Machu Picchu, la majestuosa ciudadela inca, es uno de los destinos más misteriosos en la historia del mundo. Se encuentra ubicado entre las imponentes montañas de los Andes peruanos y la entrada a la selva amazónica. Esta maravilla arqueológica está a 2,430 metros sobre el nivel del mar y te cautivará con su misteriosa historia y su impactante belleza.
Para explorar los rincones de este bastión inca necesitas un boleto especial que te permitirá acceder al complejo. Aquí te guiaremos paso a paso para que obtengas tus entradas, conozcas los diferentes tipos de tickets disponibles, los horarios de visita, los requisitos previos, los circuitos. Además, te contaremos sugerencias sobre qué llevar para una aventura placentera una vez dentro del santuario.
Prepárate para sumergirte en la historia, la cultura y la belleza natural de Machu Picchu mientras te embarcas en esta extraordinaria travesía.
¡Bienvenido a la aventura que cambiará tu vida!
- ¿Qué son los circuitos de Machu Picchu?
- CIRCUITO 1 o PANORÁMICO
- CIRCUITO 2 o CIRCUITO CIUDAD INKA
- CIRCUITO 3 o CIRCUITO DE LA REALIDAD
- Montañas que puedes explorar
- ¿Dónde obtengo mis boletos para Machu Picchu?
- Precios de los boletos para Machu Picchu 2025
- Consideraciones que debes tener en cuenta
- Reglas en Machu Picchu
- Recomendaciones para visitar Machu Picchu
- Te puede interesar:
¿Qué es el Boleto a Machu Picchu?
El boleto a Machu Picchu es tu entrada al centro arqueológico. Actualmente tienes a tu disposición 10 diferentes circuitos, mediante los cuales podrás descubrir todo lo que este increíble lugar tiene para ofrecer. ¡Elige la opción que mejor se adapte a tus preferencias! Podrás recorrer la impresionante ciudadela inca, disfrutar de la experiencia única de ascender a las Montañas de Machu Picchu, caminar por los hermosos senderos de la Montaña Machu Picchu, admirar el Puente Inca o incluso alcanzar la cima del recién incorporado Huchuy Picchu. Pero, ¿qué circuito es el ideal para ti?
¿Qué son los circuitos de Machu Picchu?
Son rutas preestablecidas que te permiten explorar la maravilla inca de forma ordenada y segura. Estos recorridos son de una sola dirección, es decir que una vez iniciados, no puedes retroceder. Están diseñados para recorrer los diferentes sectores del complejo arqueológico sin perderte ni interferir con el flujo de otros visitantes.
- Déjame contarte una cosa importante sobre Machu Picchu: no hay baños. Así que, si sientes que necesitas visitar los servicios higiénicos durante tu visita, es mejor hacerlo antes de entrar a esta maravilla inca. Te sugiero que aproveches los baños que están cerca de la entrada, justo en el puesto de control de Machu Picchu. Así podrás usar esas instalaciones antes de comenzar tu aventura por este increíble lugar.
¡Nuevos circuitos para Machu Picchu 2025!
Para este año Machu Picchu cuenta con 10 circuitos que te permitirán explorar la ciudadela y las montañas:
- Ruta 1-A: Ruta Machupicchu Montaña
- Ruta 1-B: Ruta Terraza Superior
- Ruta 1-C: Ruta Inti Punku Puerta del Sol Inca (disponible solo en temporada alta)
- Ruta 1-D: Ruta Puente Inca (disponible solo en temporada alta)
- Ruta 2-A: Ruta Diseñada
- Ruta 2-B: Ruta Terraza Inferior o Circuito Llaqta
- Ruta 3-A: Ruta Huayna Picchu
- Ruta 3-B: Ruta Diseñada
- Ruta 3-C: Ruta de la Gran Caverna (disponible solo en temporada alta)
- Ruta 3-D: Ruta Huchuy Picchu (disponible solo en temporada alta)
![Retrato de pareja frenta a la majestuosa montaña Machu Picchu](https://www.caminosalkantay.com/blog/wp-content/uploads/2024/02/MONTANA-MACHU-PICCHU-1024x576.jpg)
Anteriormente la capacidad de ingreso a Machu Picchu era de 4,500 y actualmente es de 5,600 visitantes diarios, distribuidos a través de tres circuitos que incluyen diez nuevas rutas a partir del 2024.
Para esta temporada alta, se ha establecido una tolerancia de treinta (30) minutos para el ingreso a Machu Picchu en temporada baja y cuarenta y cinco (45) minutos en temporada alta, incrementando así el tiempo de ingreso en 15 minutos adicionales. Transcurrido este lapso, el visitante no podrá ingresar al llaqta de Machu Picchu, salvo por causas de fuerza mayor o caso fortuito debidamente comprobado, según señala el protocolo.
Además, se recomienda a los visitantes planificar su visita con antelación y respetar los horarios asignados para asegurar una experiencia satisfactoria y contribuir a la conservación del patrimonio cultural.
![Pareja observando Machu Picchu](https://www.caminosalkantay.com/blog/wp-content/uploads/2024/01/pareja-en-Machu-Picchu.jpg)
![Machu Picchu en época de lluvias](https://www.caminosalkantay.com/blog/wp-content/uploads/2023/11/Machu-Picchu-in-Rainy-Season.jpg)
CIRCUITO 1 o PANORÁMICO
Nota: ¡NO ESTÁ PERMITIDO el ingreso a las ruinas de Machu Picchu!
La compra del boleto de ingreso por el circuito panorámico sería más bien un complemento a la visita a Machu Picchu para tener otro tipo de perspectiva fotográfica y visitar los alrededores de Machu Picchu, o en caso el visitante esté comprando el boleto Huayna Picchu y requiera la clásica vista de Machu Picchu desde la casa del Inca vigilante.
Ruta 1-A: Ruta Montaña Machu Picchu
- Caminata solo a la Montaña Machu Picchu
- Tiempo máximo de permanencia: 7 horas.
- Obtienes la fotografía más panorámica de Machu Picchu
- Horarios disponibles: 6:00am y 8:00 am.
![Vista panorámica desde la montaña Machu Picchu](https://www.caminosalkantay.com/blog/wp-content/uploads/2023/12/Vista-panoramica-montana-Machu-Picchu.jpg)
![Vista desde la montaña Machu Picchu](https://www.caminosalkantay.com/blog/wp-content/uploads/2023/12/Vista-desde-montana-Machu-Picchu.jpg)
Ruta 1-B: Ruta Terraza Superior
- Solo la vista clásica de Machu Picchu.
- Tiempo máximo de permanencia: 2 horas y 30 minutos.
- Ideal para obtener fotos panorámicas sin caminar mucho
- Es la ruta más corta
- Horarios disponibles: 6:00am, 7:00am, 8:00am, 9:00am, 10:00am, 11:00am, 12:00pm, 13:00pm, 14:00pm y 15:00pm.
![Turista en Machu Picchu](https://www.caminosalkantay.com/blog/wp-content/uploads/2023/09/mujer-en-machu-picchu.jpg)
![Turista con colorido poncho andino en Machu Picchu](https://www.caminosalkantay.com/blog/wp-content/uploads/2024/04/Turista-Machu-Picchu.jpg)
Ruta 1-C: Ruta Inti Punku (Puerta del Sol Inca)
- Solo a Inti Punku Hike
- Tiempo máximo de permanencia: 4 horas
- Aprecias la parte final del Camino Inca
- Vista panorámica de la ciudadela y sus alrededores
- Horarios disponibles entre las 8:00am a 12:00pm (pueden variar dentro de ese rango, te recomendamos revisar los horarios disponibles de acuerdo a tu fecha de visita en la página web de boletos a Machu Picchu)
Nota: Disponible solo en temporada alta
![Vista panorámica de Machu Picchu desde Inti Punku](https://www.caminosalkantay.com/blog/wp-content/uploads/2023/08/Vista-panoramica-Machu-Picchu.jpg)
![Puerta del Sol o Inti Punku](https://www.caminosalkantay.com/blog/wp-content/uploads/2023/08/Puerta-del-Sol-o-Inti-Punku.jpg)
Ruta 1-D: Ruta Puente Inka
- Caminata solo al Puente Inka (Tiene la vista clásica de Machu Picchu).
- Tiempo máximo de permanencia: se puede recorrer en máximo 1 hora
- Horarios disponibles entre las 8:00am a 12:00pm (pueden variar dentro de ese rango, te recomendamos revisar los horarios disponibles de acuerdo a tu fecha de visita en la página web de boletos a Machu Picchu)
Nota: Disponible solo en temporada alta
![Machu Picchu + Puente Inca | @keegan38_](https://www.caminosalkantay.com/blog/wp-content/uploads/2023/07/Machu-Picchu-Puente-Inca-@keegan38_.jpg)
![Caminata al Puente Inca | @trish.dix_](https://www.caminosalkantay.com/blog/wp-content/uploads/2023/07/Puente-Inca-@trish.dix_.jpg)
CIRCUITO 2 o CIRCUITO CIUDAD INKA
Nota: El boleto de ingreso le permite ingresar a las ruinas de Machu Picchu con la vista clásica de Machu Picchu desde la casa del Inca vigilante.
Ruta 2-A: Ruta Diseñada (con la vista clásica de Machu Picchu)
La mejor ruta para visitar y explorar Machu Picchu con la vista clásica de Machu Picchu desde las inmediaciones de la casa del Inca vigilante.
- Tiempo máximo de permanencia: 2 horas y 30 minutos.
- Podrás apreciar los principales sectores de la zona urbana.
- Horarios disponibles: 6:00am, 7:00am, 8:00am, 9:00am, 10:00am, 11:00am, 12:00pm, 13:00pm, 14:00pm y 15:00pm.
- Lugares a visitar:
- Plataforma Superior
- Fosa Seca, Falla Tectónica
- Mirador del Templo del Sol
- Caos de Granito
- Plaza de los Templos
- Pirámide Intihuatana
- Roca sagrada
- Doce Aberturas
- Depósitos Orientales
- Conjunto de Espejos de Agua
- Templo del Cóndor
- Plaza Pisonay
- Reserva Arqueológica
Ruta 2-B: Ruta Terraza Inferior o CIRCUITO LLAQTA
Nota: Esta ruta cuenta con la clásica vista a Machu Picchu para tus impresionantes fotos.
El increíble circuito recorre casi todos los espacios de Machu Picchu, con la clásica vista de Machu Picchu desde la terraza inca un poco más abajo de la casa del vigía inca.
- Tiempo máximo de permanencia: 2 horas y 30 minutos.
- Horarios disponibles: 6:00am, 7:00am, 8:00am, 9:00am, 10:00am, 11:00am, 12:00pm, 13:00pm, 14:00pm y 15:00pm.
- Lugares para explorar:
- Fosa Seca, Falla Tectónica
- Mirador del Templo del Sol
- Caos de Granito
- Plaza de los Templos
- Pirámide Intihuatana
- Roca sagrada
- Doce Aberturas
- Depósitos Orientales
- Conjunto de Espejos de Agua
- Templo del Cóndor
- Plaza Pisonay
- Reserva Arqueológica
CIRCUITO 3 o CIRCUITO DE LA REALIDAD
Ruta 3-A: Ruta Waynapicchu
Nota: Recuerda que con este circuito tendrás la mejor vista de Machu Picchu y sus alrededores desde la cima de la montaña Wayna Picchu.
- Distancia: 2,4km aproximadamente.
- Foto clásica bastante cerca de la zona urbana.
- Horarios disponibles: 7:00am y 9:00am.
- Visitas:
- Templo del Sol
- Conjunto Casa Inca
- Roca Sagrada
- Doce Apertura
- Depósitos Orientales
- Juego de Espejos de Agua
- Templo del Cóndor
- Plaza Pisonay
- Reserva Arqueológica
![Montaña Huayna Picchu](https://www.caminosalkantay.com/blog/wp-content/uploads/2024/05/Montana-Huayna-Picchu.jpg)
![Vista desde la montaña Huayna-Picchu](https://www.caminosalkantay.com/blog/wp-content/uploads/2024/05/Vista-desde-la-montana-Huayna-Picchu.jpg)
Ruta 3-B: Ruta Diseñada
Nota: Con esta ruta NO tienes acceso a la cima de la montaña Huayna Picchu. Solo tiene acceso al centro y lado izquierdo de la ciudadela inca de Machu Picchu.
- No requiere mucho esfuerzo físico
- Horarios disponibles: 6:00am, 7:00am, 8:00am, 9:00am, 10:00am, 11:00am, 12:00pm, 13:00pm, 14:00pm y 15:00pm.
- Visitas:
- Templo del Sol
- Conjunto Casa Inca
- Apertura Doce
- Depósitos Orientales
- Conjunto Espejo de Agua
- Templo del Cóndor
- Plaza Pisonay
- Reserva Arqueológica
Ruta 3-C: Ruta de la Gran Caverna
¡Con esta ruta puedes acceder al centro y lado derecho de Machu Picchu sin una vista clásica! Luego, continúe hacia la gran caverna, más conocida como el templo de la luna de Machu Picchu.
Nota: Disponible solo en temporada alta
- Tiempo máximo de permanencia: 4 horas
- Horarios disponibles: 6 am y 9 am.
- Visitas:
- Templo del Sol
- Conjunto Casa Inca
- Roca Sagrada
- Doce Apertura
- Depósitos Orientales
- Juego de Espejos de Agua
- Templo del Cóndor
- Plaza Pisonay
- Reserva Arqueológica
Ruta 3-D: Ruta Huchuy Picchu
Nota: NO tiene la clásica vista de Machu Picchu porque se ingresa por el centro de la ciudadela inca de Machu Picchu.
En el otro extremo de Machu Picchu, a 20 minutos, se encuentra el mirador Huchuy Picchu con otra perspectiva fotográfica: en este último caso, lo recomendamos.
- Tiempo máximo de permanencia: 3 horas y 30 minutos
- Horarios disponibles entre las 9:00am a 11:00pm (pueden variar dentro de ese rango, te recomendamos revisar los horarios disponibles de acuerdo a tu fecha de visita en la página web de boletos a Machu Picchu)
- Visitas:
- Templo del Sol
- Conjunto Casa Inca
- Roca Sagrada
- Doce Apertura
- Depósitos Orientales
- Juego de Espejos de Agua
- Templo del Cóndor
- Plaza Pisonay
- Reserva Arqueológica
![Vista desde Montaña Huchuy Picchu](https://www.caminosalkantay.com/blog/wp-content/uploads/2024/01/Vista-Montana-Huchuy-Picchu.jpg)
![Vista desde la montaña Huchuy Picchu a la ciudadela de Machu Picchu](https://www.caminosalkantay.com/blog/wp-content/uploads/2024/01/Vista-desde-montana-Huchuy-Picchu.jpg)
Montañas que puedes explorar
Las majestuosas montañas que abrazan Machu Picchu, la cumbre de la ingienería inca más célebre del mundo, son el escenario perfecto para una serie de experiencias de senderismo que cautivan a aventureros de todos los niveles.
Desde la icónica cima de Huayna Picchu, que ofrece vistas vertiginosas y emocionantes, hasta la desafiante Montaña Machu Picchu, que te invita a descubrir sus secretos en cada paso, y la menos conocida pero igualmente fascinante Huchuy Picchu, cada montaña es una joya por sí misma, lista para que las explores y conquistes. Conoce a cerca de cada una de ellas, para que elijas de manera correcta tu boleto a Machu Picchu:
Montaña Machu Picchu
La Montaña Machu Picchu está situada al suroeste de la famosa ciudadela inca, justo frente a la emblemática montaña Huayna Picchu. Su entrada se encuentra estratégicamente en la parte superior del complejo arqueológico, cerca de la conocida Casa del Guardián.
Para disfrutar de este impresionante destino, es esencial contar con tu boleto de ingreso: ruta 1-A y organizar tu visita con el mismo cuidado que requiere la planificación para explorar Machu Picchu. Una de las mejores estrategias es pasar la noche en Aguas Calientes y emprender la subida a la montaña al día siguiente. Aquí te explicamos las alternativas disponibles:
Desde Aguas Calientes:
Si decides hacerlo por tu cuenta, es recomendable llegar a Aguas Calientes con anticipación, preferiblemente el día anterior. Desde el acceso principal a Machu Picchu, sigue el camino que conduce a la Casa del Guardián, luego avanza hacia la señalización que indica Intipunku y continúa por la ruta que dirige hacia la Montaña Machu Picchu.
- Con un tour organizado:
Optar por un tour es una alternativa práctica y conveniente para visitar tanto Machu Picchu como la Montaña Machu Picchu. Una agencia de confianza se encargará de coordinar todos los detalles, como los boletos y horarios, permitiéndote disfrutar de la experiencia sin preocupaciones. Además, incluir una caminata guiada en tu itinerario puede hacer que tu visita sea aún más memorable. - Qué llevar: lleva botas de montaña resistentes con buena tracción, ropa cómoda, sombrero, protector solar, gafas de sol, repelente de insectos y mucha agua. Los bastones también pueden ser útiles.
Conoce más acerca de esta maravillosa montaña, en nuestro blog extendido: Todo lo que necesitas saber sobre la Montaña Machu Picchu.
![Montaña Machu Picchu](https://www.caminosalkantay.com/blog/wp-content/uploads/2024/05/Montana-Machu-Picchu-1024x666.jpg)
![Montaña Machu Picchu | @neeyaa_travel](https://www.caminosalkantay.com/blog/wp-content/uploads/2023/07/Montana-Machu-Picchu-@neeyaa_travel.jpg)
![Montaña Machu Picchu | @made_in_qosqo](https://www.caminosalkantay.com/blog/wp-content/uploads/2023/07/Montana-Machu-Picchu-@made_in_qosqo.jpg)
Montaña Huchuy Picchu
El Huchuy Picchu, ubicado al norte de la ciudadela inca de Machu Picchu, es una montaña pequeña en comparación con otras cumbres cercanas como el Huayna Picchu (2,693 m.s.n.m. / 8,835 pies) y la Montaña Machu Picchu (3,082 m.s.n.m. / 10,111 pies). Con una altura de 2,497 m.s.n.m. (8,192 pies), se encuentra a solo 50 metros (164 pies) por encima del sitio arqueológico. Desde su cima se obtienen vistas impresionantes de la ciudadela, el Huayna Picchu y el Intihuatana, reforzando la conexión mística del lugar.
Para ingresar, es necesario registrarse en el punto de control cercano a la Roca Sagrada. La caminata hasta la cima es corta, con una distancia de 1 kilómetro (0.6 millas) que toma aproximadamente una hora de recorrido.
El boleto «Machu Picchu con Huchuy Picchu» es obligatorio para acceder a esta ruta. Este ticket: Ruta 3-D, se puede adquirir en línea o de manera presencial en Cusco, pero es importante tener en cuenta que solo se emiten 50 entradas diarias. Además, está disponible únicamente durante la temporada alta, que se extiende del 1 de junio al 15 de octubre. Por ello, es fundamental realizar la reserva con anticipación.
Planificar la visita con anticipación no solo asegura el ingreso, sino también una experiencia más enriquecedora en este destino inca único.
Para tener una información más detallada sobre esta misteriosa montaña, visita nuestro blog: Todo lo que necesitas saber sobre la Montaña Huchuy Picchu
![Turista en la montaña Huchuy Picchu](https://www.caminosalkantay.com/blog/wp-content/uploads/2024/01/Huchuy-Picchu-Montana-@joaopzambon.jpg)
![Hombre en el camino hacia Huchuy Picchu](https://www.caminosalkantay.com/blog/wp-content/uploads/2024/01/Camino-a-Huchuy-Picchu-@nattaphong_p.jpg)
![Montaña Huchuy Picchu](https://www.caminosalkantay.com/blog/wp-content/uploads/2024/05/Montana-Huchuy-Picchu-1024x576.jpg)
Montaña Huayna Picchu
El Huayna Picchu se eleva a más de 2,700 metros sobre el nivel del mar (8,858 pies), superando en 300 metros (984 pies) la altitud de la ciudadela inca de Machu Picchu. Sus senderos, tallados por los propios incas, son considerados una de las caminatas cortas más espectaculares del mundo. Aunque no ofrece la clásica vista postal de Machu Picchu, desde su cima se obtienen panorámicas únicas de la ciudadela.
En tiempos antiguos, este lugar era utilizado para ceremonias religiosas, lo que aumenta su mística y atractivo. Actualmente, es una de las aventuras más populares para los turistas, por lo que se recomienda adquirir los boletos con 3 a 4 meses de anticipación.
El número de visitantes se ha reducido a 200 personas diarias, garantizando una experiencia más controlada y segura. Aunque el uso de mascarilla es obligatorio para ingresar tanto a Machu Picchu como a esta montaña.
Regulaciones y detalles del ingreso
No se requiere la compañía de un guía turístico para realizar el recorrido por Huayna Picchu, lo que permite mayor flexibilidad a los visitantes. Sin embargo, como en años anteriores, el ingreso está limitado a personas mayores de 12 años. Además, el tiempo máximo permitido para explorar tanto la ciudadela de Machu Picchu como el Huayna Picchu es de 6 horas desde el momento de entrada.
¿Qué llevar?
Lleva botas de montaña resistentes con buena tracción, ropa cómoda, sombrero, protector solar, gafas de sol, repelente de insectos y mucha agua. Los bastones también pueden ser útiles. Asegúrate de llevar una capa de ropa de abrigo, ya que las temperaturas pueden bajar en las zonas más elevadas.
Descubre más sobre esta magnífica montaña en nuestro blog: Todo lo que necesitas saber sobre la Montaña Huayna Picchu.
![Montaña Huayna Picchu | @hairtieneeded](https://www.caminosalkantay.com/blog/wp-content/uploads/2023/07/Montana-Huayna-Picchu-@hairtieneeded.jpg)
![Visita al Templo de la Luna](https://www.caminosalkantay.com/blog/wp-content/uploads/2024/05/Visita-Templo-Luna.jpg)
![Montaña Huayna Picchu](https://www.caminosalkantay.com/blog/wp-content/uploads/2024/01/Huayna-Picchu-Mountain.jpg)
![Ascenso a la montaña Huayna Picchu](https://www.caminosalkantay.com/blog/wp-content/uploads/2024/05/Ascenso-montana-Huayna-Picchu.jpg)
¿Dónde obtengo mis boletos para Machu Picchu?
Puedes obetener tus tickets de las siguientes maneras:
1. Reservando anticipadamente por internet
Es una de las formas más fáciles para adquirir tus entradas a Machu Picchu. Visita el sitio web oficial de Machu Picchu y tendrás que seguir las instrucciones que aparecen en pantalla para generar una reserva, completando todos tus datos personales. Una vez generada la reserva, se te asignará un número de reserva. Recibirás un correo electrónico con un botón para «facturar» y recibir tu ticket. Recuerda que puedes obtener tus boletos en la nueva plataforma tuboleto.cultura.pe.
Antes de que tu ticket sea válido, tendrás que completar el pago:
- Con tarjeta en línea
- En efectivo en el Banco de la Nación de cualquier ciudad de Perú.
- En efectivo o con tarjeta en el Ministerio de Cultura en las calles Garcilaso o Maruri en Cusco.
2. Personalmente en la ciudad de Cusco, Perú (no recomendable)
En el Ministerio de Cultura en la calle Garcilaso S/N en la ciudad de Cusco:
La oficina está cerca de la Plaza Regocijo. Busca puertas de vidrio, paredes de piedra y un cartelito que dice «Boletos a Machu Picchu». Se llama «Museo Casa Garcilaso». Está abierto de 7 am a 7 pm de lunes a sábado.\
En el Ministerio de Cultura en la calle Maruri #340 en la ciudad de Cusco:
Se llama «Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco» y está en el «Palacio Inka del Kusikancha». Está abierto de 7 am a 7 pm de lunes a sábado.
Recuerda: Hasta que no llegues a Cusco de manera personal y te dirijas a una de las oficinas, es probable que no encuentres tickets disponibles para la fecha que elijas.
3. Vía Tour Operador (Altamente recomendado)
Esta opción es súper cómoda y recomendable para reservar tu entrada a Machu Picchu. Debes adquirilo con anticipación a través de una agencia de viaje autorizada, como Salkantay Trekking, que te facilitará el proceso de obtención de entradas de manera sencilla. Solo tienes que ponerte en contacto, plantear tus requerimientos, y te ayudarán a tener la mejor experiencia de viaje en tu visita a Machu Picchu, Perú.
- Si estás planeando un tour hacia Machu Picchu, en Salkantay Trekking te damos varias opciones, de acuerdo a tus necesidades y preferencias.
Precios de los boletos para Machu Picchu 2025
Estos son los precios de las entradas para ti como extranjero que visite Perú en 2025. Existen descuentos para ciudadanos y residentes peruanos, así como para ciudadanos y residentes de otras naciones andinas (Bolivia, Ecuador y Colombia). Los residentes de la región Cusco tienen descuentos adicionales.
Tipo de Ticket a Machu Picchu | Extranjero | Peruanos y países de la Comunidad Andina: Colombia, Bolivia, Ecuador | ||||
Adulto | Estudiante | Niño (3 a 17 años) | Adulto | Estudiante | Niño (3 a 17 años | |
Circuito 2- Circuito Clásico | 152 soles (42USD) | 77 soles (21USD) | 70 soles (19USD) | 64 soles (18USD) | 32 soles (9USD) | 32 soles (9USD) |
Ruta 3-A Montaña Huayna Picchu | 200 soles (55 USD) | 125 soles (34USD) | 118 soles (32USD) | 112 soles (30USD) | 80 soles (22USD) | 80 soles (de 12 a 17 años) (22USD) |
Ruta 1-A Montaña Machu Picchu | 200 soles (55 USD) | 125 soles (34 USD) | 118 soles (32 USD) | 112 soles (30 USD) | 80 soles (22 USD) | 80 soles (22 USD) |
Ruta 3-D Montaña Huchuy Picchu | 200 soles (42USD) | 125 soles (21USD) | 118 soles (19USD) | 112 soles (18USD) | 80 soles (9USD) | 80 soles (9USD) |
Consideraciones que debes tener en cuenta
- Aguas Calientes, conocido también como Machu Picchu Pueblo por su cercanía a la ‘Ciudadela Inca’, es un lugar donde se pueden comprar boletos de ingreso a Machu Picchu. Sin embargo, esta debería ser su última opción, ya que los boletos pueden agotarse rápidamente. Además, adquirirlos en el lugar implica madrugar y hacer una larga fila sin la certeza de encontrar el ticket con la ruta deseada. Solo hay mil boletos disponibles por día, distribuidos entre diferentes horarios, circuitos y rutas. Es importante destacar que los boletos no se venden en la entrada de Machu Picchu, sino exclusivamente en el pueblo de Aguas Calientes.
- DEBES presentar tu boleto impreso en la puerta de ingreso al Parque Arqueológico Machu Picchu. No se aceptan entradas digitales.
- DEBES estar en la puerta de ingreso durante el horario de 60 minutos impreso en la esquina superior izquierda de tu boleto. De lo contrario, no se te permitirá el ingreso.
![Grupo de turistas en la ciudadela de Machu Picchu](https://www.caminosalkantay.com/blog/wp-content/uploads/2024/04/Grupo-turistas-ciudadela-Machu-Picchu.jpg)
![Turista con colorido poncho andino en Machu Picchu](https://www.caminosalkantay.com/blog/wp-content/uploads/2024/04/Turista-Machu-Picchu.jpg)
![Machu Picchu](https://www.caminosalkantay.com/blog/wp-content/uploads/2024/05/Machu-Picchu-1024x576.jpg)
Reglas en Machu Picchu
Cuando visites este Patrimonio de la Humanidad, es crucial seguir las siguientes reglas y restricciones en Machu Picchu para asegurar un viaje sin problemas y proteger este antiguo sitio:
- Asegúrate de tener un guía turístico contigo al entrar. Debe acompañarte durante todo el recorrido, desde el principio hasta el final.
- Cada grupo de visitantes no puede superar las 16 personas.
- Presenta tu boleto y pasaporte original al ingresar.
- Permanece en los senderos designados y no te salgas de ellos.
- Evita alimentar a los animales salvajes que encuentres en el santuario.
- No hagas ruidos fuertes, como gritos, silbidos o aplausos.
- No arrojes basura al suelo; lleva contigo todo lo que traigas.
- Evita apoyarte en las paredes o estructuras del lugar.
- Está prohibido fumar o vapear en el área.
- No uses drones dentro del recinto.
- No realices actos obscenos mientras estés en el recinto.
- No se permite el comercio ambulante dentro de la ciudadela.
- Evita hacer saltos, volteretas u otras actividades que puedan perturbar la naturaleza del lugar.
Recomendaciones para visitar Machu Picchu
Al momento de conocer esta maravilla del mundo recuerda tener en cuenta las siguientes pautas para poder disfrutar plenamente de la aventura:
Planificación:
- Compra tus entradas con anticipación: Las entradas para Machu Picchu se agotan rápidamente, especialmente durante la temporada alta (de junio a septiembre). Se recomienda comprar entradas con al menos 3 meses de antelación.
- Elige la fecha y el circuito que deseas visitar: Hay 4 posibilidades para elegir, cada uno con un itinerario diferente, revisa que incluye para que se pueda adaptar a lo que buscas en tu nueva aventura.
- Reserva tu alojamiento y transporte: Machu Picchu se encuentra en una zona remota, por lo que es importante reservar tu alojamiento y transporte con antelación.
- Consigue un seguro de viaje: El seguro de viaje te protegerá en caso de cualquier imprevisto, como una cancelación de vuelo o una enfermedad.
Preparación:
- Asegúrate de estar en buena forma física: Machu Picchu se encuentra a una altitud de 2.430 metros (7.970 pies), por lo que es importante estar en buena forma física para caminar por las ruinas.
- Empaca ropa adecuada: El clima en Machu Picchu puede ser impredecible, por lo que es importante empacar ropa para todo tipo de clima.
- Lleva protector solar, sombrero y gafas de sol: El sol puede ser muy fuerte en Machu Picchu, especialmente a gran altitud.
- Lleva agua y snacks: No hay tiendas ni restaurantes dentro de Machu Picchu, por lo que es importante llevar agua y snacks para el día.
En Machu Picchu:
- Llega temprano: Machu Picchu abre a las 6:00 de la mañana, y es recomendable llegar temprano para evitar las multitudes.
- Sigue las reglas: Hay una serie de reglas que debes seguir en Machu Picchu, como no tocar las ruinas y no usar drones.
- Respeta a los demás visitantes: Machu Picchu es un lugar sagrado para los incas, por lo que es importante respetar a los demás visitantes y mantener el silencio.
- Disfruta de la experiencia: Es un lugar mágico, así que tómate tu tiempo para explorar las ruinas y disfrutar de la experiencia.
Consejos adicionales:
- Contrata un guía: Un guía puede ayudarte a aprender más sobre la historia y la cultura de Machu Picchu.
- Visita Machu Picchu en temporada baja: La temporada baja (de octubre a mayo) es menos concurrida y los precios son más bajos.
- Considera la posibilidad de hacer una caminata a Machu Picchu: Hay varias caminatas diferentes que te llevan a Machu Picchu, lo que puede ser una experiencia muy gratificante.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Dónde se encuentra Machu Picchu?
Esta maravilla arquitectónica de los incas está situada en la provincia de Urubamba, distrito de Machu Picchu, dentro de la región de Cusco, al noreste de la ciudad homónima.
2. ¿Cuál es el clima en Machu Picchu?
Al ubicarse en una zona de ceja de selva, Machu Picchu cuenta con un clima variado, fresco y cálido. Dependiendo de la temporada, los días pueden ser soleados o lluviosos, siendo común un clima subtropical.
3. ¿A qué altitud está Machu Picchu?
Machu Picchu se alza a 2,400 metros (7,874 pies) sobre el nivel del mar, en la cima de una montaña que lleva su mismo nombre. Esta ubicación estratégica la sitúa entre los Andes y la selva amazónica.
4. ¿Cómo llegar a Machu Picchu desde Lima?
- Por autobús: Un viaje desde Lima a Cusco cuesta entre $50 y $60. Aunque es una opción económica, implica un trayecto de unas 20 horas, por lo que se recomienda solo si deseas disfrutar paradas en lugares como las Líneas de Nazca o Arequipa.
- Por avión: Es la alternativa más rápida y cómoda. Los vuelos desde el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez hacia Cusco tardan aproximadamente una hora, con un costo promedio entre $100 y $120.
5. ¿Cómo llegar desde Cusco?
Existen dos principales formas de viajar desde Cusco a Machu Picchu:
- Camino Inca: Una caminata épica de 4 días que atraviesa paisajes espectaculares y llega a la Puerta del Sol (Intipunku). También existe una versión corta de 2 días.
- Tren a Aguas Calientes: Un recorrido que cruza el Valle Sagrado en unas 2 horas, ofreciendo vistas impresionantes.
6. ¿Cómo es el viaje en tren a Machu Picchu?
Viajar en tren es la opción más sencilla. Puedes reservar directamente tus boletos en las webs de Peru Rail o Inca Rail. Recuerda elegir el horario y tipo de tren que mejor se adapte a tu plan.
7. ¿Qué es el Camino Inca?
Este legendario sendero, de casi 600 años de antigüedad, está considerado entre las mejores caminatas del mundo. Recorre cerca de 40 kilómetros (25 millas) hasta llegar a la Puerta del Sol.
8. ¿Cómo llegar desde Ollantaytambo?
Desde Ollantaytambo puedes tomar un tren hacia Aguas Calientes, un viaje que dura aproximadamente 2 horas. Para llegar desde Cusco a Ollantaytambo, puedes tomar un bus o contratar un servicio privado.
9. ¿Cómo se llega de Aguas Calientes a Machu Picchu?
Aguas Calientes es el pueblo base para ingresar a la ciudadela inca. Desde aquí, puedes tomar un autobús hacia la entrada o subir caminando si prefieres una experiencia más aventurera.
10. ¿Cuánto equipaje está permitido en el tren?
Los trenes a Machu Picchu solo permiten equipaje de mano con un peso máximo de 5 kilos (11 libras). Se recomienda llevar solo lo esencial para el viaje.
11. ¿Qué documentos necesitas para ingresar?
Debes presentar tu boleto impreso, junto con el documento con el que realizaste la compra (pasaporte, DNI o carnet universitario).
12. ¿Dónde están las aguas termales de Aguas Calientes?
Estas se encuentran al final de la avenida Pachacutec, a 15 minutos a pie desde la plaza principal del pueblo. La temperatura de las aguas varía entre 35ºC (95ºF) y 43ºC (109ºF).
- Horario: 5:30 a.m. – 8:00 p.m.
- Tarifas:
- Extranjeros: 20 S/.
- Nacionales: 10 S/.
- Niños: 5 S/.
13. ¿Es necesario contratar una agencia de viajes?
No es obligatorio. Puedes organizar tu visita por tu cuenta comprando los boletos necesarios en línea. Sin embargo, un tour guiado puede facilitar la experiencia y garantizar un recorrido más informativo.
Con esta información detallada, estarás listo para disfrutar al máximo tu visita a Machu Picchu.
Leave A Reply
[…] Boletos a Machu Picchu: ¡Todo lo que tienes que saber! […]