Si estás planeando tu viaje a Perú, seguro que ha pasado por tu mente esta duda: ¿Cómo llegar a Machu Picchu, la fascinante ciudadela de los Incas?
Esta maravilla del mundo escondida entre las montañas y los bosques de los Andes, es un lugar mágico que todo amante de la historia y la naturaleza debe explorar al menos una vez en la vida.
Existen diversas formas de llegar dependiendo de dónde viajes o el tipo de experiencia que desees. No te pierdas este artículo, donde te contamos las distintas rutas para llegar a Machu Picchu desde diferentes lugares del Perú y del mundo.
- ¿Dónde está Machu Picchu?
- Cómo Llegar a Cusco
- Cómo llegar a Machu Picchu desde Cusco
- Subir a Machu Picchu desde Aguas Calientes
- Preguntas Frecuentes sobre Machu Picchu
- ¿Cuál es la mejor forma de llegar a Machu Picchu?
- ¿Cuál es la forma más barata de llegar a Machu Picchu?
- ¿Cuánto cuesta el tren de Cusco a Machu Picchu?
- ¿Dónde tomar el tren para ir a Machu Picchu?
- ¿Cuántos días se necesitan para ir a Machu Picchu?
- ¿Cuánto cuesta un viaje a Machu Picchu todo incluido?
- ¿Cuál es la mejor época para visitar Machu Picchu?
- ¿Dónde es mejor quedarse para ir a Machu Picchu?
- ¿Cuánto cuesta la entrada a Machu Picchu?
- ¿Qué necesito para ir a Machu Picchu?
- Te puede interesar:
¿Dónde está Machu Picchu?
Machu Picchu es una antigua ciudadela inca ubicada en un lugar estratégico, en lo alto de una montaña de los Andes peruanos. Es un tesoro de la cultura del Perú, relevante por su arquitectura, su entorno natural y su importancia histórica.
Durante su apogeo, los incas expandieron su territorio a lo largo de gran parte de Sudamérica. Su imperio, conocido como el Tahuantinsuyo, abarcó zonas de los actuales países de Perú, Bolivia, Ecuador, Chile, Argentina y Colombia.
Aun así, su sede central siguió siendo Perú, más concretamente la ciudad de Cusco, que fue la sede del poder y de organización interna del gobierno Inca. Cusco es la ciudad más cercana a Machu Picchu, por lo que es un punto clave en el trayecto hacia la fortaleza.


Cómo Llegar a Cusco
La manera más rápida de llegar a Cusco es tomar un avión. La ciudad cuenta con el aeropuerto «Alejandro Velasco Astete», que tiene conexión con diferentes ciudades del Perú. Si nos visitas desde lejos, la mejor opción es viajar a Lima primero, ya que su aeropuerto es más grande y los vuelos internacionales son más frecuentes.
¡No te preocupes! A continuación te lo explicamos todo para que viajes sin ninguna inquietud.
Si quieres tener toda la información, puedes leer nuestro artículo completo sobre Cómo se puede llegar a Cusco.
Llegar desde el Extranjero
Cuando pienses en cómo viajar a Perú desde tu país de origen, lo más probable es que sea en avión. Lima, la capital del país, cuenta con un gran aeropuerto internacional al que llegan vuelos desde todas partes del mundo. Encontrarás diferentes precios a lo largo del año, aunque lo más común es que entre mayo y octubre sean más elevados, ya que es temporada alta en Perú.
¡Busca con precisión! Algunos vuelos que hacen escala en Colombia, Chile o Bolivia pueden aterrizar directamente en Cusco.
Si prefieres recorrer otros países de América del Sur durante tu viaje, puedes llegar a Perú en autobús. Si escoges esta opción, prepárate para trayectos largos de muchas horas, o incluso días. Una vez estés en Lima, podrás elegir entre tomar un vuelo a Cusco o viajar en autobús a la antigua capital inca.
Llegar desde Lima
La mayoría de los visitantes que llegan a Perú hacen una primera parada en Lima. A veces es solo por unas horas, y otras veces se quedan allí unos días para explorar los encantos de la capital. La ciudad se encuentra en la costa del país, por lo que no es posible llegar directamente de Lima a Machu Picchu. Antes, necesitas trasladarte hasta Cusco.
Hay 2 opciones principales para llegar a Cusco desde Lima:
- Avión:
La opción más fácil y rápida, con diferencia, es ir en avión. El vuelo dura poco más de una hora y es un trayecto muy agradable sobre las montañas. Si puedes, elige un asiento junto a la ventana para disfrutar de una vista espectacular de los Andes mientras te acercas a Cusco.
¡Sin duda, una llegada emocionante! Eso sí, el precio del billete puede ser algo elevado. Por eso, te recomendamos investigar bien los costos y comparar diferentes aerolíneas antes de comprar.
Consejo del Viajero: Si quieres viajar entre mayo y octubre (temporada alta) reserva tus vuelos con anticipación, ya que mucha gente quiere visitar Cusco en esas fechas.
- Bus
La otra opción que muchos visitantes eligen es viajar en bus. Sin embargo, este trayecto toma mucho más tiempo: ¡hasta 24 horas! Aun así, es una alternativa mucho más económica. Hay distintas opciones, desde autobuses asequibles hasta servicios de lujo que incluyen comida, televisión y wifi.
Aunque el viaje es largo, disfrutarás de paisajes espectaculares desde la ventana mientras asciendes por los Andes. No olvides llevar suficientes snacks y agua para tantas horas de trayecto.

Llegar desde Arequipa
Arequipa es otra ciudad que muchos viajeros visitan antes de dirigirse a Cusco. Es una ciudad hermosa rodeada de volcanes y cañones, con mucho que ofrecer a los turistas. Desde aquí, tienes 3 opciones para llegar a Cusco.
- Avión
También puedes volar desde Arequipa a Cusco, y el trayecto dura poco más de una hora. Al igual que desde Lima, los precios suelen ser algo elevados, por lo que te recomendamos revisar diferentes fechas para encontrar opciones más económicas. Una vez más, podrás disfrutar de una excelente vista desde la ventana y ver cómo Cusco aparece frente a ti mientras el avión desciende lentamente.
- Tren
El tren Belmond Andean Explorer es un tren sumamente cómodo que recorre una de las rutas ferroviarias más altas del mundo. Sale desde Arequipa, y el trayecto te lleva en un viaje fantástico hasta Cusco con vistas espectaculares en el camino. El viaje dura 2 días, ya que hace una parada en la ciudad de Puno para que puedas visitar el Lago Titicaca. Aunque el precio es elevado, realmente vale la pena.
- Bus
Los buses desde Arequipa suelen ser más populares que los aviones. Esto se debe al menor costo y al hecho de que se puede viajar de noche, lo que te permite no perder días de tus vacaciones en traslados. El trayecto dura entre 11 y 12 horas, y al despertar por la mañana, disfrutarás de hermosas vistas. Encontrarás diferentes tipos de buses, desde opciones económicas hasta servicios más costosos que incluyen todas las comodidades que puedas necesitar.
Llegar desde Puno
Puno es un destino popular del sur de Perú, conocido por el lago Titicaca y sus islas flotantes. Su cercanía con Bolivia lo convierte en una ruta habitual para viajeros que ingresan al país desde el sur, rumbo a Cusco y otros atractivos como Machu Picchu.
Hay dos opciones para hacer este trayecto:
- Tren
El tren Belmond Andean Explorer también pasa por Puno, por lo que es una opción rápida y cómoda para llegar a Cusco. Esta es una experiencia única y lujosa. El viaje dura alrededor de 10 horas, con increíbles vistas del paisaje andino y servicio de primera clase.
- Bus
La forma más común y económica de llegar a Cusco desde Puno es en bus directo. El trayecto dura unas 8 horas, con salidas tanto diurnas como nocturnas, por lo que puedes elegir según tu itinerario. Los buses nocturnos suelen ser populares porque te permiten ahorrar una noche de alojamiento y aprovechar mejor el tiempo.


Cómo llegar a Machu Picchu desde Cusco
Cusco es la ciudad más cercana a Machu Picchu y el lugar desde donde parten la mayoría de los visitantes. Aunque muchos creen que Cusco está muy cerca de Machu Picchu, llegar hasta allí toma algo más de tiempo. Entre estos dos puntos hay 110km (68,35 millas) de distancia.
Existen varias formas de llegar al sitio arqueológico, algunas más rápidas que otras, así que echemos un vistazo para que elijas la que más te conviene.
Trekking a Machu Picchu
¡Embárcate en una gran aventura! Llegar a Machu Picchu haciendo trekking durante varios días es una forma muy popular y especial de alcanzar la ciudadela. Hay una gran variedad de rutas en Cusco, con dificultades, terrenos y paisajes diferentes.
Puedes hacerlo por tu cuenta o a través de una agencia de viajes para asegurarte de que todo esté organizado y no tengas que preocuparte por nada. Hay opciones desde solo 2 días hasta 8 días de duración, lo que significa que hay algo adecuado para todo tipo de excursionistas. Algunas de las caminatas más populares incluyen el Salkantay Trek y el Camino Inca, aunque hay otros senderos menos conocidos que son igual impresionantes pero mucho menos transitados.
Aquí te mostramos las mejores caminatas a Machu Picchu:
- Camino Inca: Es la ruta de senderismo más famosa en Cusco y una de las más populares del mundo. Es la única ruta que desemboca directamente en Machu Picchu a través de la Puerta del Sol (Inti Punku) al amanecer. El resto de las rutas pasan primero por el pueblo de Aguas Calientes. El recorrido te lleva por impresionantes paisajes, bosques de neblina y antiguos sitios arqueológicos incas. Debido a la alta demanda y regulaciones estrictas, los permisos son limitados y deben reservarse con meses de anticipación.
- Salkantay Trek: Una alternativa espectacular con mayor disponibilidad y paisajes igualmente impresionantes. Caminarás desde las montañas nevadas hasta los límites de la selva, siendo testigo de una increíble transformación del paisaje. Maravíllate con la hipnotizante Laguna Humantay y el imponente Apu Salkantay, una de las montañas más sagradas de los Andes. Si viajas con Salkantay Trekking, tendrás el privilegio de alojarte en nuestros campamentos exclusivos a lo largo de la ruta.
- Inca Jungle: Esta es una aventura llena de adrenalina que te lleva a Machu Picchu no solo caminando, sino también en bicicleta, rafting y tirolesa a través de los Andes y la Selva de Cusco. Por si no fuera suficiente, tendrás la oportunidad de relajarte en las mejores aguas termales de Cocalmayo en Santa Teresa. Este trekking te proporcionará emociones increíbles y una conexión íntima con la naturaleza.



- Cantera Inca: Camina por las canteras donde los Incas extraían enormes piedras para construir sus monumentos. Comenzarás visitando una alta cascada y el sitio de Racaypata encaramado en la cima antes de continuar atravesando las montañas y valles cerca de Ollantaytambo. Lo mejor será alcanzar el Inti Punku, un portal en lo alto de una montaña que sirve de marco para observar el imponente monte nevado de Verónica ante ti.
- Caminata Lares: Pasando por comunidades andinas y aguas termales naturales, esta es una ruta menos concurrida que ofrece una experiencia auténtica. Ideal para quienes buscan una conexión cultural y paisajes impresionantes sin las multitudes. Lo destacado de este sendero es que brinda la oportunidad de observar la vida rural genuina en los Andes.
- Camino Ancascocha: Una caminata desafiante y remota que atraviesa montañas espectaculares y valles escondidos. Este sendero te llevará a conocer bellas lagunas y atravesar pasos de alta montaña con paisajes que te dejarán sin aliento. Ofrece vistas impresionantes de los nevados y una sensación de exploración fuera de lo común.



Tren a Machu Picchu
Si decides llegar de manera más tranquila, puedes tomar el tren a Machu Picchu. Este tren finaliza el trayecto en Aguas Calientes, el pueblo en la base de Machu Picchu. Esta es la opción más rápida, y a menudo la elegida por quienes tienen poco tiempo para su viaje o prefieren evitar largas caminatas. Te permite llegar con energía y entusiasmo para explorar cada rincón del sitio. Podrás elegir entre opciones más económicas y otras más lujosas, dependiendo de tu presupuesto y del tipo de experiencia que deseas vivir.
Hay dos empresas que operan rutas hacia Machu Picchu: IncaRail y PeruRail. Los trenes parten desde Cusco en las estaciones de San Pedro y Poroy, aunque una opción muy popular es tomarlo en Ollantaytambo, un pequeño pueblo en el Valle Sagrado de los Incas que muchos turistas también quieren visitar. Este pueblito cuenta con varios horarios de tren, por lo que ofrece mayor flexibilidad.
En Salkantay Trekking ofrecemos dos tours en tren a Machu Picchu:
- Tour de un día: Saldrás en carro desde Cusco hasta Ollantaytambo, donde abordarás el tren a Aguas Calientes. Después, un bus te llevará hasta Machu Picchu, donde disfrutarás de un tour guiado por la ciudadela antes de regresar a Cusco para descansar. Una manera perfecta de disfrutar de la fortaleza inca con calma.
- Tour de dos días: Este itinerario es aún más tranquilo. Saldrás directamente desde Cusco en tren hasta Aguas Calientes, donde pasarás la noche. Esto te permite pasear por el pequeño pueblo y descansar para el gran día. La mañana siguiente, subirás a Machu Picchu en bus y explorarás la ciudadela en compañía de un guía.


Bus a Machu Picchu
Otra opción que no requiere caminata, pero toma más tiempo, es viajar a Machu Picchu en coche. Puedes viajar de Cusco a Machu Picchu en bus colectivo. Lo primero que debes conseguir es llegar hasta Hidroeléctrica, un pequeño pueblo con estación de tren que se utiliza como punto de partida para llegar a Machu Picchu.
El viaje comienza con un recorrido de 4 horas en transporte colectivo desde Cusco hasta el pequeño pueblo de Santa María. Desde allí, se necesita un viaje adicional de 30 minutos hasta Santa Teresa, seguido de otros 30 minutos hasta Hidroeléctrica. Si prefieres una experiencia más relajada, puedes tomar un tren de 30 minutos desde hidroeléctrica que te lleva directamente a Aguas Calientes. Hay dos salidas diarias, una por la mañana y otra por la tarde.
Caminar por las vías del tren desde Hidroeléctrica
Desde este punto, muchos viajeros deciden caminar al lado de las vías del tren hasta llegar a Aguas Calientes, ya que es una opción muy económica. Esta es una caminata muy pintoresca, por el hecho de que estarás rodeado de una exuberante selva y altas montañas. Toma alrededor de 2 a 3 horas y es llana, por lo que no es muy difícil. Asegúrate de llevar agua y quizás algunos snacks para mantenerte con energía hasta que llegues a Aguas Calientes a comer.
Aunque viajar en carro desde Cusco a Machu Picchu es una alternativa de bajo coste, también conlleva varias horas de trayecto. Compara bien todas las opciones para elegir la mejor para ti.
Consulta nuestra guía completa sobre la ruta más fácil para llegar a Machu Picchu, con más detalles si prefieres un viaje sin complicaciones.


Subir a Machu Picchu desde Aguas Calientes
Aguas Calientes es el pequeño pueblo que se encuentra a los pies de Machu Picchu. Una vez que llegues aquí, ya estarás en la base de la gran ciudad de los Incas. Hay dos formas de subir al sitio, y para ambas se requiere comenzar muy temprano en la mañana. ¡Te aseguramos que el esfuerzo vale la pena!
Subir a pie a Machu Picchu
Si quieres hacer algo de senderismo sin enfrentar grandes dificultades, puedes caminar desde Aguas Calientes a Machu Picchu por un sendero compuesto por antiguos escalones incas. La subida dura entre una hora y media y dos horas, dependiendo de tu ritmo de caminata. Para llegar temprano al sitio y evitar las multitudes, deberás salir en la madrugada, ya que las puertas principales de la fortaleza abren a las 6 AM.
El recorrido inicia por la carretera que asciende a la fortaleza y cruza un puente sobre el río Urubamba. Desde allí, continuarás por un empinado sendero de casi 2000 escalones. Aunque el ascenso puede ser exigente y poner a prueba tus piernas, no te preocupes: hay espacios para descansar a lo largo del camino y no hay necesidad de apresurarse.
Hacer senderismo desde Aguas Calientes a Machu Picchu es una experiencia completa y única. Te permitirá conectar con la naturaleza, sentir la energía de las montañas y vivir el camino como lo hicieron los antiguos incas. La dedicación y el empeño se transforman en emoción cuando, al llegar a la cima, ves aparecer las primeras piedras de la ciudadela entre la neblina. Ese momento no se olvida jamás.


Subir en Bus a Machu Picchu
Una forma sencilla de subir a Machu Picchu sin cansarte en exceso, es tomar uno de los autobuses que salen desde el pueblo de Aguas Calientes. El pasaje cuesta 12 dólares por el trayecto de subida, que dura unos 25 minutos. El bus sube por una carretera serpenteante hasta llegar a la entrada de Machu Picchu, por lo que no tendrás que caminar en absoluto.
Para asegurar tu asiento, te recomendamos comprar tu boleto de bus con anticipación. La empresa encargada del servicio se llama Consettur. Puedes realizar tu adquisición en las oficinas de Aguas Calientes o en su página web. Si decides hacerlo de manera presencial, lo mejor es llegar lo más temprano posible para estar entre los primeros en la fila. Si lo deseas, también puedes tomar el autobús de regreso por otros 12 dólares.

Ahora que ya sabes cómo llegar a Machu Picchu, es momento de prepararte para una de las experiencias más memorables de tu vida. Este no es un destino cualquiera, es una conexión con la historia, la naturaleza y contigo mismo.
¡Machu Picchu te espera con los brazos abiertos!
Preguntas Frecuentes sobre Machu Picchu
¿Tienes dudas sobre tu viaje a Machu Picchu? Aquí respondemos algunas de las preguntas más frecuentes que tienen los viajeros cuando visitan Cusco y planean su aventura a la ciudadela inca.
¿Cuál es la mejor forma de llegar a Machu Picchu?
Depende de tus intereses:
Si quieres una experiencia relajante, la mejor forma de llegar a Machu Picchu es en tren. Viajar en ferrocarril asegura un viaje cómodo y tranquilo, lo que te permite llegar a la ciudadela con toda la energía para explorarla de principio a fin.
Si prefieres disfrutar de los hermosos paisajes de los Andes y aprender sobre la historia de los Incas antes de llegar a su mayor creación, entonces la mejor opción es llegar a Machu Picchu haciendo trekking.
¿Cuál es la forma más barata de llegar a Machu Picchu?
La manera más barata de alcanzar Machu Picchu es tomar un bus colectivo hasta Hidroeléctrica, caminar a Aguas Calientes y subir a pie a la fortaleza. De esta manera ahorras dinero en transporte, aunque es una alternativa más larga y agotadora. El costo total del transporte compartido (colectivos) es de aproximadamente 15 USD – 20 USD (solo ida).
¿Cuánto cuesta el tren de Cusco a Machu Picchu?
Puedes elegir entre trenes económicos y opciones más lujosas, según tu presupuesto y el tipo de experiencia que desees vivir en tu viaje a Machu Picchu.
Los boletos más económicos cuestan alrededor de 60 USD por trayecto, mientras que los más exclusivos, como los trenes de lujo, pueden llegar a costar hasta 500 USD, incluyendo servicios gourmet, música en vivo y atención personalizada.
Para saber más, consulta nuestro blog Tren a Machu Picchu: Guía completa
¿Dónde tomar el tren para ir a Machu Picchu?
Puedes tomar el tren a Machu Picchu desde varias estaciones.
- Ollantaytambo: Pueblo en el Valle Sagrado. Hay más frecuencia de trenes.
- San Pedro: En el centro de Cusco. Tiene trenes directos, pero en horarios limitados. Ofrece servicio de bus a Ollantaytambo + tren.
- Poroy: Estación a 20 minutos en carro de Cusco. Ofrece servicio de trenes de lujo.
- Wanchaq: Ubicada dentro de la ciudad de Cusco. Ofrece un viaje en bus hasta Ollantaytambo y luego en tren hasta Machu Picchu.
¿Cuántos días se necesitan para ir a Machu Picchu?
Puedes visitar Machu Picchu en un solo día, aunque para una experiencia sin prisas ni estrés, lo ideal es dedicarle 2 días a la visita.
- Si viajas en tren, es posible visitar Machu Picchu en un solo día. El trayecto desde Cusco (o desde Ollantaytambo) es relativamente rápido, por lo que podrás llegar a la ciudadela, recorrerla y regresar el mismo día.
- Si viajas en carro, necesitarás al menos 2 días. El trayecto por carretera es más largo y suele incluir una caminata desde Hidroeléctrica hasta Aguas Calientes. Por eso, lo más común es pasar una noche en el pueblo antes de visitar Machu Picchu al día siguiente.
¿Cuánto cuesta un viaje a Machu Picchu todo incluido?
Con Salkantay Trekking, el tour completo de un día a Machu Picchu tiene un precio de 350 USD por persona. Incluye:
- Entrada a Machu Picchu
- Transporte de Cusco a Ollantaytambo
- Tren (ida y vuelta) de Ollantaytambo a Aguas Calientes
- Bus (ida y vuelta) de Aguas Calientes a Machu Picchu
- Guía turístico experto
Existen diversos itinerarios, y los precios varían dependiendo de las inclusiones. Visita el sitio web de Salkantay Trekking para tener información más detallada.
¿Cuál es la mejor época para visitar Machu Picchu?
El mejor momento para visitar Machu Picchu en la estación seca, que va de abril a octubre. Durante este tiempo, puedes esperar un clima estable con cielos despejados y vistas más claras, por lo que es ideal para practicar senderismo y explorar el sitio.
Para saber más, visita nuestro blog completo sobre La Mejor Época para Visitar Machu Picchu en 2025.
¿Dónde es mejor quedarse para ir a Machu Picchu?
Cusco es la ciudad más grande y cercana a Machu Picchu, y ofrece una amplia variedad de alojamientos, restaurantes y actividades para todos los gustos. Es el punto de partida ideal para aclimatarse y explorar la historia y cultura inca antes de visitar la famosa ciudadela.
Si prefieres una experiencia más tranquila y con menos prisas, puedes optar por pasar una noche en Aguas Calientes, el pequeño pueblo ubicado en la base de Machu Picchu. Es una localidad muy turística, por lo que cuenta con una buena oferta de hoteles, restaurantes y servicios pensados para los viajeros.
¿Cuánto cuesta la entrada a Machu Picchu?
Dentro de Machu Picchu hay varios circuitos a realizar que permiten visitar lugares distintos dentro de la ciudadela. El precio de la entrada varía según el tipo de boleto y la nacionalidad del visitante.
Por ejemplo, el boleto general para el Circuito 2: Machu Picchu Clásico cuesta 40USD para extranjeros y 17USD para tuuristas nacionales, mientras que hay tarifas reducidas para estudiantes, niños y ciudadanos peruanos o de la Comunidad Andina (CAN).
Si viajas con una agencia autorizada como Salkantay Trekking, no tendrás que preocuparte por nada. ¡Lee nuestro artículo sobre los Boletos a Machu Picchu para tener más información!
¿Qué necesito para ir a Machu Picchu?
Para tu visita a Machu Picchu necesitas lo siguiente:
- Camiseta y pantalones de manga larga para protegerte de los insectos.
- Suéter delgado para ponerte cuando tengas frío.
- Chaqueta impermeable o poncho ligero para la lluvia.
- Botas de senderismo o zapatos resistentes al agua y con buena tracción.
- Sombrero, lentes de sol y protector solar.
- Mochila pequeña.
- Botella reutilizable de agua, ya que no se permite el plástico.
- Cámara de buena calidad o teléfono con buena cámara.
- Pasaporte y entrada, puesto que no puedes ingresar sin estos requisitos.
Te puede interesar:
- La Guía de Viaje Definitiva a Machu Picchu
- Boletos a Machu Picchu 2025: ¡Todo lo que tienes que saber!
- La Mejor Época para Visitar Machu Picchu en 2025.
- ¿Cómo se puede llegar a Cusco?
- Las 7 Mejores Caminatas a Machu Picchu
- Tren a Machu Picchu: Guía completa
- Machu Picchu: La ruta más fácil
- Aguas Calientes: Guía de Machu Picchu Pueblo
Leave A Reply