Camino Inca Disponibilidad y permisos 2026!
¡Empieza la cuenta regresiva para el Camino Inca 2026!
Los permisos oficiales estarán disponibles desde el 1 de octubre. ¡Asegura tu lugar con nosotros!
Reserva anticipadamente y garantizaremos tus espacios en cuanto se abran las ventas.
Fechas de apertura de reservas:
- Enero 2026 → 1 de octubre
- Marzo 2026 → 2 de octubre
- Abril 2026 → 3 de octubre
- Mayo 2026 → 6 de octubre
- Junio 2026 → 7 de octubre
- Julio 2026 → 9 de octubre
- Agosto a diciembre 2026 → 10 de octubre
¿Qué hacer ahora?:
- Reserva antes de la apertura para garantizar tu fecha preferida.
- ¿Tienes dudas? Contáctanos y conoce todo lo que necesitas saber para tu aventura soñada.
No pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia única: el Camino Inca 2026 te espera.
Consulta la disponibilidad del Camino Inca 2026
El Camino Inca es uno de los recorridos más populares del mundo y, como tal, su disponibilidad es limitada. Si planea recorrer el Camino Inca, es importante que reserve su viaje con suficiente antelación. La disponibilidad del Camino Inca depende de varios factores, como la época del año, el número de personas de su grupo y el número de plazas reguladas por el Estado peruano.
En 2026, se expedirán 500 permisos de trekking al día para recorrer el Camino Inca. También se requieren permisos para el equipo de viaje, como porteadores, cocineros y guías, por lo que es imprescindible reservar el Camino Inca con antelación. Dado que hay múltiples necesidades que atender, se recomienda reservar con 6 meses de antelación aproximadamente, y asi asegurar tu entrada al Camino Inca a Machu Picchu.
La mejor época para recorrer el Camino Inca es la temporada seca, que va de mayo a octubre. También es la época más concurrida del año, por lo que es importante reservar el viaje con la mayor antelación posible.
No esperes hasta el año que viene: reserva ahora para asegurarte de conseguir la fecha de inicio que prefieras y comenzar tu próxima aventura.
¿POR QUÉ ELEGIRNOS?
Salkantay Trekking es el operador turístico número uno para caminatas, tours a Machu Picchu y todo el Perú. Ubicados en Cusco, Perú, nos enorgullecemos de nuestra dedicación a nuestros clientes, creando aventuras únicas y tours hechos a la medida, todos liderados por los guías más profesionales. Tenemos la suerte de tener los mejores clientes, a quienes les encanta compartir sus experiencias y nos han ayudado a mantener el puesto número 1 en TripAdvisor durante 5 años con más del doble de la cantidad de experiencias positivas que cualquier otra empresa.
Camino Inca Clásico 4 Días
Abra de la Mujer Muerta - Phuyupatamarka - Wiñay Wayna - Puerta del Sol - Machu PicchuEl mundialmente famoso Camino Inca a Machu Picchu es una de las mejores rutas de senderismo de Sudamérica. Sigue los pasos de nuestros antepasados incas hasta sus increíbles fortalezas y descubre sus secretos.
Salkantay & Camino Inca Corto 6 Días
Soraypampa - Sky Camp - Laguna Humantay - Camino Inca Corto - Wiñay Wayna - Machu PicchuEs una de las rutas que debes recorrer al menos una vez en la vida. Este programa te sacará de tu rutina y te transportará a lugares maravillosos que solo los Andes peruanos pueden ofrecer.
Salkantay & Camino Inca 7 Días
Soraypampa - Sky Camp - Laguna Humantay - Abra de la Mujer Muerta - Wiñay Wayna - Machu Picchu¿No te decides entre el Camino de Salkantay y el Camino Inca? No te preocupes. Nuestro tour combina lo mejor de ambas rutas a Machu Picchu en un increíble viaje. Las dos están clasificadas entre las 25 mejores rutas del mundo por National Geographic.
Camino Inca Privado 4 Días
Paso Warmi Wañusca - - Phuyupatamarca - Wiñay Wayna - Puerta del Sol - Machu Picchu¿Quieres explorar la mejor ruta del Perú a tu propio ritmo y con tu propio grupo? Nuestra excursión privada por el Camino Inca es perfecta para ti. Esta aventura unica a Machu Picchu transformará tu viaje.
Camino Lares & Camino Inca 5 Días
Baños Termales de Lares - Salineras de Maras - Wiñay Wayna - Puerta del Sol - Machu PicchuEscápate de las multitudes y embárcate en un viaje épico que combina el Camino de Lares con el Camino Inca hacia uno de los lugares más famosos del mundo: Machu Picchu.
Ancascocha & Camino Inca corto 5 Días
Ancascocha - Abra Huayanay - Wiñay Wayna - Puerta del Sol - Machu PicchuEste fantástico viaje combina dos de los senderos más impresionantes del Perú. Disfrutarás de lo mejor de ambos en una ruta poco habitual: la caminata de Ancascocha y el Camino Inca corto de 2 días.
CONSULTE LA DISPONIBILIDAD DEL CAMINO INCA 2026 EN CUALQUIERA DE SUS OPCIONES (DESDE 1 HASTA 7 DÍAS DE CAMINATA)
La disponibilidad mencionada a continuación es para todas las caminatas del Camino Inca a Machu Picchu, usted puede elegir la fecha que mejor se adapte a su horario de viaje ya que tenemos salidas diarias, sólo necesitamos dos personas como mínimo para salir y si usted viaja solo, contáctenos y podremos acomodarlo con uno de nuestros grupos establecidos.
¿CÓMO RESERVAR MI TREKKING POR EL CAMINO INCA?
- Paso 1: Compruebe la disponibilidad en el siguiente calendario y haga clic en el botón "Reservar ahora" para empezar.
- Paso 2: Rellene sus datos personales y seleccione el tipo de servicio y el número de pasajeros de su viaje.
- Paso 3: También puede agregar servicios adicionales como boletos Huayna Picchu, boletos Machu Picchu Montaña y la posibilidad de mejorar sus boletos de tren.
- Paso 4: Revise y acepte nuestras políticas de servicio antes de enviar el formulario; después de enviar el formulario, tendrá la opción de pagar 200 USD por persona a través de PayPal.
- Paso 5: Nuestro departamento comercial le enviará un correo electrónico confirmando su reserva después de realizarla.
CONSULTAR DISPONIBILIDAD DEL CAMINO INCA
Asegúrate de que el gobierno peruano aún dispone de permisos para tu fecha de inicio.
CONSULTE CON NOSOTROS
Confirma la disponibilidad del Camino Inca con nuestro equipo de ventas por chat, correo electrónico o teléfono para asegurarte de que la fecha de inicio que deseas está disponible.
RESERVA CON ANTELACIÓN
Los permisos se agotan con meses de antelación, ¡reserva pronto! Ya están abiertas las reservas en función de la disponibilidad del Camino Inca.
En estos vídeos vamos a echar un vistazo a una de las rutas de senderismo más populares del mundo: ¡el Camino Inca! El Camino Inca es una ruta de senderismo famosa en todo el mundo que conduce a la ciudad perdida de Machu Picchu, en Perú. Tiene una longitud de 44 kilómetros/27,3 millas y se tarda cuatro días en recorrerlo de principio a fin.
Si estás planeando hacer senderismo por el Camino Inca, es importante que tengas un buen mapa. Hay muchos recursos disponibles en Internet y en tiendas, pero hemos descubierto que la mejor manera de hacerse una idea del camino es utilizar un mapa para excursionistas del Camino Inca. Este mapa ha sido creado por un excursionista de Salkantay Trekking que ha completado el recorrido y ofrece información detallada sobre las diferentes secciones del camino. También incluye recomendaciones sobre dónde parar durante el trayecto y qué ver.

Hemos detallado nuestro propio plan de Camino Inca a continuación, y este es el tipo de itinerario que puede esperar (tenga en cuenta que esto solo se aplica a los días dedicados al senderismo, no los días dedicados a viajar hacia / desde Cusco y Ollantaytambo).
Día 1: Cusco | Piscacucho (KM 82) - Canabamba - Llactapata - Huayllabamba - Ayapata
- Distancia: Aprox. 8.7 millas / 14 km
- Elevación: 3,300 metros / 10.827 ft
- Dificultad: Día moderado.
Día 2: Ayapata | Abra de la Mujer Muerta - Pacaymayu - Abra Runkurakay - Sayaqmarka - Chaquiqocha
- Distancia: Aprox. 9.94 millas / 16 km
- Elevación: 4,215 metros / 13.829 ft
- Dificultad: Día difícil.
Día 3: Chaquiqocha | Phuyupatamarka - Intipata - Wiñay Wayna
- Distancia: Aprox. 5.59 millas / 9 km
- Elevación: 3,650 metros / 11.975 ft
- Dificultad: Día moderado.
Día 4: Wiñay Wayna - Puerta del Sol - Santuario Histórico de Machu Picchu - Aguas Calientes - Cusco
- Distancia: Aprox. 3.11 millas / 5 km
- Elevación: 2,720 metros / 8.924 ft
- Dificultad: Día moderado.
SALUD Y SEGURIDAD EN EL CAMINO INCA
TELÉFONO SATELITAL
Nuestro principal objetivo es su seguridad, por lo que hemos invertido en teléfonos satelitales confiables, que son uno de los instrumentos más vitales para cualquier operador que realice caminatas en los Andes. Esto significa que cada guía en una de nuestras caminatas tendrá un teléfono satelital completamente cargado, que nuestros clientes pueden utilizar en cualquier momento.
Procedimientos médicos y primeros auxilios
Cada guía de Salkantay Trekking está equipado con un oxímetro y controlará su estado a medida que ascienda en elevación.
¿POR QUÉ ELEGIR SALKANTAY TREKKING?

Nuestras guías

Nuestros cocineros

Nuestros porteadores
REQUERIMIENTO DE PASAPORTE
Si tu pasaporte vence dentro de 6 meses, solo necesitas renovarlo antes de viajar a Perú. Con nosotros puedes reservar hoy mismo tu boleto y asegurar tus permisos del Camino Inca y entradas a Machu Picchu. Luego, solo actualizas tus datos del pasaporte y estarás listo para vivir esta experiencia única sin preocupaciones.
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL CAMINO INCA PARA SU PRÓXIMA AVENTURA
¿Vale la pena el Camino Inca?
Podemos decir que el Camino Inca vale la pena al 100%. Es una de las mejores excursiones del mundo, según National Geographic y otras fuentes. En esta increíble ruta podrás:
- Recorrer a través de antiguos senderos.
- Visitar yacimientos arqueológicos que sólo podrás presenciar en la excursión.
- Aprender sobre la fascinante cultura de los incas.
- Caminar por los paisajes más hermosos de la Cordillera de los Andes.
- Descubrir una flora y fauna únicas.
- Descansar en los brazos de la madre naturaleza en medio de los Andes.
- Ingresar a Machu Picchu a través de la Puerta del Sol (sólo en esta ruta).
- Explorar una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo, Machu Picchu.
¿Es difícil el Camino Inca?
Salkantay Trekking califica al Camino Inca como un recorrido regularmente difícil. Esto es debido a que caminarás a grandes alturas y desafiantes ascensos en algunos tramos. Sin embargo, otros días no son tan complejos, por lo que se le considera moderada.
¿Con cuánta antelación debo reservar el Camino Inca?
Te recomendamos reservar tu boleto al Camino Inca con la mayor anticipación posible. La mayoría de los días se agotan con al menos 3 meses de antelación para la temporada baja (noviembre a marzo) y con 6 meses de antelación para la temporada alta (abril a octubre).
Nota: aunque intentes reservar con estos periodos de anticipaicon no podemos garantizar que encuentres una plaza disponible para la ruta.
¿Tengo que llevar mi propio equipaje al Camino Inca?
No. No necesitarás llevar tu mochila de caminata o la bolsa de lona que te proporcionaremos. Tenemos un maravilloso equipo de porteadores que los llevarán por ti. Sin embargo, van mucho más rápido, por lo que tendrás que llevar una pequeña mochila con los suministros que necesitarás durante el día: agua, snacks, cámara, etc.
¿Puedo dejar mi equipaje en la oficina de Salkantay Trekking?
Sí, por supuesto. Mientras realizas tu caminata, puedes dejar tu equipaje adicional en nuestra oficina, donde permanecerá seguro y protegido hasta tu retorno.
Puedes llevarlo contigo cuando asistas a una sesión informativa, o puedes traerlo en la mañana de la caminata y nuestro conductor lo llevará al almacén que tenemos. Por favor, coordina con tu guía y el representante de Salkantay para dejarlo en tu hotel al regreso.
No dudes en preguntar si pueden guardar tu equipaje en tu hotel. La mayoría tiene un almacén cerrado con llave y podría ser más fácil para ti si regresas allí.
¿Cuántas rutas del Camino Inca hay?
Hay cuatro rutas del Camino Inca para elegir. Estas son conocidas como:
- Camino Inca y Salkantay (7 días)
- Camino Inca Clásico (4 días)
- Camino Inca de dos días (2 días)
- Camino Inca de un día (1 día)
¿Cuántas personas permiten en el Camino Inca cada día?
Siendo el Camino Inca una de las caminatas más famosas en todo el mundo, es probable que te preocupe las grandes multitudes. Pero, descuida.
El Gobierno Peruano quiere preservar el sendero lo máximo posible y ha puesto un límite al número de excursionistas que pueden ir de caminata cada día. Sólo 500 personas ingresan al día. Recuerda que en febrero, el Camino Inca se cierra para su limpieza y mantenimiento.
¿Cuántas personas habrá en mi grupo?
El número máximo de personas en nuestras caminatas es de 12. Sin embargo, podemos salir con un mínimo de 2. Normalmente depende de la época del año y de la temporada.
¿Qué distancia recorremos cada día?
En promedio, caminarás aproximadamente 7 horas por día a lo largo del Camino Inca Clásico. Si deseas ver cada día a detalle, consulta el itinerario completo de Camino Inca en nuestro sitio web. A continuación, mostramos un resumen de la distancia que realizarás cada día:
- DÍA 1 - 14 km / 8.7 millas
- DÍA 2 - 16 km / 9.94 millas
- DÍA 3 - 9 km / 5.59 millas
- DÍA 4 - 5 km / 3.11 millas
¿Dónde dormiremos en el Camino Inca?
En el Camino Inca, instalaremos tiendas de campaña en los campamentos autorizados para que descanses todos los días.
¿Cuánto cuesta el Camino Inca?
El precio del Camino Inca puede variar dependiendo la agencia que elijas. Con Salkantay Trekking, tenemos 5 opciones para recorrer el Camino Inca. Los precios por persona para un viaje en grupo son los siguientes:
- CAMINO INCA DE UN DÍA - $450 USD
- CAMINO INCA CORTO 2 DÍAS - $595 USD
- CAMINO INCA CLÁSICO 4 DÍAS - $820 USD
- CAMINO INCA PRIVADO 4 DÍAS - $1600 USD
- SALKANTAY Y CAMINO INCA 6 DÍAS - $1095 USD
- SALKANTAY Y CAMINO INCA 7 DÍAS - $1200 USD
¿Puedo alquilar equipo para el Camino Inca?
En todas nuestras rutas te proporcionamos alojamiento, en este caso, tiendas de campaña y una matra para dormir. Pero, si necesitas alquilar otras piezas de equipo, tenemos algunas que están disponibles.
Todos los artículos que utilizamos son de máxima calidad y de las mejores marcas. Hay algunas piezas que puedes alquilar por adelantado o en la sesión informativa. Estas son:
- Una bolsa de dormir para -15°C y un forro de bolsa de dormir.
- Colchón de aire de lujo Thermarest.
- Bastones de senderismo.
Si ya tienes estos artículos, puedes llevarlos al viaje. Sólo debes tener en cuenta las restricciones de peso. Recuerda, puedes llevar hasta 7kg de peso.
¿Cómo puedo prepararme físicamente para la caminata?
El Camino Inca es moderadamente exigente y recorrerás a grandes alturas. El ascenso al Paso de la Mujer Muerta (4,215 m / 13,829 pies) es la parte más difícil del sendero. Este día también caminarás 16 km durante 10 horas aproximadamente.
Por este motivo, te sugerimos tener una buena preparación física para disfrutar al máximo de la excursión y evitar inconvenientes durante el recorrido. Consulta estos consejos de preparación para el Camino Inca:
- Realiza ejercicio cardiovascular mientras estés en casa. Incluye caminatas y asegúrate que sean por distintos senderos durante varios días.
- Lleva una dieta equilibrada para dar a tu cuerpo todos los nutrientes y la energía que necesita. Mientras estés en el camino, te daremos comida nutritiva.
- Asegúrate de llegar a Cusco 2 o 3 días antes de comenzar tu excursión para aclimatarte mejor. De lo contrario, corres mayor riesgo de contraer el mal de altura, lo que podría estropear tu caminata.
- La preparación física es fundamental, también te aconsejamos llevar unas botas de montaña ya usadas. Las nuevas pueden causar ampollas y mucho dolor.
¿Está incluido el agua en el viaje?
Sí. Tendrás que llevar agua para el primer día, después te brindaremos en cada comida. El líquido que proporcionamos es limpio y seguro de consumir.
Te recomendamos llevar una botella que puedas rellenar o un Camelbak. Las botellas de plástico no son una buena idea, ya que puede dejar un rastro de contaminación y creemos en el turismo sostenible.
¿Cómo es la comida en la caminata?
La comida suele ser uno de los aspectos más destacados del viaje para muchos excursionistas. Todos y cada uno de nuestros cocineros están formados profesionalmente y hacen un increíble trabajo preparando deliciosos platos en medio de las montañas.
Sabemos que la nutrición es extremadamente importante en el recorrido, ya que se realiza un gran esfuerzo físico y se necesita mucha energía. Por esta razón, hemos trabajado estrechamente con cocineros capacitados y nutricionistas expertos para elaborar el mejor y más completo menú para el Camino Inca.
En cada comida, encontrarás una variedad de platos para que escojas lo que desees. Utilizamos frescos y nativos ingredientes para hacer comidas tradicionales que te dejarán asombrado.
Si tienes alergias o sigues una dieta especial, sólo debes comunicarlo en la sesión informativa o al momento de reservar para asegurarnos de alimentarte bien.
No solo recibirás estas extraordinarias comidas, sino que también te daremos una bolsa de tela y te proporcionaremos snacks cada mañana. Puedes comerlos en cualquier momento del día cuando necesites un impulso de energía. También tendrás la "hora del té" todas las tardes con varias bebidas y aperitivos antes de la cena.
Definitivamente, no pasarás hambre cuando te unas a Salkantay Trekking en el Camino Inca.
¿Necesito llevar dinero extra para la caminata?
Sí. Siempre recomendamos llevar dinero extra en caso de emergencia. Por ejemplo, lo necesitarás en Aguas Calientes, o si deseas disfrutar de las aguas termales y para tu último almuerzo antes de regresar a Cusco.
¿Necesito un permiso para el Camino Inca?
Sí. Para el Camino Inca es necesario reservar un permiso especial. Ten en cuenta que se debe hacer con mucha anticipación. Las plazas se agotan con meses de antelación y solo hay 500 plazas por día en la ruta.
¿Puedo hacer la ruta con niños?
Sí, si quieres disfrutar del Camino Inca con tus hijos, es posible. Recomendamos que tengan al menos 8 años y una excelente condición física.
No recomendamos viajar con niños si no están acostumbrados a las caminatas regulares y a mucho esfuerzo físico.
¿Tendré WiFi durante la caminata?
No. A lo largo del Camino Inca, no encontrarás ningún lugar con WiFi. El único lugar donde tendrás acceso a Internet es si visitas un restaurante con WiFi en Aguas Calientes, al momento de regresar de Machu Picchu.
¿Podré cargar mis dispositivos durante la caminata?
No. No hay ningún lugar para cargar tus dispositivos electrónicos a lo largo del Camino Inca. Te recomendamos llevar un cargador portátil (Power Bank) para mantener tu cámara y/o teléfono con batería y así poder tomar increíbles fotos.
¿Tendré acceso a los baños a lo largo de la caminata?
Sí. Salkantay Trekking lleva baños portátiles a lo largo del camino y también encontrarás baños simples y rústicos en los campamentos. Asegúrate de llevar papel higiénico en caso de que no haya.
¿Podré ducharme durante la caminata?
Sí. Pero ten en cuenta que las duchas que encontrarás en algunos campamentos son simples, con agua fría e incluso algunas no cuentan con agua durante todo el día. Por ello, te pedimos que preveas y consideres que las duchas no son garantizadas al 100% en esta caminata.
¿Puedo alquilar caballos durante la caminata?
No. En el Camino Inca no existe la opción de alquilar caballos.
¿Cuál es la diferencia entre los Caminos Incas de 1, 2, 4, 6 y 7 días?
Como has visto, hay 4 diferentes Caminos Incas disponibles. La caminata de un día sólo te conduce a una parte corta del recorrido durante un día y luego te lleva de regreso a Cusco.
En la excursión de dos días, disfrutarás de una parte del Camino Inca y pasarás la noche en Aguas Calientes. El segundo día, visitarás Machu Picchu.
El Camino Inca de cuatro días es la opción clásica y por la que optan la mayoría de los excursionistas. Se recorre el original Camino Inca y se acampa cada noche. Ingresarás a Machu Picchu desde la Puerta del Sol y visitarás varios sitios arqueológicos.
Por último, el recorrido de siete días te lleva por una parte de la caminata Salkantay antes de unirte al Camino Inca. Aquí, explorarás varios sitios arqueológicos y entrarás a Machu Picchu por la Puerta del Sol. Además, acamparás todas las noches en este trayecto.
¿Cuál es la mejor época del año para recorrer el Camino Inca?
La mejor época del año para recorrer el Camino Inca son abril, mayo, septiembre y octubre. Son meses en los que no hay muchos turistas; el tiempo es muy agradable y obtendrás las mejores vistas de Machu Picchu.
¿Puedo participar como excursionista independiente?
Sí, puedes hacerlo, pero sólo si ya tenemos un grupo de Camino Inca reservado para ese día. Esto se debe a que necesitamos un mínimo de dos personas para aperturar un tour en grupo.
¿Cómo será el clima en el Camino Inca?
El tiempo en Cusco es impredecible. Aunque hay especificas estaciones, es imposible decirte con exactitud qué clima experimentarás en la caminata.
En los puntos más altos, hará bastante frío y necesitarás ropa de abrigo para la primera noche. Después, a medida que te acerques a Machu Picchu, caminarás hacia altitudes más bajas y sentirás que el clima se vuelve mucho más cálido.
La temporada de lluvias en Perú suele ser desde finales de octubre hasta abril, pero siempre existe la posibilidad de que llueva. Por ello, siempre recomendamos llevar impermeable o poncho para protegerte.
¿Cuánto mide el Camino Inca?
El Camino Inca Clásico a Machu Picchu mide unos 44 kilómetros/27,3 millas, y normalmente se recorre en 4 días y 3 noches de trekking. Cada día se recorren distancias y niveles de dificultad diferentes, desde unos 14 km/8,7 millas el primer día hasta unos 5 km/3,11 millas más cortos en el último tramo, desde la Puerta del Sol hasta Machu Picchu.
Para aquellos que disponen de menos tiempo, también hay versiones más cortas disponibles, como el Camino Inca Corto de 2 días y el Camino Inca de 1 día, que incluyen solo una parte de la ruta, pero que aún así permiten entrar a Machu Picchu a través de la Puerta del Sol.
¿Puedo recorrer el Camino Inca si tengo restricciones alimentarias?
¡Por supuesto! Al momento de reservar con una agencia para el Camino Inca, el equipo de ventas solicitará tus necesidades dietéticas (vegetariano, vegano, sin gluten). Si no lo hacen, recuerda informarles con anticipación para que puedan organizar todo sin inconvenientes. Los cocineros que acompañan la ruta están capacitados para preparar menús variados y nutritivos, por lo que no tendrás que preocuparte por tu alimentación.
¿Hay alternativas si no encuentro permisos para el Camino Inca?
Sí. Cusco cuenta con varias rutas de trekking ideales en caso de que los permisos del Camino Inca estén agotados. Para los amantes de la aventura y la alta montaña, el Salkantay Trek es una alternativa exigente, pero muy gratificante. Si lo que prefieres es el contacto con comunidades locales y la cultura andina, el Lares Trek te permitirá convivir con pobladores de la sierra cusqueña y descubrir su estilo de vida. Por otro lado, el Inka Jungle combina senderismo con deportes de aventura como ciclismo y rafting, ofreciendo una experiencia diferente y emocionante. Además, existen otras opciones como Choquequirao y Huchuy Qosqo. Todas estas rutas culminan en Machu Picchu, lo que las convierte en excelentes alternativas cuando el Camino Inca no está disponible.
¿Cómo puedo prevenir el mal de altura durante mi caminata al Camino Inca?
Para reducir el riesgo de mal de altura en el trek, una opción muy utilizada es beber té de coca, una infusión tradicional andina. También puedes masticar hojas de coca mientras avanzas, lo cual resulta igualmente efectivo. Algunas personas recurren a medicamentos como las pastillas Sorojchi, aunque siempre es recomendable consultar a un médico antes de tomarlas. Recuerda escuchar a tu cuerpo, mantener un paso cómodo y evitar sobreesforzarte si empiezas a sentirte mal.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Información esencial para el Camino Inca
- Explorando los encantos del Camino Inca
- Salkantay Trek vs Camino Inca
- Boletos para el Camino Inca
- Camino Inca vs Camino Choquequirao
- Alternativas al Camino Inca y Salkantay
- Cocineros del Camino Inca: Sabores que Te Llevan a Machu Picchu
- Los mejores tips antes de realizar el Camino Inca a Machu Picchu
- ¿Qué ropa usar para Camino Inca?
- Camino Inca : Guía Completa de Trekking
- Camino Inca. Equipaje Esencial para una aventura inolvidable
- ¿Cómo estar preparado para el Camino Inca?
¿Qué hace que estos viajes sean diferentes?
Creemos que unas verdaderas vacaciones deben ser algo más que una habitación de hotel, un vuelo y un auto de alquiler. Deben ser más que la suma de sus partes. También creemos que un reto puede ayudarte a crecer y que un viaje puede remover el alma. Creamos viajes que merecen la pena, para el viajero, para el anfitrión y para las personas.