El Camino Inca es una de las mejores rutas de trekking del mundo, combinando paisajes espectaculares, una historia fascinante y una aventura desafiante.
Seguir los pasos de los Incas hasta la maravilla de Machu Picchu es una experiencia única. Cada sendero cuenta una historia y te transporta al corazón de una civilización perdida en medio de los Andes. Esto convierte al Camino Inca en una de las rutas más solicitadas por los viajeros que visitan Perú.
Debido a su popularidad y a la voluntad del gobierno peruano por proteger la zona, los boletos para recorrer el Camino Inca a Machu Picchu son limitados y se agotan rápidamente. Si estás planeando tu aventura en Cusco, aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para asegurarte un cupo en esta inolvidable caminata.
Permisos para el Camino Inca, una ruta protegida
Si estás planeando tu viaje a Cusco, debes saber que no puedes ingresar por tu cuenta al Camino Inca, ya que el acceso está estrictamente regulado. Todas las reservas deben realizarse a través de una agencia de viajes o tour operador autorizado. Esta icónica ruta a Machu Picchu está supervisada por el Ministerio de Cultura del Perú y el SERNANP (Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado), que otorgan a las agencias certificadas el consentimiento exclusivo para vender los boletos y gestionar las entradas al Camino Inca.
El acceso está limitado a solo 500 personas por día para proteger este entorno único. Esto también incluye a los trabajadores de las agencias que acompañan a los turistas en el camino: guías, porteadores y cocineros. Los espacios para turistas se reducen aproximadamente a 200 por día y, siendo una de las rutas más populares en Perú, se agotan rápidamente. Por esa razón, es importante reservar con antelación.
Los permisos del Camino Inca se ponen a la venta en el mes octubre, antes que empiece el año, dando un margen de tiempo para su adquisición. Es decir, las entradas para el Camino Inca en 2026 se pondrán a la venta en el mes de octubre de 2025.
IMPORTANTE: Comprar los boletos para el Camino Inca es de las primeras cosas que debes hacer al organizar tu viaje a Perú. Contacta con una empresa certificada de calidad como Salkantay Trekking, ya que nosotros nos encargaremos de gestionar tu permiso y garantizar que todo esté en orden para tu travesía.

Cómo elegir tu Agencia de Viajes
Una buena agencia de viajes se distingue por varios factores esenciales que garantizan una experiencia segura, auténtica y memorable:
- Reputación y confiabilidad
- Amplia experiencia
- Servicios de calidad
- Personal altamente capacitado
- Compromiso con el turismo responsable
- Responsabilidad con sus colaboradores
En Salkantay Trekking creemos que todos estos elementos son fundamentales. Por ello, nos aseguramos de aplicarlos en cada aventura. Nos esforzamos por brindar una experiencia inolvidable, ofreciendo confort, seguridad y calidad a nuestros viajeros. Nuestro equipo está compuesto por personas locales de Cusco expertas en las rutas, y fomentamos su formación continua para su desarrollo y crecimiento profesional. Te aseguramos que te brindarán un servicio excelente antes, durante y después de tu viaje.
Además, respetamos estrictamente la Ley del Porteador, un aspecto esencial en el turismo responsable. Los porteadores desempeñan un papel crucial en el Camino Inca, transportando con su propio esfuerzo físico las pertenencias de los turistas y el equipo de campamento de las agencias de turismo. Por esta razón, nos comprometemos a garantizar condiciones laborales justas, respetando el peso máximo permitido, las horas de trabajo adecuadas y su bienestar integral, evitando cualquier riesgo para su salud.
Elegir a Salkantay Trekking no solo te asegura una experiencia inolvidable en el Camino Inca, sino que también contribuye al desarrollo de un turismo responsable, sostenible y consciente.


¿Qué incluye el boleto del Camino Inca?
Al reservar con una agencia como Salkantay Trekking, seremos nosotros los encargados de comprar el permiso. Además, el tour del Camino Inca incluye:
- Permiso para el Camino Inca
- Entrada a Machu Picchu
- Transporte privado de tu hotel al punto de inicio de la caminata
- Billete de tren de regreso de Machu Picchu a Ollantaytambo (en el Valle Sagrado), y transporte privado de vuelta a Cusco.
- Campamento y alimentación
- Cocinero y guía profesional
- Todas las comidas durante la ruta, adaptadas a tus necesidades o requerimientos especiales.
- Servicio de porteadores
- Botiquín médico o de primeros auxilios
Estos servicios garantizan una experiencia organizada, segura y bien equipada para disfrutar al máximo del recorrido. Esto significa que, una vez que tengas tu lugar asegurado, puedes olvidarte de todo esto y concentrarte en la parte divertida de preparar tu viaje.
Tú solo tienes una tarea: Disfrutar.
RECUERDA: El boleto para el Camino Inca no es reembolsable ni transferible.
Los permisos del Camino Inca se emiten para una fecha específica y estarán a tu nombre. No son reembolsables ni transferibles a otra persona, y no se pueden cambiar bajo ninguna circunstancia. Por lo tanto, es imprescindible realizar la reserva con una agencia certificada, lo que garantiza un proceso seguro, legal y sin inconvenientes. También debes tener clara la fecha de tu viaje al momento de reservar y asegurarte de que tus datos personales son correctos y corresponden a los que aparecen en tu pasaporte vigente.




Variaciones del Camino Inca
Existen diferentes variaciones del Camino Inca clásico, que consta de 4 días. Otras opciones te permiten realizar la ruta en menos tiempo o incluso combinarla con otros treks, como la ruta Salkantay. En Salkantay Trekking, tenemos esas opciones:
- Camino Inca de 1 día: Recorre el último tramo del Camino Inca original, con ingreso directo a Machu Picchu por la Puerta del Sol.
- Camino Inca Corto de 2 días: Ideal para quienes tienen poco tiempo. Incluye una caminata por sitios arqueológicos como Wiñay Wayna y una visita guiada a Machu Picchu.
- Salkantay + Camino Inca Corto (6 días): Combina la aventura de la desafiante caminata Salkantay con el tramo final del Camino Inca, ofreciendo paisajes variados.
- Salkantay + Camino Inca Clásico (7 días): Una de las rutas más completas y exclusivas. Recorre desde el nevado Salkantay hasta el Camino Inca Clásico, integrando lo mejor de ambos mundos antes de llegar a Machu Picchu.
Tanto el Camino Inca de 1 día como el Camino Inca Corto de 2 días requieren permiso para acceder al camino, aunque a un precio menor que la opción clásica de 4 días.
Para la ruta Salkantay + Camino Inca Corto (6 días), es necesario el permiso para el Camino Inca de 2 días. En el caso de Salkantay + Camino Inca Clásico (7 días), se requiere el permiso para el Camino Inca de 4 días, ya que se completa la ruta en su totalidad. Sin embargo, el inicio del recorrido varía ligeramente, aunque después se sigue el itinerario habitual hasta Machu Picchu.


Qué ver en el Camino Inca
El Camino Inca Clásico es una aventura muy especial que te llevará a ver lugares inigualables. Antes de llegar a Machu Picchu, recorrerás impresionantes sitios arqueológicos, cada uno con una historia única. Muchos de ellos se encuentran en lugares remotos e inaccesibles, lo que hará que te sientas un verdadero privilegiado al explorarlos.
- Llactapata: Un antiguo centro agrícola inca con terrazas impresionantes y vistas panorámicas del valle sagrado.
- Runkurakay: Una misteriosa construcción semicircular en la cima de una colina, con impresionantes vistas de las montañas que lo rodean.
- Sayacmarca: Conocido como “Pueblo Inaccesible” por su ubicación en una cresta. Fue construido sobre un acantilado con impresionantes muros y vistas únicas.
- Phuyupatamarca: La «ciudad entre las nubes», un conjunto arqueológico con fuentes ceremoniales y terrazas envueltas en neblina.
- Intipata: Un complejo de terrazas agrícolas con una vista privilegiada del valle, testimonio del avanzado conocimiento inca en cultivos en altura.
- Wiñay Wayna: Un sitio inca con andenes escalonados y templos, conocido como la «Joven para siempre» por su belleza y cercanía a Machu Picchu.
- Inti Punku: La majestuosa Puerta del Sol, la entrada final a Machu Picchu desde el Camino Inca, donde los viajeros ven por primera vez la ciudadela inca.
- Machu Picchu: ¡Contempla una de las maravillas del mundo! La joya del imperio inca, una asombrosa ciudad de piedra escondida entre montañas, que guarda los secretos de una civilización ancestral y deslumbra con su arquitectura y misticismo.
Cada uno de estos sitios arqueológicos del Camino Inca añade un capítulo especial a tu viaje antes de llegar a Machu Picchu.

¿Qué veré en Machu Picchu accediendo por el Camino Inca?
Al realizar el Camino Inca, llegarás a Machu Picchu por el mismo lugar por el cual accedían los Incas: El Inti Punku o Puerta del Sol.
Desde este punto contemplarás el amanecer y admirarás por primera vez una de las siete Maravillas del Mundo. La fortaleza de Machu Picchu te espera con toda su magia juntamente a las imponentes montañas que la rodean, la montaña Huayna Picchu y la montaña Machu Picchu. Esta es una recompensa incomparable después de la caminata. Después de pasar por el Inti Punku, ascenderás hasta la plataforma más alta de la ciudadela para contemplar el lugar.
El itinerario dentro de Machu Picchu con Salkantay Trekking incluye el Circuito 1 – Panorámico, que te permitirá tener una vista increíble de la ciudadela con las montañas Huayna Pichu y Huchuy Picchu de fondo, creando un hermoso decorado. Este recorrido no exige esfuerzo físico, lo que te permitirá disfrutar y apreciar esta Maravilla del Mundo con calma.
RECUERDA: Esta ruta NO incluye acceso a las montañas de Machu Picchu o los sectores interiores de la ciudadela.
Si deseas explorar la fortaleza más a fondo o subir a las míticas montañas de Huayna Picchu, Huchuy Picchu o la montaña Machu Picchu, necesitarás un boleto adicional. Las otras rutas están sujetas a disponibilidad y tienen un costo extra. Contáctanos para más información sobre este servicio adicional con suficiente anticipación para no quedarte sin tus boletos.
>>> Para más información, lee nuestro blog sobre los boletos a Machu Picchu.

Cómo comprar los boletos para el Camino Inca
Es normal tener dudas sobre cómo comprar los boletos para el Camino Inca. Te explicamos el proceso paso a paso para que puedas reservar tu aventura sin complicaciones.
El mejor momento para comprar los boletos
Debes reservar tus boletos para el Camino Inca lo antes posible, ya que es una ruta de alta demanda y los cupos se agotan rápidamente.
- Temporada baja (noviembre – abril): Puedes reservar con 4 a 5 meses de antelación, porque hay menos afluencia de turistas.
- Temporada alta (mayo – octubre): Es imprescindible reservar con al menos 6 meses de anticipación, ya que la demanda es mucho mayor.
Los meses de temporada alta coinciden con la estación seca en Cusco, la mejor época para viajar, pues el cielo está despejado y hay menos probabilidades de lluvia. Esto permite disfrutar plenamente de los impresionantes paisajes del Camino Inca. Sin embargo, la alta demanda hace que los cupos se agoten aún más rápido, así que planifica tu viaje con tiempo para asegurarte un lugar en esta experiencia única. ¡Reserva ya!
CIERRE DEL CAMINO INCA: El Camino Inca permanece cerrado durante todo el mes de febrero debido a trabajos de mantenimiento y conservación, además de las fuertes lluvias propias de la temporada. Esto podría extenderse dependiendo de la lluvias.

Pasos a seguir
Reservar tu boleto para el Camino Inca puede parecer complicado, pero con estos pasos te será increíblemente fácil:
- Contacta con la agencia de viajes
Solo las agencias autorizadas pueden gestionar los permisos para el Camino Inca. En Salkantay Trekking contamos con una gran experiencia y reputación, y estaremos encantados de ayudarte a organizar el viaje de tus sueños. - Escoge la fecha y consulta la disponibilidad
Los boletos para el Camino Inca incluyen diversas opciones, como el Camino Inca Corto (1 y 2 días) y el Camino Inca Clásico (4 días). También existen combinaciones más extensas, como la Ruta Salkantay + Camino Inca Corto (6 días) y la Caminata Salkantay + Camino Inca Clásico (7 días). Asimismo, puedes añadir servicios adicionales, como las montañas Huayna Pichu y Machu Picchu.
Según el tiempo que tengas en Cusco y tus preferencias personales, puedes elegir la opción que mejor se adapte a ti. Sin embargo, es importante recordar que los permisos están sujetos a disponibilidad, por lo que se recomienda reservar con anticipación.
La página web de Salkantay Trekking dispone de un calendario donde puedes consultar la disponibilidad del Camino Inca. - Reserva con antelación
Las reservas para el Camino Inca se habilitan en octubre del año anterior, y es recomendable reservar con 6 meses de anticipación, especialmente para fechas en temporada alta (mayo a octubre). - Envía tus datos personales
Proporciona tu información tal como aparece en tu pasaporte vigente:- Nombre completo
- Número de pasaporte
- Nacionalidad
- Fecha de nacimiento
Es importante asegurarte de que la información en tu pasaporte sea la misma que en tu reserva. Si renuevas tu pasaporte antes del viaje, debes comunicarlo a la agencia para evitar problemas en el control de acceso. Aparte de eso, no se pueden efectuar otros cambios en los boletos, ya que son personales e intransferibles.
- Prepara tu viaje
Con una buena preparación, disfrutarás al máximo esta aventura hacia Machu Picchu.- Documentación: Asegúrate de tener toda tu documentación personal en orden antes de viajar.
- Aclimatación: Cuando llegues a Cusco, es importante reservar al menos 2 días para aclimatarse a la altura. Te recomendamos llevar a cabo actividades calmadas, manteniendo una buena hidratación y seguir una dieta ligera.
- Condición física: Prepárate físicamente para la caminata realizando ejercicio cardiovascular y de fuerza. Eso mejorará tu resistencia.
- Equipaje: Por último, lleva un equipo de senderismo adecuado – ropa en capas, botas de trekking, poncho para la lluvia, protector solar y repelente de insectos.
>>> Lee nuestro blog para más información sobre qué ropa usar para el Camino Inca
¡Listo! Solo queda disfrutar de la aventura del Camino Inca hacia Machu Picchu!


¿Qué opciones existen si los tickets están agotados?
Si no lograste conseguir un permiso para el Camino Inca, no todo está perdido. Existen rutas alternativas a Machu Picchu, cada una con paisajes impresionantes y experiencias únicas.
Rutas Alternativas a Machu Picchu
- Inca Jungle: ¡Aventura en estado puro! Ideal para los amantes de la adrenalina. Combina ciclismo de montaña, senderismo, rafting y tirolesa antes de entrar en el Camino Inca. Visitarás el sitio arqueológico de Llactapata y culminarás tu viaje en Machu Picchu.
- La Cantera del Inca: Una ruta poco conocida que atraviesa antiguas canteras incas y bonitas cataratas. Destaca el Inti Punku, una puerta desde donde se contempla el nevado Verónica. Llegarás a Aguas Calientes en tren para disfrutar con calma de Machu Picchu.
- Salkantay: Descubrirás paisajes impresionantes de montañas nevadas, lagunas turquesas y selva alta. Además, vivirás una experiencia confortable en los campamentos exclusivos de Salkantay Trekking. Visitarás Machu Picchu el último día del viaje, disfrutando con calma del lugar.
- Lares: Una experiencia cultural que te invita a conocer comunidades tradicionales, descubrir animales de los Andes y rutas salvajes. Después de visitar las salinas de Maras, llegarás a Machu Picchu de manera cómoda en tren.
- Ancascocha: Un trekking desafiante con vistas panorámicas espectaculares, que te lleva a Machu Picchu por caminos con menos turistas y una combinación de paisajes montañosos y valles verdes.
- Huchuy Qosqo: Una caminata algo más corta y sencilla que te lleva a este bonito sitio arqueológico inca, con vistas impresionantes antes de descender hacia el Valle Sagrado. Después de conocer el pueblito de Lamay, te dirigirás por fin hacia Machu Picchu.
RECUERDA: Aunque estas rutas no necesitan un permiso especial, también están sujetas a la disponibilidad de entradas a Machu Picchu. Por eso, también recomendamos reservar con anticipación.



Preguntas Frecuentes sobre el Camino Inca
¿Cuántos kilómetros tiene el Camino Inca?
Un total de 44 km/27.34 millas. Se tardan 4 días en completar la ruta, y los kilómetros de cada día son:
- Día 1: 14 km/8.7 millas en 6 horas y media de caminata.
- Día 2: 16 km/9.94 millas en 8 horas y media de caminata.
- Día 3: 9 km/5.6 millas en 4 horas y media de caminata.
- Día 4: 5 km/3.11 millas en 2 horas y media de caminata
¿Cuál es el punto más alto?
El punto más alto en el Camino Inca está a 4,215 metros/13,829 pies en el paso Warmi Wañusca (paso de la mujer muerta).
¿Qué tan difícil es el camino inca?
El Camino Inca tiene una dificultad moderada a desafiante debido a los cambios de altura, los altos escalones y el terreno irregular de la ruta. Se requiere una buena condición física y preparación previa para disfrutar la experiencia al máximo.
¿Puede un principiante caminar el Camino Inca?
Sí, aunque será muy necesaria la preparación previa al viaje. Si no estás acostumbrado/a a hacer senderismo ni caminar largas distancias durante varios días, recomendamos arduamente que entrenes y te prepares físicamente para el Camino Inca.
Para saber cómo entrenar, mira nuestro vídeo sobre preparación física para el trekking.
¿Cuándo es la mejor fecha para hacer el Camino Inca?
La mejor época para hacer el Camino Inca es entre mayo y octubre, durante la temporada seca. En estos meses hay menos lluvias, los caminos están en mejores condiciones y los cielos suelen estar despejados, ofreciendo vistas espectaculares. Sin embargo, también es cuando hay más turistas, por lo que se recomienda reservar con varios meses de anticipación.
RECUERDA: El Camino Inca está cerrado en febrero por labores de mantenimiento.
¿Dónde se duerme en el Camino Inca?
Durante toda la ruta se duerme en carpas, en campamentos distribuidos de manera uniforma a lo largo del sendero. ¡No te preocupes! En Salkantay Trekking contamos con un equipo de campamento de calidad para asegurar tu comodidad en la ruta.
¿Hay baños en el Camino Inca?
Sí. En el Camino Inca hay baños, pero son escasos y con servicios básicos. En el tercer día de la ruta hay duchas, pero también son pocas y sin agua caliente.
Salkantay Trekking siempre lleva baños portátiles exclusivos para el grupo, aunque te recomendamos llevar contigo papel higiénico, toallitas húmedas y gel desinfectante para garantizar tu higiene en la ruta.
¿Qué llevar para el Camino Inca?
Para realizar el Camino Inca necesitarás:
- Equipo de senderismo: Mochila, zapatos de trekking, botella de agua, linterna frontal, bolsa de dormir y bastones de trekking. Si no tienes bolsa o bastones, puedes alquilarlos con nosotros.
- Ropa de senderismo: Camisetas transpirables, suéter, chaqueta impermeable, ropa interior y calcetines deportivos, gorra o sombrero.
- Artículos personales: Protector solar, repelente de insectos, toalla pequeña, bañador, papel higiénico, toallitas húmedas, medicamentos personales.
- Equipos electrónicos: Cámara fotográfica, teléfono, baterías portátiles, cargador.
Lee nuestro blog sobre el equipaje esencial para el Camino Inca para saber más.


Recorrer el Camino Inca es una de las mayores experiencias de tu vida. Se trata de un viaje en el tiempo, una conexión profunda con la historia y la cultura de los incas. Cada paso te acerca a una de las maravillas del mundo, atravesando paisajes impresionantes y sitios arqueológicos llenos de misterio.
Planifica tu travesía con tiempo, prepárate correctamente y lánzate a la aventura
¡Nos vemos en la cima!
Leave A Reply