Conoce a los animales más famosos del Perú: las llamas, alpacas, vicuñas y guanacos. Si Cusco es tu próximo destino de viaje, prepárate para verlos por todas partes, pastando tranquilamente en las montañas.
Estas especies de camélidos son nativos de Sudamérica y se encuentran principalmente en Perú, Bolivia, Chile y Argentina. Acostumbrados a vivir en altitudes elevadas, su hogar por excelencia es la sierra de los Andes. Incluso son conocidos como protectores de los Apus y de las montañas sagradas de la zona.
A menudo, muchos viajeros y visitantes los confunden a simple vista, sobre todo a la llama y la alpaca. Es cierto que estos animales comparten ciertas similitudes y es normal no poder distinguirlos si no los conoces bien.
¡Te ayudamos a diferenciarlos como un auténtico local!
La llama
Las llamas han sido compañeras inseparables de los pueblos andinos durante siglos. Ya en tiempos del Imperio Inca formaban parte de la vida cotidiana, y hoy en día todavía es común verlas paseando entre las ruinas de Machu Picchu.

- Apariencia: Las llamas tienen un cuerpo robusto y un largo cuello. También tienen la cara y las orejas alargadas, lo que es un rasgo muy distintivo y crucial para diferenciarla de las alpacas. Tienen un pelaje grueso que puede variar en color o incluso combinar varias tonalidades, incluyendo gamas de marrón, blanco, negro y gris.
- Tamaño: Las llamas son los camélidos domesticados más grandes, con una altura de aproximadamente 1.7 a 1.8 metros (5.7 pies y 5.9 pies) y un peso que oscila entre los 115 y 180 kg (249.1 y 396.8 libras).
- Uso: Además de su uso como animales de carga, la lana de llama es valorada por su suavidad y durabilidad. Su lana se utiliza para hacer textiles y prendas de abrigo.
- Fibra: La fibra de llama es más gruesa y menos suave que la de la alpaca, pero sigue siendo valiosa por su resistencia.
- Comportamiento: Las llamas son camélidos domesticados y se utilizan principalmente como animales de carga en las regiones montañosas de los Andes de América del Sur. Son conocidas por ser más independientes o incluso tener un temperamento complicado, pero pueden ser entrenadas para transportar objetos durante largas caminatas.
¿Por qué escupen las llamas? 🦙💦 Seguro has visto esos graciosos videos donde una llama lanza su ataque sorpresa. Pero ojo, no lo hacen por diversión: es su forma de protegerse cuando se sienten incómodas, amenazadas o invadidas. Lo usan como último recurso, pero si las molestas, ¡prepárate para el escupitajo legendario! Siempre acércate con cariño y respeto.
¡Dato curioso! Hay dos tipos de llamas: Q’ara y Chaku, Aunque son muy parecidas, la llama chaku tiene un pelaje más largo.

La Alpaca
Con su suave pelaje y mirada tierna, las alpacas son uno de los animales más representativos de los Andes. Es común verlas en los alrededores de Cusco, sobre todo en rutas de altura como Ausangate y la Montaña de Colores.

- Apariencia: Tienen un cuerpo más compacto y una cabeza pequeña, peluda y redondeada, al igual que las orejas. Su pelaje es rizado, esponjoso y muy suave. Puede ser de diferentes colores, incluyendo blanco, negro, marrón y tonos de gris. Su color suele ser uniforme, sin combinaciones de diversas tonalidades.
- Tamaño: Las alpacas son más pequeñas que las llamas. Miden entre 1.20 y 1.50 metros, y tienen un peso que va desde los 50 hasta los 85 kilogramos.
- Uso: La alpaca es un animal muy importante para la economía local, sobre todo en las zonas rurales. La lana de alpaca es de las más espléndidas del mundo. Se utiliza para hacer una variedad de productos textiles de alta calidad, como suéteres, bufandas, mantas y prendas de vestir de lujo.
Por otro lado, la carne de alpaca es considerada una auténtica delicia. Rica en proteínas, baja en grasas y con un mínimo contenido de colesterol, es una opción sumamente saludable y muy valorada en la gastronomía peruana y andina. - Fibra: La fibra de alpaca es muy suave, cálida y ligera. La fibra tiene una variedad de colores naturales parecidos a los colores otoñales o madero. La lana de alpaca es altamente valorada por su suavidad, calidez y resistencia. La lana de la cría de alpaca es la más cotizada, conocida como “baby alpaca” o “royal alpaca”.
- Comportamiento: Las alpacas son animales domesticados que se crían principalmente por su lana de alta calidad. Son más dóciles que las llamas y se pueden criar en rebaños más grandes, ya que son más obedientes.
¡Descubre la alpaca hippie! También hay dos tipos de alpacas: Huancayo y Suri. La alpaca suri se caracteriza por tener el pelo largo y sedoso que cae en mechones, como fuera una cortina de flecos. Su estilo único y bohemio la hace parecer salida de un festival andino. Esta alpaca suri es menos común. ¡Si la ves es que estás de suerte!


La Vicuña
A diferencia de la llama y la alpaca, la vicuña y el guanaco son camélidos salvajes. Actualmente, están protegidos y su caza está prohibida por la ley peruana.

- Apariencia: Las vicuñas son los camélidos más delicados y elegantes, con un cuerpo delgado y patas largas. Tienen un pelaje largo y suave que es de color marrón dorado en el dorso y blanco en el vientre y la cara.
- Tamaño: Las vicuñas son más pequeñas que las alpacas y las llamas, con una altura de aproximadamente 1 metro o 1.20 metros, y un peso que va desde los 35 hasta los 55 kilogramos.
- Uso: Su uso principal es para la confección de textiles de alta calidad. La lana de vicuña es considerada una de las fibras más finas, y los productos pueden llegar a ser muy costosos.
- Fibra: La fibra de vicuña es la más fina del mundo y se considera extremadamente lujosa y costosa. Debido a la regulación obtenida de las leyes y los esfuerzos de conservación, la recolección de la lana de vicuña se realiza de manera sostenible y controlada solamente una vez al año.
- Comportamiento: Las vicuñas son animales silvestres que generalmente viven en áreas de gran altitud en los Andes. Son muy ágiles y rápidas, lo que les permite escapar rápidamente de los depredadores. Por esa razón, también es un poco más complicado verlas.


El Guanaco
El guanaco, un pariente salvaje de la llama, es ágil y elegante. Este animal se adapta y se camufla perfectamente a los paisajes montañosos y se puede avistar en las regiones más altas de Perú.

- Apariencia: Los guanacos tienen un tamaño grande, incluso más que las llamas, con un cuerpo delgado y patas largas. Tienen además un pelaje corto y áspero que es de color marrón claro en el dorso y blanco en el vientre.
- Tamaño: El guanaco es el camélido silvestre más grande de Sudamérica. Tienen un tamaño similar a las vicuñas, con una altura de 1.80 hasta 1.90 metros, y un peso que va desde los 90 hasta los 140 kilogramos.
- Uso: Históricamente, se sabe que fueron cazados por su carne y piel. En la actualidad están protegidos y amparados por las leyes. Su fibra se utiliza en textiles rústicos, pero su producción es limitada y más costosa en comparación con otras lanas de animales andinos.
- Fibra: La fibra de guanaco es más áspera que la de la alpaca y la vicuña, pero sigue siendo valorada por su resistencia y durabilidad.
- Comportamiento: Los guanacos son animales silvestres que viven en una variedad de hábitats en América del Sur, incluyendo montañas, llanuras y desiertos. Son tímidos y generalmente evitan el contacto con los humanos.
¡Dato curioso! El guanaco es el animal del cual desciende la llama, que fue domesticada por los antiguos habitantes de los Andes. Aunque el guanaco sigue siendo un animal salvaje, la llama fue adaptada para la vida en las comunidades andinas, convirtiéndose en un valioso compañero en las actividades diarias.


Diferencias entre Llama, Alpaca, Vicuña y Guanaco
Aquí te dejamos una tabla con las diferencias entre llama, alpaca, vicuña y guanaco para que puedas distinguirlos rápidamente.
Rasgos | Llama | Alpaca | Vicuña | Guanaco |
---|---|---|---|---|
Cuerpo | Grande, con pelo grueso y diferentes colores | Pequeña, con pelaje rizado, abundante y de un solo color | Estilizado y color canela con el pecho blanco | Grande, color marróny blanco con el cuello más arqueado |
Cara | Alargada y grande | Gordita y peluda, con ojos redondos | Pequeña y con el morro blanco. Ojos y pestañas pronunciados | Color gris, grande y larga |
Orejas | Largas y puntiagudas | Cortas y redondeadas | Pequeñas pero puntiagudas | Delgadas y erectas |

Las llamas, alpacas, vicuñas y guanacos son animales de gran relevancia en la región andina de América del Sur, no solo por su importancia económica, sino también cultural. Su proceso de domesticación también ha favorecido un estrecho vínculo con las comunidades locales de Cusco. Este hecho ha contribuido de manera significativa a la conservación y preservación de estas especies, consolidándolas como un elemento fundamental de la cultura peruana.
Durante tu visita a Cusco, no pierdas la oportunidad de detenerte cada vez que encuentres a estos majestuosos animales, emblemáticos de la región. Estos hermosos animales son exclusivos de los Andes peruanos, por lo que tendrás una experiencia única al verlos.
¡Aprovecha para tomarles todas las fotografías que puedas y llevarte un recuerdo inolvidable de tu viaje!

Leave A Reply
[…] y fauna:A pesar de las condiciones extremas, la zona alberga especies adaptadas a la altitud, como llamas, alpacas y vicuñas. También encontrarás ichu, una hierba resistente que crece en los […]