Conocer una de las maravillas del mundo es de los sueños más grandes de nuestros viajeros. Machu Picchu, uno de los destinos más emblemáticos de América, atrae a miles de visitantes cada año con su atractiva historia y su imponente paisaje. Es el destino ideal para aquellos que buscan una experiencia única y memorable.
¿Sabías que una de las opciones para llegar a la ciudadela inca es en tren? Sí, un viaje desde el Valle Sagrado de los Incas donde conocerás maravillosos paisajes envueltos en naturaleza e historia. En este blog, te invitamos a explorar una guía detallada que abarca los trenes que te llevarán a las puertas de este tesoro arqueológico. Conocerás un poco más de las distintas rutas disponibles hasta los precios, servicios a bordo y recomendaciones para optimizar tu viaje, nuestro objetivo es brindarte toda la información necesaria para que tu visita a Machu Picchu sea recordada para siempre. Acompáñanos en este recorrido y prepárate para vivir una experiencia única en una de las maravillas del mundo más fascinantes de la historia.
¿Qué empresas me llevan a Machu Picchu en tren?
Existen dos líneas para llegar a Machu Picchu en tren: PerúRail e Inca Rail. Ambas son dos empresas ferroviarias que han ganado renombre por su calidad y servicio excepcional. Estas empresas ofrecen una variedad de servicios turísticos que van desde el confort de sus vagones hasta la conveniencia de sus estaciones ubicadas estratégicamente en los principales puntos del Cusco.
Pero siempre nos hacemos la pregunta: ¿Cuál elegir? A continuación te ofreceremos una comparativa detallada entre PerúRail e Inca Rail. Vamos a conocer en profundidad sobre sus servicios, rutas, horarios y precios. De esta manera, podrás tomar la mejor decisión y disfrutar al máximo tu aventura hacia la ciudadela Inca.


PerúRail
PeruRail, la empresa ferroviaria líder en Perú, ha estado operando durante más de dos décadas, ofreciendo una conexión vital entre Cusco y Machu Picchu a través de una amplia gama de opciones de viaje que se adaptan a todos los presupuestos y preferencias.
Entre las opciones de viaje que ofrece PeruRail, se encuentran:
- Tren Local: la opción más económica y práctica para viajar a Machu Picchu diseñado para peruanos y turistas que buscan una alternativa más asequible. Si bien no ostenta lujos y comodidades, esta sigue siendo una opción cómoda para quienes desean explorar la región a un precio accesible. Las tarifas rondan aproximadamente desde los 12 soles en moneda peruana y 3,50 USD.
- Expedition: ofrece una experiencia cómoda y práctica a un precio accesible, ideal para quienes desean llegar a Machu Picchu sin renunciar a la comodidad. Sus vagones cuentan con amplias ventanas panorámicas que permiten disfrutar plenamente del paisaje andino, además de servicio a bordo con aperitivos y comida peruana. Los pasajes están disponibles desde 60 USD o 200 soles en moneda peruana, convirtiéndolo en una excelente opción para disfrutar del viaje con confort y buena relación calidad-precio.
- Vistadome: ofrece una experiencia única para quienes desean disfrutar al máximo del paisaje andino rumbo a Machu Picchu. Sus amplios vagones cuentan con ventanas panorámicas en los costados y el techo, ideales para capturar fotografías impresionantes del Valle Sagrado durante todo el recorrido. Esta opción combina comodidad y vistas espectaculares, con pasajes disponibles desde 90 USD o 330 soles en moneda peruana.
- Belmond Hiram Bingham: es uno de los más lujosos del mundo, reconocido por su exclusividad y servicio de primera clase. Cuenta con cuatro coches: comedor, bar y áreas destinadas a ofrecer una experiencia gourmet, acompañada de música en vivo y atención personalizada. Además, incluye transporte y entradas a Machu Picchu, lo que ofrece un viaje lleno de elegancia y confort. Sus precios aproximados parten desde 500 USD o 1.850 soles en moneda peruana, ideal para quienes buscan una experiencia única y sofisticada.




Además de una variedad de opciones de viaje, PeruRail también ofrece una serie de servicios a bordo para mejorar la experiencia del pasajero, que incluyen snacks, bebidas, acceso a Wi-Fi y asistencia con el equipaje. Estos servicios adicionales garantizan un viaje cómodo y sin complicaciones para todos los que eligen viajar con PeruRail hacia la majestuosa Machu Picchu.
Inca Rail
Con más de una década de experiencia en el transporte ferroviario hacia Machu Picchu, se destaca por su compromiso con la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente.
Esta empresa ofrece varias rutas hacia Machu Picchu, que incluyen:
- The Voyager: ofrece una experiencia cómoda y económica para llegar a Machu Picchu, similar al Expedition de PeruRail. Sus coches cuentan con asientos confortables, mesas plegables y amplias ventanas panorámicas que permiten disfrutar del paisaje andino, todo ambientado con música latinoamericana. Además, dispone de servicio a bordo y una selección de bebidas, con pasajes disponibles desde 60 USD o 200 soles en moneda peruana.
- The 360°: destaca por su vagón con techo de vidrio y amplias ventanas panorámicas que permiten disfrutar de vistas inigualables del Valle Sagrado. Ambientado con música latinoamericana, ofrece servicio a bordo con bebidas frías y calientes, además de la venta de productos artesanales. Esta experiencia única combina confort y cultura, con pasajes disponibles desde 90 USD o 330 soles en moneda peruana.
- The First Class: está diseñado para quienes buscan un viaje de lujo y exclusividad hacia Machu Picchu. Ofrece una experiencia inigualable con gastronomía gourmet, bebidas premium, cóctel de bienvenida y atención personalizada, en un ambiente elegante con música ambiental, flores naturales y mesas revestidas. Este servicio opera solo en temporada alta (de abril a octubre) y fechas especiales, con pasajes desde 500 USD o 1,850 soles en moneda peruana.
- The Private: es una de las experiencias ferroviarias más exclusivas y lujosas del Perú, diseñada para ofrecer un viaje inolvidable hacia Machu Picchu. Con capacidad para 8 personas, su vagón presidencial, conocido como la Princesa Inca, destaca por su elegante decoración, atención personalizada, comida a bordo y bar libre. Este servicio opera únicamente por pedido y brinda a los viajeros la posibilidad de disfrutar de un ambiente privado, rodeado de detalles refinados y confort excepcional, mientras atraviesan algunos de los paisajes más impresionantes del Cusco y el Valle Sagrado.




Inca Rail se destaca por ofrecer una experiencia de viaje única, fusionando comodidad y autenticidad cultural. Se distingue por su profundo compromiso con la cultura local. Desde la decoración de los vagones hasta las experiencias adicionales, como visitas a mercados tradicionales, cada aspecto del viaje está diseñado para dar a conocer a los pasajeros la riqueza cultural de la región. Esta conexión auténtica con la comunidad local agrega un valor distintivo a la travesía hacia Machu Picchu, haciendo que la experiencia con Inca Rail sea verdaderamente única y enriquecedora.
Reserva de boletos de tren
Dos aspectos fundamentales para planificar tu visita a Machu Picchu son asegurarte de obtener los boletos de ingreso al sitio arqueológico y los tickets de tren que te llevarán hasta Aguas Calientes, el pueblo base para acceder a la ciudadela.
Aquí te dejo algunas recomendaciones para adquirir los tickets de tren:
- Accede a las páginas web oficiales de PeruRail o Inca Rail a través de internet.
- Selecciona el tipo de tren que deseas tomar, así como la fecha, hora y número de pasajeros en el menú principal de la página.
- Completa el formulario de reserva con tus datos personales, que incluyen nombres, nacionalidad, número de pasaporte, entre otros.
- Procede a realizar el pago por internet utilizando los diferentes métodos de pago ofrecidos por PeruRail e Inca Rail, como PayPal, Western Union, Visa o MasterCard.
- Una vez que hayas completado la reserva y realizado el pago, asegúrate de imprimir los tickets. Estos boletos deben ser presentados en la estación de tren el día de tu viaje hacia Machu Picchu, por lo que es importante llevarlos contigo para evitar contratiempos. Ambas empresas cuantan con aplicativos con el que puedes generar un codigo QR en lugar de imprimir tu boleto, de esta manera se fomenta la sostenibilidad.


Estaciones de Tren
Machu Picchu, la majestuosa ciudadela inca ubicada a 2,430 metros / 7,972 pies de los Andes peruanos, ha cautivado la imaginación de viajeros de todo el mundo durante siglos. A lo largo de este viaje, los pasajeros son testigos de espectaculares paisajes andinos, ríos curvados y antiguos sitios arqueológicos que enmarcan la ruta.
¿Estás listo para vivir una experiencia inolvidable en Machu Picchu? Conoce tus opciones de estaciones de tren y comienza a planificar tu viaje hoy mismo. No te pierdas la oportunidad de descubrir uno de las nuevas maravillas del mundo moderno:
Estaciones de ida
Estación de Ollantaytambo:
- Ubicación: la estación de Ollantaytambo se encuentra en Av. Ferrocarril s/n, Ollantaytambo, Valle Sagrado, a unos 70 kilómetros/43.496 millas de Cusco.
- ¿Cómo llegar?: para poder llegar a Ollantaytambo puedes tomar un carro privado o un bus desde el Cusco y encuentras pasajes desde los 15 soles en moneda peruana/4 USD aproximadamente.
- Duración: el viaje dura un poco menos de 2 horas.
- Recorrido: 30.5 kilómetros/ 18.95182 millas aproximadamente
- Rutas: esta estación es un punto de partida importante para los trenes que van a Machu Picchu.
- Precios: los precios de los boletos de tren desde Ollantaytambo son generalmente más económicos que desde Cusco. Recuerda que el precio del boleto varía de acuerdo al tipo de tren que elijas.
- Servicios: la estación de Ollantaytambo cuenta con servicios básicos como baños, tiendas de souvenirs y restaurantes.
Estación de Urubamba:
- Ubicación: se encuentra en la Estación Tambo del Inka Ferrocarril, Av. Berriozabal 108, Urubamba, en el Valle Sagrado de los Incas, a unos 60 kilómetros de Cusco.
- Duración: el viaje dura 2 horas y 30 minutos, aproximadamente.
- Recorrido: 47,6 kilómetros/29.57727 millas aproximadamente.
- Rutas: esta estación es una opción menos popular para llegar a Machu Picchu, pero ofrece una conexión más directa para quienes se alojan en el Valle Sagrado y encontrarás menos personas, por lo que las aglomeraciones no serán un problema.
- Precios: los boletos de tren desde Urubamba tienen precios similares a los de Ollantaytambo.
- Servicios: la estación de Urubamba cuenta con servicios básicos como baños, tiendas de souvenirs y restaurantes.
Dato Importante: Esta estación está disponible de mayo a diciembre.
Estación de Poroy:
- Ubicación: la estación de Poroy se encuentra en la Calle Roldan s/n, Distrito de Poroy a las afueras de Cusco, a unos 3 kilómetros del centro de la ciudad.
- Duración: el viaje dura 3 horas y 15 minutos aproximadamente.
- Recorrido: 65.8 kilómetros/40.88622 millas aproximadamente
- Rutas: esta estación es una opción menos popular para llegar a Machu Picchu, pero ofrece una conexión más rápida para quienes se alojan en Cusco.
- Precios: los boletos de tren desde Poroy suelen ser más caros que los de Ollantaytambo o Urubamba.
- Servicios: la estación de Poroy cuenta con servicios básicos como baños, tiendas de souvenirs y restaurantes.
Dato Importante: Esta estación está disponible de mayo a diciembre.
Estación de San Pedro en Cusco:
- Ubicación: la estación de San Pedro se encuentra en el centro de Cusco, a pocos metros de la Plaza de Armas. Frente al mercado central de “San Pedro”.
- Dirección: Cascaparo 154, Cusco 08002
- Rutas: esta estación solo ofrece un servicio de tren local a Ollantaytambo, desde donde se puede conectar con un tren a Machu Picchu.
- Precios: los precios del tren local son económicos.
- Servicios: la estación de San Pedro cuenta con servicios básicos como baños y una pequeña tienda de souvenirs.
Dato Importante: Esta estación está disponible de mayo a diciembre.
Tip interesante: El Tren Local está reservado para los residentes del Valle Sagrado, Cusco y Perú (y residentes peruanos en el extranjero), ya que es un servicio social con tarifa especial. Si eres turista extranjero, elige los trenes turísticos, que tambien ofrecen comodidad, seguridad y vistas inolvidables rumbo a Machu Picchu.
Estaciones de retorno
Estación de Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo):
- Ubicación: la estación de Aguas Calientes se encuentra en el pueblo de Aguas Calientes, al pie de Machu Picchu.
- Dirección: Aguas Calientes 08681
- Rutas: esta estación es el punto de llegada y salida de todos los trenes que van a Machu Picchu.
- Precios: los precios de los boletos de tren varían según la empresa, la ruta y la fecha de viaje. Puedes encontrar información actualizada en las páginas web de PeruRail e Inca Rail.
- Servicios: la estación de Aguas Calientes cuenta con servicios básicos como baños, tiendas de souvenirs y restaurantes.
Descuentos para el tren a Machu Picchu
En caso tengas planeado un viaje familiar con tus hijos, te cuento que existen descuentos disponibles para el ticket de tren a Machu Picchu, especialmente para los más pequeños. Aquí te presentamos los detalles sobre estos descuentos:
Niños menores de 3 años:
- PeruRail permite el ingreso gratuito a los niños menores de 3 años, quienes deben viajar cargados por sus padres.
- Inca Rail también ofrece ingreso gratuito a los niños de 0 a 2 años que viajen en el asiento del padre o apoderado.
Niños de 3 a 12 años:
- PeruRail ofrece un descuento del 50% en el precio del ticket para niños menores de 12 años.
- Inca Rail también proporciona un descuento del 50% para niños de 3 a 12 años, permitiendo a las familias disfrutar de un ahorro significativo en el costo del viaje.
Estos descuentos hacen que sea más accesible para las familias viajar a Machu Picchu y explorar esta maravilla arqueológica juntos, al mismo tiempo que fomentan experiencias inolvidables para los más pequeños. Recuerda consultar las políticas de cada compañía de tren para obtener más detalles sobre los descuentos y condiciones aplicables.
Consejos para abordar el tren
¡Bienvenidos a bordo! Antes de comenzar nuestra emocionante aventura, es importante recordar algunas pautas que nos ayudarán a garantizar un viaje seguro y placentero para todos.
La experiencia ferroviaria no solo se trata de llegar a nuestro destino, sino también de disfrutar del trayecto con tranquilidad y comodidad. Por eso, aquí te explicamos de manera amigable y cercana qué debes hacer antes de abordar el tren y qué normas debemos respetar durante el viaje. ¡Prepárate para vivir momentos inolvidables mientras recorremos juntos nuevos horizontes!
- Al abordar el tren, deberá mostrar su boleto de viaje junto con su documento de identidad o pasaporte.
- La empresa ferroviaria verificará su boleto tanto antes como durante el viaje.
- Si no puede demostrar que es titular del boleto, se le impedirá abordar el tren sin opción a reclamaciones.
- No se permitirá abordar el tren a personas con un estado de salud delicado, así como a mujeres en un estado de gestación igual o superior a siete meses.
- También se le impedirá abordar el tren a aquellos que muestren evidente estado de embriaguez o estén bajo la influencia de otras sustancias.
- Los niños pequeños deberán estar acompañados por sus padres o tutores legales.

Conoce tus opciones para llegar sin tren:
Si eres amante del senderismo, llegar a Machu Picchu a pie es una experiencia única que combina naturaleza, cultura e historia. Existen varias rutas impresionantes, cada una con su propio encanto.
- Camino Inca Clásico: la ruta más famosa y demandada, ideal para quienes desean revivir la historia paso a paso. Es necesario reservar con anticipación.
- Camino Inca Corto: opción perfecta si cuentas con poco tiempo, pero no quieres perderte los paisajes y restos arqueológicos del Camino Inca.
- Salkantay Trek: desafiante y espectacular, combina montañas nevadas, selva tropical y vistas impresionantes, ideal para aventureros.
- Lares Trek: recorrido cultural que atraviesa comunidades andinas, aguas termales y valles remotos, perfecto para conectarte con la vida local.
- Ancascocha Trek: ruta poco transitada con pasos de alta montaña y panorámicas únicas del Apu Salkantay, recomendada para excursionistas experimentados.
- Inca Jungle Trek: aventura multideportiva que mezcla senderismo, ciclismo y tirolesa entre paisajes selváticos, culminando en Machu Picchu.
- Inca Quarry Trek: conecta antiguos canteros incas con caminos ancestrales poco explorados, ideal para amantes de la arqueología.
- Huchuy Qosqo Trek: ruta corta que combina ruinas, lagunas y paisajes andinos, perfecta como alternativa cultural.
- Machu Picchu + Montaña Arcoíris: opción que suma la visita a la ciudadela inca con la icónica Montaña de Siete Colores, ampliando la experiencia en los Andes.


Independientemente de la ruta seleccionada, la vivencia de explorar las maravillas de Machu Picchu sin duda dejará una impronta imborrable en tu memoria y en tu corazón viajero. ¡Prepárate para una aventura inolvidable hacia la ciudadela legendaria de los incas!
Preguntas más frecuentes
- ¿El boleto de tren a Machu Picchu tiene validez para un solo día?
Sí, el boleto solo se puede usar para la fecha y horario específicos impresos en él. No es posible utilizarlo en otro día diferente.
- ¿Se puede comprar el boleto de tren en Cusco?
Sí, pero no es recomendable. Aunque puedes adquirirlo directamente en Cusco, la disponibilidad es limitada y te arriesgas a no encontrar el tren que deseas. Se recomienda comprarlo con anticipación por la página web de cada empresa, especialmente en temporada alta.
- ¿Qué es el tren local a Machu Picchu?
Este servicio es exclusivo para ciudadanos peruanos. No son trenes turísticos, por lo que su costo es simbólico (alrededor de 3 USD).
- ¿Qué es la estación de tren de Hidroeléctrica?
Es la estación menos utilizada por los turistas. Se encuentra a 10 kilómetros de la estación Machu Picchu. Aunque puedes comprar tickets y viajar en tren, la mayoría de los visitantes prefieren caminar (2 horas).
- ¿Cuánto tiempo demora el viaje en tren a Machu Picchu?
El trayecto desde Cusco toma más de 3 horas, mientras que desde Ollantaytambo dura un máximo de 2 horas.
- ¿Quiénes no pueden tomar el tren a Machu Picchu?
No pueden abordar el tren las personas en estado de ebriedad o bajo la influencia de drogas. Personas con comportamientos agresivos o violentos, mujeres en un estado de gestación igual o superior a siete meses, menores de edad, sin compañía, y no se permiten animales.
- ¿Cómo comprar el ticket de tren?
Se recomienda comprar los tickets por internet con semanas de anticipación a través de las páginas oficiales de Perurail e Inca Rail. En Cusco, podrías no encontrar disponibilidad.
- ¿Con cuánta anticipación se compra el ticket de tren?
Lo ideal es comprarlo con 1 o 2 semanas de anticipación. Recuerda que durante la temporada alta (mayo a octubre), los tickets se agotan rápidamente.
- ¿Cuánto equipaje puedo llevar en el tren?
El equipaje de mano no debe exceder los 5 kg, mientras que el equipaje de bodega permitido es de 15 kg. Si llevas más peso, se aplica un cargo adicional de $4.8 por kilo extra.
- ¿A qué hora parte el primer tren de la estación Ollantaytambo?
El tren «Expedition» es el primero en salir, a las 5:05 a.m. El «Vistadome» parte a las 7:05 a.m.
- ¿Se puede llegar a Machu Picchu sin tren?
¡Claro que si! Explorar los misterios y la majestuosidad de Machu Picchu sin tomar el tradicional tren es una aventura que muchos viajeros intrépidos anhelan. Aunque el tren es una opción popular y conveniente, existen alternativas emocionantes para aquellos que desean sumergirse aún más en la belleza natural y cultural de los Andes peruanos. Desde rutas de senderismo desafiantes hasta opciones de transporte terrestre y aéreo, descubrir cómo llegar a Machu Picchu sin tren ofrece una perspectiva única y gratificante de esta maravilla arqueológica.





Leave A Reply
[…] Trenes disponibles: Peru Rail o Inca Rail. […]
[…] Trenes disponibles: Peru Rail o Inca Rail. […]
[…] el pueblo de Ollantaytambo abordarás un tren de las compañías Peru Rail o Inca Rail, que te llevará hasta Aguas Calientes en aproximadamente 2 horas. Durante el trayecto, podrás […]