Cusco recibe miles de viajeros cada día y muchos dependen de cajeros automáticos y bancos para obtener dinero local. Conocer la ubicación y funcionamiento de los cajeros automáticos es clave para evitar imprevistos. Esta información práctica te ayudará a manejar tu presupuesto sin complicaciones durante tu visita.
Los cajeros automáticos en Cusco ofrecen acceso rápido a efectivo en soles y dólares, dependiendo de la máquina. La mayoría se encuentra en el centro histórico, cerca de hoteles, restaurantes y agencias. Saber qué cajeros usar te permitirá ahorrar tiempo y reducir riesgos.
Usar cajeros en una ciudad turística requiere precauciones para garantizar tu seguridad y proteger tus fondos. Identificar los bancos más confiables te dará tranquilidad durante el viaje. Con estos consejos, podrás disfrutar Cusco con la seguridad de tener tu dinero siempre a mano.
- ¿Qué es un cajero automático y cómo usarlo en Cusco?
- ¿Se aceptan tarjetas de crédito en Cusco?
- Dónde encontrar cajeros automáticos en Cusco
- Límites y tarifas al retirar efectivo en Cusco
- Comisiones de cajeros automáticos en Perú
- Consejos de seguridad al usar cajeros y tarjetas
- La moneda local y su importancia en el viaje
- Preguntas Frecuentes sobre los cajeros automáticos en Cusco y Pagos
- Te puede interesar:
¿Qué es un cajero automático y cómo usarlo en Cusco?
Un cajero automático facilita operaciones bancarias rápidas y cómodas. Funciona como una computadora diseñada exclusivamente para manejar dinero. Los cajeros automáticos en Cusco resultan esenciales para turistas que necesitan acceder a efectivo durante su viaje.
Con un cajero automático puedes retirar efectivo en soles o dólares, según la máquina disponible. Algunos cajeros también permiten consultar saldos o mover dinero entre cuentas. Estas funciones convierten a los cajeros automáticos en Cusco en aliados prácticos para cualquier viajero.
Los cajeros funcionan las 24 horas y ofrecen pantallas en varios idiomas. Esto permite que visitantes internacionales utilicen el servicio sin complicaciones. Los cajeros automáticos en Cusco están diseñados para ser intuitivos y fáciles de usar en todo momento.
Para operar un cajero automático necesitas una tarjeta bancaria y tu número de identificación personal. Este PIN actúa como contraseña y protege tu seguridad financiera. Tras ingresarlo, basta seguir las instrucciones en pantalla y elegir la operación deseada.
Principales características de los cajeros automáticos en Cusco
Cada cajero automático tiene partes visibles que facilitan las transacciones de manera segura. Encontrarás una ranura para introducir la tarjeta, un teclado para el PIN y una pantalla interactiva. Además, disponen de dispensador de efectivo y ranura para entregar comprobantes.
Muchos cajeros aceptan tarjetas internacionales, lo cual simplifica la experiencia de los turistas. Verás logotipos de redes globales como Visa o Mastercard en las máquinas. Esta compatibilidad asegura que los cajeros automáticos en Cusco estén disponibles para viajeros de distintos países.
Utilizar un cajero automático es más económico que recurrir a servicios de cambio poco confiables. Los bancos locales suelen ofrecer mejores tarifas y mayor seguridad. Por ello, los cajeros automáticos en Cusco representan una opción confiable y conveniente para tu viaje.
En resumen, un cajero automático combina tecnología bancaria y accesibilidad para facilitar tus movimientos de dinero. Con ellos, puedes disponer de efectivo o realizar consultas de cuenta en segundos. Los cajeros automáticos en Cusco son, sin duda, una herramienta indispensable para turistas responsables.

¿Se aceptan tarjetas de crédito en Cusco?
La ciudad de Cusco recibe viajeros de todas partes del mundo cada día. Muchos turistas desean saber si podrán usar sus tarjetas con facilidad. La respuesta es sí, aunque existen detalles importantes que conviene conocer antes de tu viaje.
En el Centro Histórico y en San Blas, la mayoría de los negocios aceptan tarjetas sin inconvenientes. Restaurantes, hoteles y tiendas turísticas suelen recibir pagos con Visa y Mastercard. Sin embargo, algunos comercios aplican comisiones adicionales al procesar tarjetas extranjeras.
Los barrios más alejados ofrecen una experiencia más local y auténtica. Allí, la costumbre es pagar directamente con efectivo, especialmente en mercados y restaurantes pequeños. Tener billetes de baja denominación siempre será una buena estrategia para evitar problemas con el cambio.
Al caminar por Cusco encontrarás vendedores ambulantes y mercados tradicionales llenos de colores y aromas. Estos espacios rara vez cuentan con terminales de pago electrónico. Por lo tanto, llevar efectivo resulta indispensable si planeas disfrutar de estas experiencias únicas.
Uso de tarjetas en hoteles, restaurantes y agencias
En Cusco, la mayoría de los hoteles de gama media y alta aceptan tarjetas sin dificultad. Este servicio ofrece comodidad al momento del check-in o check-out. Los viajeros valoran la tranquilidad de no depender únicamente del efectivo.
Restaurantes turísticos también suelen aceptar tarjetas de crédito, lo cual facilita disfrutar de la gastronomía local. Antes de ordenar, es recomendable confirmar con el establecimiento para evitar sorpresas. Algunos negocios aplican un recargo pequeño al usar tarjetas internacionales.
Las agencias de viajes en Cusco casi siempre aceptan pagos con tarjeta. Esto permite reservar tours y excursiones de manera segura y rápida. Así, los viajeros pueden organizar su itinerario sin preocuparse por portar grandes sumas de dinero.
Tipos de tarjetas aceptadas en Cusco
Visa y Mastercard son ampliamente aceptadas en la mayoría de los comercios de la ciudad. Estas redes ofrecen mayor cobertura y seguridad a los viajeros internacionales. American Express, en cambio, suele tener aceptación más limitada en establecimientos locales.
El uso de pagos sin contacto ha comenzado a crecer en la ciudad imperial. Esta tecnología permite pagar acercando la tarjeta o el dispositivo móvil a la terminal. Muchos viajeros consideran que este método ofrece rapidez y seguridad durante las transacciones.
No todos los comercios de Cusco cuentan con lectores compatibles con esta tecnología. Por ello, siempre es recomendable llevar una tarjeta física como respaldo. Verificar la compatibilidad en cada negocio también te ayudará a evitar inconvenientes.
Efectivo y Cajeros automáticos en Cusco
Aunque las tarjetas de crédito resultan prácticas, el efectivo sigue siendo fundamental. Los cajeros automáticos en Cusco facilitan retirar dinero en soles o dólares según la máquina. Gracias a ellos, los turistas pueden complementar el uso de tarjeta con dinero local.
Combinar ambos métodos de pago es la mejor estrategia para tu viaje. Usa tarjetas en hoteles y restaurantes, y efectivo en mercados y transporte. Así disfrutarás de la experiencia completa sin preocuparte por limitaciones de pago.
Cusco cuenta con una infraestructura sólida para aceptar tarjetas de crédito. Los viajeros disponen de múltiples opciones para realizar sus compras y reservas. Con el respaldo de efectivo retirado en los cajeros automáticos en Cusco, la experiencia será aún más cómoda.
Te recomendamos consultar el conversor de divisas de XE para obtener la tasa actualizada entre el dólar estadounidense y el sol peruano. Esta herramienta se actualiza en tiempo real.

Dónde encontrar cajeros automáticos en Cusco
Cusco es una ciudad vibrante que recibe visitantes de todo el mundo. Muchos viajeros prefieren tener efectivo disponible durante su estadía. Para ello, los cajeros automáticos en Cusco ofrecen una red amplia y confiable.
Estos cajeros automáticos funcionan las 24 horas, lo que garantiza acceso a efectivo en cualquier momento. Los principales bancos tienen sucursales con máquinas modernas en zonas estratégicas. Esto facilita retirar dinero con comodidad y seguridad en plena ciudad.
La Avenida El Sol concentra varios cajeros automáticos de distintos bancos reconocidos. Allí encontrarás opciones de BCP, BBVA, Interbank y Scotiabank. Esta avenida conecta con el centro histórico y resulta muy conveniente para los turistas.
En la Plaza de Armas también hay cajeros disponibles cerca de comercios y restaurantes. Su ubicación céntrica permite retirar dinero antes de explorar las calles coloniales. Los cajeros automáticos en Cusco ubicados en esta zona son muy frecuentados por viajeros.
Bancos y redes de cajeros automáticos
El Banco de Crédito del Perú (BCP) ofrece múltiples cajeros distribuidos por toda la ciudad. El más accesible se encuentra en la Avenida El Sol 189. Sus máquinas permiten retirar efectivo en soles o dólares, según la necesidad del viajero.
El BBVA cuenta con cajeros en ubicaciones clave como la Avenida Garcilaso y la Avenida Velasco Astete. También posee presencia destacada en la Avenida El Sol. Estos cajeros son muy utilizados por quienes se hospedan cerca de la zona céntrica.
Scotiabank dispone de cajeros en la calle Maruri y en el barrio de San Blas. Sus puntos estratégicos ofrecen seguridad y comodidad para los turistas. Esta entidad es una opción confiable para quienes buscan servicios financieros en Cusco.
El Banco de la Nación también ofrece cajeros automáticos en varias avenidas principales. Encontrarás máquinas en la Avenida de la Cultura y en Tomasa Tito Condemayta. Estas opciones son útiles para quienes buscan cobertura fuera del centro histórico.
Consejos útiles al usar cajeros automáticos
Los cajeros automáticos en Cusco suelen aplicar comisiones por cada transacción. Es recomendable consultar con tu banco sobre posibles cargos adicionales. Retirar montos más altos en menos operaciones ayuda a reducir costos.
Algunos cajeros establecen límites diarios de retiro que oscilan entre 400 y 700 soles. Considera planificar tus retiros para manejar mejor tu presupuesto. Además, lleva siempre billetes de baja denominación para facilitar compras en mercados locales.
La seguridad también es importante al momento de retirar efectivo. Elige cajeros bien iluminados y ubicados en avenidas principales o centros comerciales. Estas zonas cuentan con vigilancia y mayor flujo de personas.
Los cajeros automáticos en Cusco están distribuidos en puntos estratégicos para atender a turistas y residentes. Encontrarás opciones confiables en bancos reconocidos y redes como Global Net. Con estos servicios, podrás disfrutar tu viaje sin preocupaciones financieras.
Cuadro de ubicaciones por banco
- BBVA:
- BanBif:
- Global Net:
- Avenida Velasco Astete
- Prolongación de la Cultura 2844
- San Andres 294
- Avenida de la Cultura 2003
- Portal de Confituría 221 – Plaza de Armas
- Avenida Tullumayo 1229
- Plaza Limacpampa Grande 530 (Centro de Cobranza MACG Service)
- Pasaje Hatunrumiyoc 487 (Galería Hatunrumiyoc)
- Cuesta San Blas 526 (Hospedaje Cuesta San Blas)
- Calle Procuradores 366 (Hospedaje Sumac Wasi)
- Cuesta Santa Ana 601(Loki Hostel Cusco)
- Calle Mesón de la Estrella 120 – 122 – 124 (Tragamonedas Pares y Nones Cusco)
- Plaza Regocijo 261 (Restaurante El Truco)
- Scotiabank:
- Banco de la Nación:
- Avenida El Sol N.º 800
- Tomasa Tito Condemayta N.º 1209
- Plazoleta Santa Catalina s/n
- Avenida Collasuyo N.º 2964
- Avenida Micaela Bastidas L10
- Avenida de La Cultura N.º 733
- Avenida 28 de julio
- Calle Maruri N.º 228
- Esquina Calle Lima con Jirón Giraldo Ruiz Caro s/n
- Avenida Cusco N.º 142 C
- Esquina Avenida El Sol con Almagro s/n

Límites y tarifas al retirar efectivo en Cusco
Al viajar a Cusco es importante conocer cómo funcionan los cajeros automáticos. Los cajeros automáticos en Cusco permiten retirar efectivo en soles o dólares. Sin embargo, existen límites y comisiones que conviene tener presentes antes de cada operación.
En la mayoría de los bancos locales, los límites por transacción varían entre 400 y 700 soles. Este rango equivale aproximadamente a 100 o 190 dólares según el tipo de cambio. Tales límites ayudan a mantener controladas las operaciones y refuerzan la seguridad del usuario.
Si necesitas más dinero, puedes realizar retiros adicionales en el mismo cajero. Otra opción es usar cajeros de diferentes bancos en la ciudad. Así podrás acceder al efectivo que requieras sin sobrepasar el límite diario.
Tarifas y recomendaciones para viajeros
Los cajeros automáticos en Cusco suelen aplicar comisiones que oscilan entre 18 y 36 soles por transacción. Este monto varía según la entidad bancaria y la tarjeta utilizada. Para reducir costos, conviene retirar cantidades mayores en menos operaciones.
Es recomendable consultar con tu banco antes del viaje sobre tarifas internacionales. Algunos bancos cobran cargos adicionales por transacciones en el extranjero. Conocer estas condiciones te permitirá planificar tu presupuesto de forma más eficiente.
Los cajeros automáticos en Cusco ofrecen seguridad si sabes elegir la ubicación correcta. Retira efectivo en cajeros ubicados dentro de bancos o centros comerciales. Estas zonas cuentan con mejor iluminación y mayor control.
Consejos para un uso seguro
Antes de viajar, informa a tu banco sobre tu itinerario en Perú. Esto evitará bloqueos por actividad sospechosa en tus tarjetas. También revisa cada cajero para descartar señales de manipulación o dispositivos extraños.
Evita retirar dinero en horarios nocturnos o en zonas solitarias. Lleva únicamente el efectivo necesario para cada jornada. Con estas prácticas, aprovecharás los cajeros automáticos en Cusco, sin preocupaciones y con total tranquilidad.

Comisiones de cajeros automáticos en Perú
Utilizar cajeros automáticos en Cusco implica considerar distintas comisiones antes de retirar efectivo. Aquí te comparto una explicación clara y confiable:
Tipos de comisiones al usar Cajeros Automáticos en Perú
- Comisión del banco local peruano: Casi todos los cajeros en Perú cobran entre $4 y $10 USD por retiro, según el banco y la zona. Estas tarifas suelen ser más altas en aeropuertos, hoteles y zonas turísticas.
- Comisión del banco emisor (tu banco): Tu entidad financiera también podría cobrarte una tarifa fija o un porcentaje adicional por usar cajeros automáticos en el extranjero. Consulta estos cargos antes de tu viaje
- Tipo de cambio y DCC: Evita optar por cargos en tu moneda local. Al pagar en soles, evitas tasas de cambio desfavorables típicas de la conversión dinámica, un servicio financiero que permite a los viajeros extranjeros, al pagar con su tarjeta o retirar efectivo, elegir si prefieren pagar o recibir el dinero en su moneda local o en la moneda del país donde se encuentra (DCC)
Bancos y comisiones específicas (julio 2025)
Banco / Red | Comisión aproximada | Límite por retiro |
Banco de la Nación | 0 soles (sin comisión) | S/ 400 |
BCP | S/ 20–25 (~$6–7) | S/ 700 |
BanBif | S/ 18–20 (~$5–6) | S/ 700 |
Scotiabank | S/ 18–20 (~$5–6) | S/ 400 |
BBVA Continental | S/ 18–25 (~$5–7) | S/ 400 |
Interbank | S/ 20–25 (~$6–7) | S/ 400 |
Red GlobalNet | S/ 19–36 (~$5–10) | S/ 400 |
Nota importante: Las tarifas y políticas cambian con frecuencia. Siempre revise la pantalla del cajero automático para ver las tarifas vigentes antes de completar su transacción, ya que algunas máquinas muestran los cargos antes de procesarlos.
Recomendaciones útiles
- Prioriza retirar efectivo en cajeros automáticos del Banco de la Nación.
- Si usas otros bancos como BanBif o Scotiabank, considera retiros más grandes y menos frecuentes para minimizar comisiones.
- Siempre elige la opción de pago en soles, no en tu moneda local, para evitar conversiones costosas.

Consejos de seguridad al usar cajeros y tarjetas
Cusco es un destino seguro y acogedor para los viajeros internacionales. Sin embargo, siempre conviene mantener precauciones al manejar dinero o tarjetas. Los cajeros automáticos en Cusco son confiables si se utilizan con responsabilidad y atención.
Al pagar con tarjeta, exige siempre que la operación se realice en una terminal visible. Nunca permitas que retiren tu tarjeta de tu vista. Además, revisa cuidadosamente el monto mostrado antes de confirmar cualquier transacción.
Cuando uses cajeros automáticos, inspecciona el dispositivo antes de insertar tu tarjeta. Evita máquinas que presenten partes sueltas, forzadas o con elementos extraños. Esta práctica simple te ayudará a prevenir fraudes o clonaciones.
Desactiva la opción de pago sin contacto si no la utilizas con frecuencia. Muchos bancos permiten controlar esta función desde su aplicación móvil. Esto añade una capa extra de seguridad para tus transacciones en Cusco.
Recomendaciones prácticas para viajeros
Guarda los números de emergencia de tu banco antes de iniciar el viaje. Esta medida te permitirá actuar rápido en caso de pérdida o bloqueo. También es recomendable activar notificaciones móviles para identificar movimientos sospechosos al instante.
Lleva siempre una tarjeta adicional emitida por otro banco o red diferente. Este respaldo es útil si la primera tarjeta presenta inconvenientes. Asimismo, conserva una cantidad moderada de efectivo como alternativa segura.
Los cajeros automáticos en Cusco suelen encontrarse en zonas céntricas con buena seguridad. Aun así, retira dinero preferentemente de día y en lugares concurridos. Esto reduce riesgos y garantiza mayor tranquilidad durante tu estancia.
Seguridad en Machu Picchu y el Valle Sagrado
Al visitar Aguas Calientes, la mayoría de los restaurantes y hoteles aceptan tarjetas sin problemas. Esto facilita planificar tus gastos en el acceso a Machu Picchu. Sin embargo, siempre lleva algo de efectivo para mayor comodidad.
En Urubamba y Ollantaytambo también encontrarás muchos negocios que aceptan tarjetas. Aún así, en comunidades más pequeñas solo se usa efectivo para las compras. Los cajeros automáticos en Cusco te permiten abastecerte antes de explorar estas zonas.
Finalmente, recuerda que apoyar a los artesanos locales es parte de la experiencia. Sus productos suelen venderse en mercados que aceptan únicamente billetes. Combina tarjetas y efectivo para disfrutar cada rincón de Cusco con seguridad y confianza.
Si deseas prepararte aún mejor para tu aventura, no te pierdas nuestra Guía Esencial de Cusco: Consejos y Recomendaciones para tu Viaje. Allí encontrarás información práctica para aprovechar al máximo cada experiencia en la ciudad imperial.

La moneda local y su importancia en el viaje
En Perú, y particularmente en Cusco, la moneda oficial es el sol. Todos los viajeros deben familiarizarse con ella antes de realizar compras. Los cajeros automáticos en Cusco permiten obtener efectivo directamente en soles de forma práctica.
Los billetes en circulación son de 10, 20, 50, 100 y 200 soles. Cada uno tiene colores y diseños únicos que reflejan la cultura peruana. Conocerlos ayuda a pagar con confianza en tiendas, restaurantes y mercados.
También circulan monedas de 1, 2 y 5 soles, además de céntimos en diferentes valores. Estas resultan útiles para taxis, propinas y compras pequeñas. Es recomendable llevar siempre algo de cambio al recorrer la ciudad.
Aunque algunos locales aceptan dólares, el sol sigue siendo la mejor opción. Pagar en moneda local evita confusiones y posibles tipos de cambio desfavorables. Además, facilita la interacción con vendedores en comunidades rurales.
Consejos prácticos para manejar efectivo en Cusco
Los cajeros automáticos en Cusco ofrecen la forma más segura de conseguir soles durante el viaje. Retirar directamente en moneda local reduce el riesgo de perder valor en el cambio. Además, muchos cajeros están ubicados en zonas turísticas y céntricas.
Cuando uses billetes grandes, intenta cambiarlos en bancos o comercios grandes. Algunos negocios pequeños pueden no tener suficiente cambio disponible. Por eso, llevar billetes de menor denominación es una gran ventaja.
Al visitar mercados tradicionales, siempre encontrarás mejores precios pagando en efectivo. Allí, los vendedores prefieren monedas y billetes de uso cotidiano. Los soles te permitirán disfrutar de experiencias más auténticas y cercanas.
Conocer la moneda local facilita tu movilidad y tus compras durante el viaje. Usar soles demuestra respeto hacia la cultura y simplifica tus transacciones. Gracias a los cajeros automáticos en Cusco, acceder a efectivo resulta sencillo y seguro.
Antes de iniciar tu aventura, recuerda que conocer cómo funcionan los cajeros automáticos en Cusco te permitirá manejar mejor tu presupuesto y disfrutar sin contratiempos. Organiza tus retiros, lleva siempre algo de efectivo y combina tus métodos de pago de manera estratégica. ¡Prepárate para vivir cada rincón de Cusco sin preocupaciones y reserva hoy tu experiencia con Salkantay Trekking!

Preguntas Frecuentes sobre los cajeros automáticos en Cusco y Pagos
- ¿Qué tarjetas funcionan en los cajeros automáticos en Cusco?
La mayoría de cajeros acepta Visa y Mastercard, y la red GlobalNet amplía la compatibilidad con American Express, PLUS y Diners Club. - ¿Qué comisiones debo esperar al usar un cajero automático en Perú?
Los retiros suelen generar una comisión de entre $4 y $10 USD, además de las posibles tarifas del banco emisor. - ¿Debo hacer la transacción en soles o en dólares?
Es más favorable realizar la operación en soles porque evita tasas de cambio desfavorables. - ¿Cuál es el límite típico por retiro en un cajero automático en Cusco?
Los límites suelen oscilar entre S/ 400 y S/ 700 por transacción o por día. - ¿Puedo hacer varios retiros si necesito más dinero del límite?
Sí, puedes volver a insertar tu tarjeta para realizar múltiples retiros hasta alcanzar tu límite diario. También puedes usar un cajero automático de otro banco si ya agotaste el límite. - ¿Dónde están ubicados los cajeros automáticos en Cusco?
La mayoría de bancos como BCP, BBVA, Scotiabank y Banco de la Nación tienen cajeros en centros comerciales y avenidas principales. - ¿Los cajeros automáticos en Cusco operan durante todo el día?
Sí, muchos funcionan las 24 horas, los siete días de la semana, lo que brinda gran flexibilidad. - ¿Cómo puedo aumentar mi seguridad al usar un cajero automático en Cusco?
Usa cajeros dentro de bancos o locales bien iluminados. Evita operarlos en la noche, en lugares aislados o si presentan signos de manipulación. - ¿Por qué conviene notificar a mi banco que viajaré a Perú?
Informar a tu banco evita que bloqueen tu tarjeta por actividad sospechosa durante tu viaje. - ¿Vale la pena combinar un cajero automático en Cusco con otros métodos de pago?
Sí, usar efectivo retirado en un cajero automático para zonas donde no aceptan tarjeta y combinarlo con tarjetas en hoteles o restaurantes es la estrategia más segura.
Te puede interesar:
- 7 principales cosas que hacer en Cusco con tu pareja
- Los Lugares más Instagrameables que Debes Conocer en Cusco, Perú
- ¿Qué Hacer si Viajas a Cusco en Temporada de Lluvias?
- La Mejor Época para Visitar Machu Picchu
- 2 Días en Cusco: Tours e Itinerarios Imprescindibles
- Avenida El Sol: La principal vía de Cusco
- Lo mejor que hacer en Cusco en 3 días
Leave A Reply