Hemos recopilado las preguntas frecuentes de nuestros viajeros

Preguntas frecuentes sobre la Caminata Salkantay

Antes de hacer una consulta general, te recomendamos leer esta página para encontrar la respuesta

Antes de hacer una consulta general, te recomendamos leer esta página para encontrar la respuesta

Preguntas frecuentes sobre la Caminata Salkantay

Si decidiste realizar la caminata Salkantay, es probable que tengas muchas dudas. Para ayudarte a resolverlas, hemos recopilado las preguntas frecuentes de nuestros viajeros.

Antes de hacer una consulta general, te recomendamos leer esta página para encontrar la respuesta que estás buscando acerca de la información sobre la caminata Salkantay y tu viaje a Perú.

Si decidiste realizar la caminata Salkantay, es probable que tengas muchas dudas. Para ayudarte a resolverlas, hemos recopilado las preguntas frecuentes de nuestros viajeros.

Antes de hacer una consulta general, te recomendamos leer esta página para encontrar la respuesta que estás buscando acerca de la información sobre la caminata Salkantay y tu viaje a Perú.

Recopilación de las preguntas frecuentes de nuestros viajeros a Salkantay

Preguntas frecuentes

  • ¿Vale la pena la caminata Salkantay?

    Sin duda, la caminata Salkantay es conocida como la mejor ruta alternativa a Machu Picchu, incluso se podría decir que es mejor que el mundialmente famoso Camino Inca. Esta excursión aventurera conlleva algunos desafíos, pero serás recompensado con las increíbles vistas y fantásticas experiencias que jamás hayas vivido.

  • ¿Es difícil la ruta Salkantay?

    La caminata Salkantay a Machu Picchu es una caminata de nivel moderado a desafiante. La parte más difícil de la ruta es el segundo día, cuando se asciende al Abra Salkantay (4,600 m.s.n.m.). Es un ascenso de 3 horas considerado un verdadero reto para los viajeros, debido a su gran altitud.

    El día 1 por la tarde, la caminata es relativamente exigente al momento de subir a la laguna Humantay. Los días 3 y 4 son más tranquilos porque presentan largos descensos en el trayecto.

    Ten en cuenta que la mayoría de los visitantes clasificarían cualquier caminata en Cusco como desafiante.

  • ¿Qué distancia se camina cada día?

    Caminarás alrededor de 7 horas por día, pero el segundo día será más largo y el más desafiante. Puedes encontrar los tiempos exactos de recorrido por día en nuestros itinerarios. De igual modo, aquí hay un breve resumen de la distancia que realizarás cada mañana en la excursión clásica de Salkantay 5 días:

    • DÍA 1 - 10 km / 6.21 mi
    • DÍA 2 - 22 km / 13.67 mi
    • DÍA 3 - 18 km / 11.18 mi
    • DÍA 4 - 25 km / 15.53 mi
    • DÍA 5 - No hay una distancia exacta, ya que explorarás Machu Picchu a tu propio ritmo.
  • ¿Cuánto es el precio de la caminata Salkantay?

    El precio de la caminata Salkantay varía de acuerdo a la opción que elijas. A continuación, te presentamos un resumen de los costos que tienen cada opción de viaje. Ten en cuenta que el valor es por persona para una travesía en grupo:

    • DESAFÍO SALKANTAY 3 DÍAS - USD $420
    • SALKANTAY CORTO 4 DÍAS - USD $470
    • SALKANTAY CLÁSICO 5 DÍAS - USD $495
    • SALKANTAY PREMIUM 5 DÍAS - USD $695
    • SALKANTAY PREMIUM PRIVATE 5 DÍAS - USD $795
    • SALKANTAY Y CAMINO INCA CORTO 6 DÍAS - USD $900
    • SALKANTAY Y CAMINO INCA 7 DÍAS - USD $1100
    • SALKANTAY IMPERIAL 8 DÍAS - USD $800
  • ¿Puedo alquilar equipo para la caminata Salkantay?

    Para todas nuestras caminatas te proporcionaremos alojamiento. Además, tenemos varios artículos de campamento disponibles por si deseas alquilar.

    Todos nuestros equipos son de primera línea y puedes reservar con antelación o en la sesión informativa. Los artículos disponibles son:

    • Una bolsa de dormir para -15°C y un forro de bolsa de dormir.
    • Colchón de aire de lujo Thermarest.
    • Bastones de trekking.

    Por supuesto, si ya dispones de estos equipos, puedes llevarlos contigo. Recuerda considerar las restricciones de peso (7kg por persona).

  • ¿Cómo puedo prepararme físicamente para la caminata?

    La caminata Salkantay a Machu Picchu es relativamente desafiante, especialmente en el segundo día. El mayor reto es la altitud, ya que ascenderás hasta los 4,600 m.s.n.m. Incluso algunos días recorrerás alrededor de 10 horas y puede generar algunas complicaciones en el sendero.

    Por este motivo, te recomendamos prepararte físicamente para que la excursión sea lo más agradable posible y sin mucha dificultad. Entonces, ¿qué puedes hacer antes de la caminata para estar mejor preparado?

    • Antes de salir de casa, realiza ejercicios cardiovasculares, como caminar tramos regulares durante varios días.
    • Asegúrate de llevar una dieta sana y equilibrada para mantener tu cuerpo en óptimas condiciones. Durante el recorrido, te proporcionaremos comidas muy nutritivas y variadas para darte la energía que necesitarás cada día.
    • Pasa 2 o 3 días en Cusco para aclimatarte antes de la caminata. Si no lo haces, tendrás un riesgo mucho mayor de sufrir el mal de altura durante la ruta, lo que podría significar que tengas que parar y volver a Cusco.
    • Asegúrate de tener unas botas de senderismo ya usadas. Un calzado nuevo en la ruta puede causar mucho dolor no deseado.
  • ¿Está incluido el agua en el viaje?

    Sí. Tendrás que asegurarte de tener suficiente agua para la primera mañana. Después, nosotros te proporcionaremos agua hervida en cada desayuno, almuerzo y cena. El agua es limpia y segura para beber, así que puedes consumirla sin problema alguno.

    Tendrás que traer tu propia botella de agua o Camelbak para rellenarla. No recomendamos las botellas de plástico, ya que creemos en el turismo sostenible y cuidamos la ruta.

    Si necesitas agua adicional o cualquier otra bebida en alguna parte del camino, encontrarás tiendas o quioscos que las venden, así como snacks.

  • ¿Cómo es la comida en la ruta?

    Muchos de nuestros pasajeros dicen que la comida es uno de los aspectos más destacados de su viaje. Nuestros chefs están formados profesionalmente y hacen un excelente trabajo preparando el plato más increíble en medio de las montañas.

    Somos conscientes de lo importante que es la nutrición a lo largo de la ruta porque te dará la energía que necesitarás cada día; por ello, hemos trabajado al lado de nuestros chefs y nutricionistas capacitados para elaborar el mejor menú en la caminata Salkantay.

    En cada comida, encontrarás una variedad de opciones que incorporan todos los grupos de alimentos con ingredientes frescos y locales que podrás elegir.

    ¿Sufres de alguna alergia o tienes una dieta preferida? No te preocupes. Siempre que nos lo comuniques antes de tu viaje, nos aseguraremos de que comas tan bien como los demás y estés bien alimentado durante todo el camino.

    Además de las increíbles comidas, te proporcionaremos una bolsa de tela para que la llenes cada día de snacks. También, alrededor de las 5 de la tarde, disfrutarás de la "hora del té" en todos los campamentos, con una selección de bebidas calientes y aperitivos para mantenerte activo hasta la cena.

    Como podrás ver, ciertamente no pasarás hambre y tendrás la oportunidad de saborear muchos platos típicos peruanos.

  • ¿Necesito llevar dinero extra para la caminata?

    A pesar de que todo está incluido y pagado por adelantado, debes llevar dinero extra. Sugerimos 300 o 400 soles peruanos. Esto se debe a que, en las zonas rurales del país, no habrá la opción de pagar en dólares.

    Es muy probable que no necesites este dinero, o al menos no todo. Sin embargo, en caso de emergencia, siempre es mejor llevar efectivo.

    Tal vez encuentres una parte de la ruta relativamente difícil y requieras de un medio de transporte que te ayude a llegar al siguiente tramo: un auto, un caballo o un tren. En la caminata Salkantay de 5 días también hay algunas actividades extra disponibles, como las aguas termales. Asimismo, puedes comprar bebidas y aperitivos adicionales a lo largo del sendero.

  • ¿Necesito un permiso para la ruta Salkantay?

    A excepción de nuestro Salkantay y Camino Inca 7 días, las caminatas Salkantay no requieren un permiso. Sin embargo, se deberá pagar 10 soles al entrar, pero esto no significa que obtengas un permiso por adelantado.

  • ¿Puedo hacer la caminata con niños?

    La caminata Salkantay es relativamente desafiante, por lo que no recomendamos que niños pequeños realicen la excursión. Si fuera el caso, es probable que debas llevarlos la mayor parte del sendero, lo que presentaría grandes dificultades.

    Nuestra recomendación es que la edad mínima en el sendero sea de 12 años. Si tu hijo de 12 años es activo y está en forma, podrá completar la caminata.

  • ¿Tendré WiFi durante la caminata?

    Si deseas ponerte en contacto con tus amigos y familiares en casa, encontrarás WiFi disponible por horas la segunda y tercera noche del Camino Salkantay. Ten en cuenta que hay un costo adicional de 10 soles por el servicio.

    La cuarta noche la pasarás en un hotel en Aguas Calientes, donde también tendrás acceso a WiFi.

  • ¿Podré cargar mis dispositivos durante la caminata?

    Sí. En cada uno de nuestros campamentos tendrás la posibilidad de cargar tus dispositivos. Sin embargo, no todos tienen la opción de dejar su dispositivo cargando durante toda la noche.

  • ¿Tendré acceso a los baños durante la ruta?

    Sí. En cada uno de los campamentos, tenemos instalaciones sanitarias. También encontrarás algunos a lo largo de la ruta y en cada parada para comer.

  • ¿Podré ducharme durante la ruta?

    Sí. En todos los campamentos encontrarás duchas. Sin embargo, ten en cuenta lo siguiente:

    • Soraypampa (1er campamento): Duchas frías. No recomendamos usarlas ya que la temperatura del aire es muy fría.
    • Chaullay (2do campamento): Las duchas calientes están disponibles con un costo adicional.
    • Lucmabamba (3er campamento): Las duchas calientes están disponibles con un costo adicional.
    • Hotel en Aguas Calientes (4ª noche): Las duchas calientes están disponibles sin costo adicional.

    En los campamentos, las instalaciones que se nos proporcionan son las de las familias locales, por lo que hay que pagar 10 soles para usar las duchas. La última noche en Aguas Calientes, estarás en un hotel, por lo que no habrá ningún cargo extra.

  • ¿Debo alquilar un caballo adicional para la caminata?

    Si te preocupa la dificultad de la caminata o que te afecte la altitud, tienes la opción de alquilar un caballo con un costo adicional de aproximadamente 100 soles. Sin embargo, ten en cuenta que podrás montar el caballo durante los dos primeros días, mientras subes la montaña. Además, el primer día te dirigirás por una ruta diferente a la del resto del grupo, si eliges esta opción.

    Durante los demás días, habrá ciertos momentos en que necesitarás subir a un auto o un tren en lugar de caminar.

    El caballo extra NO necesita ser reservado por adelantado. Si quieres utilizarlo, puedes decidir allí mismo sin ningún problema.

  • ¿Cuál es la diferencia entre las excursiones de 4 y 5 días a Salkantay?

    La principal diferencia entre las caminatas de 4 y 5 días en Salkantay, es la ligera variación en el sendero y la ruta.

    En la caminata de 5 días, podrás recorrer una parte del Camino Inca original hasta el sitio arqueológico de Llactapata. Esto te permitirá vivir una experiencia asombrosa, visitar Llactapata y admirar el Valle de Santa Teresa y Machu Picchu a la distancia.

    También tendrás la oportunidad de visitar las aguas termales de Cocalmayo (actividad con costo adicional en algunos itinerarios). Ten en cuenta que existen algunas rutas que ya no realizan estas actividades.

    También pasarás una noche en Lucmabamba dentro de nuestros Jungle Domes en la ruta de 5 días, pero no en la de 4.

  • ¿Cuál es la mejor época del año para hacer la caminata Salkantay?

    La respuesta a esta pregunta varía de acuerdo a tus preferencias. Si quieres visitar Cusco durante la estación seca, entonces es mejor llegar entre mayo y octubre. El resto del año llueve la mayoría de los días y nunca podremos asegurar de tener una travesía sin precipitaciones. Junio y julio son los meses más concurridos, por lo que debes reservar con mucha antelación. Además, en esta época del año hace frío por las noches.

    Por otro lado, tal vez no te preocupe demasiado el tiempo y deseas disfrutar del recorrido sin muchos visitantes. En este caso, te recomendamos viajar durante la estación de lluvias. No obstante, ten en cuenta que la ruta está cerrada durante el mes de febrero.

    En general, la mejor época del año para llegar es mayo u octubre. No hay demasiada gente y el tiempo suele ser agradable. De este modo, disfrutarás de lo mejor de ambos mundos.

  • ¿Puedo participar como excursionista independiente?

    Sí, puedes hacerlo. Los viajeros independientes se unen a nosotros casi a diario para realizar nuestras caminatas. No obstante, debes tener en cuenta que probablemente tendrás que compartir el alojamiento con otro excursionista independiente del mismo sexo.

    Si prefieres tener una habitación de hotel individual, podemos organizarlo para ti por un monto adicional.

  • ¿Cómo será el clima en la caminata Salkantay?

    El clima en Cusco y sus alrededores es impredecible. Esto hace imposible decirte exactamente qué tipo de clima puedes esperar en la caminata. Sin embargo, podemos decir con seguridad que la primera noche será muy fría, e incluso, puede descender hasta 0°C.

    Después, a medida que desciendas a una altitud menor y te sumerjas en el límite de la selva peruana, cada noche será más cálida.

    La temporada de lluvias en Perú suele ser desde finales de octubre hasta abril, pero siempre existe la posibilidad que haya precipitaciones. Por ello, te recomendamos llevar un impermeable o poncho para protegerte.

Encuentra el destino perfecto en Perú

Con paisajes sorprendentemente variados, escenarios impresionantes, una historia convincente y un legado de fascinantes culturas, hay realmente algo para todos. Nuestras excursiones en Perú están diseñadas para mostrar todo lo que este país tiene para ti.

Nuestras excursiones en Perú están diseñadas para mostrar todo lo que este país tiene para ti.

Inmerso mucha vegetación, el centro arqueológico de choquequirao

Choquequirao

Ver más
Vinicunca-Montaña Arcoíris de Cusco Perú medio cubierto de nieve

Montaña Arcoíris

Ver más
Sky Camp-Soraypampa. Observación de estrellas cerca de las montañas del laguna Humantay y la Montaña Salkantay

Salkantay

Ver Más
Caminata a Ausangate y aventura sobre los Andes del Perú con glaciares y lagos espirituales.

Ausangate

Ver más
Mujer junto a una alpaca en la caminata Lares en Cusco-Peru

Lares

Ver más

Asociaciones y Certificaciones de Viajes

  • Logotipo: CALTUR - Plan Nacional de Calidad Turística
  • Logotipo: AATC - Asociación de Agencias de Turismo de Cusco
  • Logotipo: SERNANP - Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado
  • Logotipo: TOURCERT - Viaje por el mañana
  • Logotipo: DIRCETUR - Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo Cusco
  • Logotipo: MINCETUR - Ministerio de Comercio Exterior y Turismo
  • Logotipo: MARCA PERU - Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú

Inicie una conversación

Hola! Haz clic en uno de nuestros usuarios de abajo para chatear por WhatsApp ;)