
Precio: Esta ruta es mucho más económica que el Camino Inca debido a que no es necesario comprar un permiso. Esto la hace más accesible.

¿Por qué elegir el Camino Inca?
No hay duda de que se trata de una de las principales opciones para muchos senderistas que vienen a Perú, pero si aún no te has decidido, consulta nuestras razones para hacer el Camino Inca:
Caminar por senderos ancestrales: Se llama Camino Inca porque se camina literalmente por las rutas de nuestros antepasados. Es una sensación especial saber esto y te transporta en el tiempo a un momento en el que puedes imaginar cómo era para esta antigua civilización.
Uno de los mejores trekkings del mundo: El Camino Inca ha ganado muchos premios, lo que lo convierte en una de las rutas más solicitadas. Es emocionante saber que estás caminando por un sendero tan famoso.
Centros Arqueológicos Incas: Si te gusta la historia, sin duda, esta ruta es para ti. Visitarás muchos lugares por el camino que solo podrás ver en este sendero. Es una excelente forma de conocer esta antigua cultura.
Volver a lo básico: Si te gusta la vida al aire libre y disfrutar de la naturaleza durante unos días, esta es una gran opción. No hay baños reales ni pueblos en los que pararse por el camino.
Entrada a Machu Picchu: Esta es la ÚNICA caminata en la que se puede entrar a Machu Picchu desde la Puerta del Sol, o Inti Punku, en lugar de la entrada principal. Esta es realmente una experiencia única en la vida.
Dificultad: El Camino Inca es un poco menos difícil que el Salkantay Trek. Esto significa que es un poco más fácil para aquellos que no quieren algo tan extenuante. Sin embargo, esto no significa que sea una caminata sencilla.

El veredicto
Ahora ya sabes un poco sobre dos de las mejores caminatas en Perú y las ventajas de elegir uno u otro. Aunque no podemos decir que una sea superior a la otra, sí podemos garantizarte que lo pasarás en grande, elijas la que elijas.
Si te gusta caminar por algunos de los senderos más conocidos del mundo y te encanta conocer la historia de un lugar, te recomendamos elegir el Camino Inca. Si prefieres una ruta más tranquila con unos paisajes fantásticos y no gastar demasiado, te sugerimos la caminata Salkantay.
Ambas rutas te regalarán paisajes impresionantes y valiosas lecciones sobre el entorno y la historia inca. La diferencia está en cómo cada una lo hace: con experiencias únicas y perspectivas distintas. Sea cual sea tu elección, estamos seguros de que vivirás momentos inolvidables y te llevarás recuerdos de Cusco que te acompañarán para siempre.
Preguntas Frecuentes
¿El camino Salkantay es más difícil que el Camino Inca?
Ambas rutas tienen sus desafíos, pero en general el Salkantay Trek es considerado un poco más exigente físicamente, sobre todo por la altura y la variedad del terreno.
La ruta del Inca tiene más escaleras, pero el Salkantay llega a puntos más altos como el Paso Salkantay (4,630 m).
Si estás en buena condición física, ¡cualquiera de los dos será una experiencia inolvidable!
¿Cuál es el punto más alto del Camino Inca?
El punto más alto es el Abra de Warmiwañusca, que se encuentra a 4,215 m s. n. m. También es conocido como el Paso de la Mujer Muerta y representa uno de los desafíos más intensos del trek.
¿Cuál es la mejor temporada para hacer el Camino Inca?
La mejor época es durante la temporada seca, de mayo a octubre. Aunque cada mes tiene su encanto, estos meses ofrecen mejores condiciones para el trek.
¿Cuál es la mejor temporada para hacer el Camino Salkantay?
La mejor época para realizar el Camino Salkantay es durante la temporada seca, de mayo a octubre, cuando los días son más estables y hay menos probabilidad de lluvia. Sin embargo, incluso en la temporada de lluvias (de noviembre a abril), el trek adquiere un ambiente místico, con paisajes verdes, neblina en las montañas y menos viajeros en la ruta.
¿Con cuánto tiempo de anticipación debo reservar el Camino Inca?
Se recomienda reservar con al menos 4 a 6 meses de anticipación, especialmente si planeas hacerlo entre mayo y agosto, que es la temporada alta. Los permisos para el Camino Inca son limitados y se agotan rápidamente, ya que solo se permiten 500 personas por día (incluyendo guías y porteadores).
¿Cuál es el mejor trekking hacia Machu Picchu?
El Camino Inca es, sin duda, el más conocido gracias a su valor histórico y cultural: caminarás por senderos que fueron utilizados por la civilización inca, rodeado de restos arqueológicos únicos.
Sin embargo, el Camino Salkantay es una excelente alternativa. Ofrece una variedad impresionante de paisajes, desde montañas nevadas hasta la selva alta, alojamientos únicos y una belleza natural que no tiene nada que envidiar.
¿Cuántos kilómetros se recorren en la ruta Salkantay?
En el paquete clásico de 5 días por la ruta Salkantay se recorren aproximadamente 70 kilómetros, atravesando paisajes andinos, selva alta y vistas impresionantes del nevado Salkantay.
¿Cuántos kilómetros se recorren en el Camino Inca?
En la ruta clásica de 4 días se recorren aproximadamente 39 kilómetros, atravesando antiguos caminos incas, bosques nubosos y pasos de montaña hasta llegar a Machu Picchu.
¿Dónde inicia el Camino Inca?
La ruta clásica de 4 días comienza en el kilómetro 82, en la localidad de Piscacucho, a orillas del río Urubamba.
¿Cuánto cuesta hacer el Salkantay Trek o el Camino Inca?
El Salkantay Trek cuesta entre $500 y $700, según los días y el tipo de servicio. El Camino Inca va de $800 a $1,000, dependiendo del paquete que elijas.
¿Puedo hacer el Camino Inca por mi cuenta?
No, no está permitido. Solo las agencias autorizadas pueden operar en la ruta, por razones de seguridad y conservación del Camino.
¿El Camino Inca cierra?
Sí, durante todo el mes de febrero el Camino Inca permanece cerrado por mantenimiento. Esta pausa coincide con la temporada de lluvias y permite preservar el valor natural y cultural de esta ruta sagrada.
Leave A Reply
[…] Salkantay Trek vs Camino Inca: ¿Cuál es la Mejor Ruta a Machu Picchu? […]