Lista de Equipaje para la Caminata Salkantay
¡Decidiste unirte a nosotros en una emocionante caminata a través de los andes peruanos!
Estamos seguros de que estás muy emocionado y no puedes esperar a empezar tu excursión. Pero primero, debes saber todo lo que necesitarás a lo largo del camino.
Por ello, hemos elaborado la lista definitiva de equipaje para la caminata Salkantay que te ayudará a preparar tu increíble aventura al aire libre en una de las regiones más impresionantes de Sudamérica.
A continuación, encontrarás descripciones detalladas de cada artículo que necesitarás para disfrutar de una excursión segura y exitosa. Éstas son nuestras recomendaciones personales sobre el equipo que poseemos y utilizamos para caminar cómodamente. Además, creemos que son la mejor relación calidad - precio para un buen rendimiento.
Aquí, encontrarás lo esencial de manera resumida. Conoce todos los artículos que necesitarás de acuerdo a la estación del año y al destino de viaje.
A continuación, encontrarás descripciones detalladas de cada artículo que necesitarás para disfrutar de una excursión segura y exitosa. Éstas son nuestras recomendaciones personales sobre el equipo que poseemos y utilizamos para caminar cómodamente. Además, creemos que son la mejor relación calidad - precio para un buen rendimiento.
Aquí, encontrarás lo esencial de manera resumida. Conoce todos los artículos que necesitarás de acuerdo a la estación del año y al destino de viaje.
Lista de equipaje para la caminata Salkantay
Bolsa y mochila
Bolsa de lona
Una noche antes de comenzar tu caminata, te daremos una pequeña bolsa de lona para guardar tu ropa y otros artículos que utilizarás durante el recorrido. Puedes llevar hasta 7 kg de peso.
A lo largo de la ruta, nuestro arriero llevará tu bolsa de lona junto con la comida y el equipo de camping. Por favor, ten en cuenta que no tendrás acceso a tus artículos en la bolsa de lona hasta finalizar el día; los arrieros y los caballos siempre estarán delante del grupo.
Durante el día, necesitarás una mochila lo suficientemente grande para llevar tus pertenencias personales: ropa de abrigo, un cortavientos, una cámara de fotos, protector solar, snacks, agua, etc. Una mochila de 30 litros suele ser suficiente.
Mochila
A lo largo de nuestras travesías, un porteador o una mula cargarán tu bolsa de lona o una mochila grande. Esto significa que necesitas llevar una mochila ligera que contenga lo esencial: snacks, agua, cámara, protector solar, entre otros.
Te recomendamos una mochila con correas de compresión para reducir la tensión del peso en tu espalda, y bolsillos laterales de malla para un acceso rápido a tu botella de agua. Nuestra mochila favorita es la Osprey Talon.
Es importante llevar una funda para proteger tu mochila de las lluvias, ya que el clima en los andes es incierto. Si decides usar una mochila Osprey, asegúrate de conseguir un Raincover Osprey que coincida con el tamaño de la mochila para mejor ajuste.
Documentos
Pasaporte original
Por supuesto, necesitas tu pasaporte para ingresar a nuestro país, pero también lo requerirás al emprender tu caminata. Hay un puesto de control oficial del gobierno al inicio del sendero, que se encarga de hacer cumplir los estrictos requisitos sobre el número de visitantes al día. Considera que todos los extranjeros están obligados a mostrar su pasaporte al iniciar la excursión.
Además, si tu travesía termina en Machu Picchu, no podrás ingresar a la ciudadela sin él. Asegúrate de que tus tickets de entrada tengan los datos correctos del pasaporte, de lo contrario, puede causarte inconvenientes.
Ropa
Ropa interior
La primera y más importante prenda. Para ayudarte a estar cómodo durante el senderismo, te recomendamos llevar entre 4 a 6 pares de ropa interior de buena calidad.
Somos grandes admiradores de la ropa interior de Icebreaker, la ropa interior deportiva de Adidas o de Under Armour, ya que se centran específicamente en la fabricación de productos que evitan la transpiración del ejercicio y los deportes de alta intensidad.
Camiseta interna
La camiseta interna, conocida también como primera capa, es extremadamente importante en las partes más altas de la caminata Salkantay, debido a que se presenta mucho frío llegando hasta por debajo de 0°C.
Las mejores primeras capas se ajustan al cuerpo (reduciendo las bolsas de aire y el flujo), están hechas de materiales de alta absorción para facilitar la transferencia de humedad.
Te recomendamos adquirir dos capas superiores y una inferior para los dos primeros días.
Camisas de senderismo
Necesitarás llevar entre 4 y 7 camisetas de trekking (depende si harás un viaje corto o largo). Te recomendamos estas livianas y ligeras camisetas de Hanes. Alternativamente, las camisetas de Icebreaker o Columbia también son de gran calidad.
No lleves camisetas de algodón, ya que éstas absorben la humedad y pueden hacer que te sientas muy incómodo. Te aconsejamos traer una combinación de camisas de manga corta y larga para los diferentes climas.
Casaca impermeable y ropa para la lluvia
La lluvia siempre es una posibilidad cuando realizas una caminata en Perú; particularmente, durante la temporada de lluvias (octubre a marzo). Por ello, debes alistar una casaca impermeable como la Resolve de North Face, para protegerte.
También es recomendable llevar un pequeño poncho para la lluvia, que puedas usar fácilmente cuando atravieses por la selva.
Casaca térmica
La capa exterior, o tercera capa, consiste en una chaqueta y un pantalón a prueba de viento, impermeables y, sobre todo, cálidos. Estos se utilizarán en las secciones más frías de toda la caminata Salkantay.
Te recomendamos llevar una casaca de buena calidad, ya que es una de las prendas clave que te asegurarán calor y comodidad a lo largo de la ruta. Te sugerimos la casaca líder en el mercado, Nuptse Jacket de North Face; sin embargo, existen otras opciones que también son eficaces.
En cuanto a la Nuptse, las características de calidez y peso son excepcionales. La Nuptse es una inversión para toda la vida, ya que la casaca durará años de caminata y funcionará bien como chaqueta de invierno en la ciudad. Otras marcas de casacas importantes son Patagonia Down Jacket, Arc'Teryx Atom y Mountain Hardwear Down Jackets.
Casaca de polar
La segunda capa, conocida también como la capa protectora, debe estar hecha de material polar.
Te recomendamos una casaca polar Polartec 200. Estas prendas abrigadoras son extremadamente buenas para el senderismo, ya que proporcionan una gran relación calor - peso y permiten una eficaz absorción de la humedad. Las Polartec 100 son más ligeras pero no lo suficientemente cálidas para la caminata Salkantay, mientras que las Polartec 300 son demasiado pesadas, en nuestra opinión.
Te recomendamos las siguientes marcas de casacas polar: Helly Hansen, The North Face y Patagonia.
Pantalones de senderismo y pantalones cortos
También necesitarás alistar pantalones y shorts de senderismo. Hay muchas marcas para elegir, pero te recomendamos Craghoppers, Columbia u O'Neills.
Incluso puedes optar por pantalones convertibles como este modelo diseñado por Craghoppers. No sólo te ahorrarán dinero, ya que no necesitarás comprar pantalones cortos, sino que también te sentirás cómodo.
Lleva dos pares de pantalones y un par de pantalones cortos.
Pijama
Tanto los pantalones de deporte como los de pijama son recomendables para relajarte en los campamentos y ponerte cómodo al momento de descansar. Por las noches hace frío, así que asegúrate de llevar pantalones largos y cálidos.
Guantes internos
Los guantes internos actúan como la capa más cercana a la piel, al igual que la ropa de la capa base que hemos descrito anteriormente. Deberías llevar un guante ligero y de secado rápido, idealmente de material polar.
Te recomendamos los guantes Pearl Izumi Thermal Lite Gloves, que también pueden utilizarse como guantes independientes cuando el tiempo es moderadamente frío. Karrimor es otra marca de calidad.
Guantes externos
Los guantes externos son como la casaca de capa exterior: actúan como un escudo contra el frío y tienen que ser muy cálidos, impermeables y duraderos. Te recomendamos los guantes de Gore-Tex de Dakine o las opciones similares de The North Face, Outdoor Research o Black Diamond.
Sombreros
Sombrero para protegerte del sol
Es necesario llevar un sombrero de senderismo para proteger tu rostro y partes del cuello del fulminante sol. Es fácil quemarse en pocos minutos a gran altitud.
Tu sombrero debe ser ligero y fácil de doblar para que pueda entrar en tu mochila. Los sombreros de senderismo con cubrecuellos son ideales para ofrecerte una máxima protección.
Banda o gorro de lana
Las temperaturas pueden llegar a ser muy frías durante el día, sobre todo, cuando se alcanzan las mayores altitudes en la caminata Salkantay o por los senderos del Ausangate.
Un gorro de lana caliente o una banda para la cabeza son imprescindibles. Berghaus y The North Face ofrecen fantásticos gorros que son ideales para el recorrido en el frío.
Bandana o pasamontañas
Una bandana o un pasamontañas que pueda mantener el cuello y el rostro calientes cuando las temperaturas descienden por debajo del punto de congelación es también imprescindible.
Te recomendamos llevar una bandana fina y una gruesa.
Los buff son muy versátiles y pueden utilizarse como bandas para la cabeza, gorros, polainas para el cuello y muñequeras, como se muestra en la imagen.
Calzado
Botas de montaña
Unas buenas botas de montaña son la pieza más importante de equipo en tu caminata. ¡Tus pies son los que te conducirán desde el inicio hasta el final de la caminata Salkantay!
Las botas de montaña mal ajustadas provocarán daños, dolorosas ampollas y un dolor generalizado de pies.
Para encontrar el mejor entalle, coloca tu pie en una bota sin atar los cordones. Una vez dentro, desliza el pie hacia adelante hasta que los dedos toquen la parte delantera de la bota. Deberías poder meter el dedo índice por la parte trasera de la bota entre el talón. Si el dedo tiene mucho espacio para moverse, el zapato es demasiado grande, pero si te resulta difícil introducir el dedo índice en la bota, el zapato es demasiado pequeño.
Aquí tienes algunas marcas recomendadas y fiables de las mejores botas de montaña: Scarpa, Salomon (nos gusta la gama Quest), Berghaus (nos gusta la gama Explorer), Hi-Tec y Karrimor.
Zapatillas (zapatos de senderismo / sandalias)
Después de un largo día de caminata por un terreno accidentado, lo primero que querrás hacer es ponerte un par de cómodas zapatillas. Te recomendamos que lleves zapatos de trekking, zapatillas de deporte o sandalias. Los zapatos de senderismo Merrel y las sandalias de trekking son ideales para usar con calcetines calientes y obtener una comodidad óptima.
Calcetines de senderismo
Necesitarás entre 5 a 6 pares de calcetines de senderismo y 4 o 5 pares de plantillas de calcetines de alta absorción.
Te recomendamos los calcetines de montaña Coolmax, ya que proporcionan una excelente ventilación y tienen fantásticas propiedades de absorción. Smartwool, Bridgedale y Point 6 también fabrican buenos calcetines.
No lleves calcetines de algodón, ya que te provocarán desagradables ampollas y sudoración.
Calcetines térmicos
Lleva 1 o 2 pares de calcetines térmicos para los días fríos de senderismo en las partes altas del camino Salkantay.
Te aconsejamos llevar los calcetines térmicos Smartwool, ya que son muy cálidos, proporcionan una gran comodidad al pie y tienen costuras llanas (las costuras abultadas provocan ampollas).
Otras buenas marcas son Wigwam y Bridgedale.
Polainas
Las polainas están hechas de material impermeable y se extienden desde la bota hasta la parte superior de la pantorrilla.
Se utilizan para evitar que el agua, polvo, barro, nieve, hielo y las piedras pequeñas ingresen en las botas de montaña.
Bolsa de dormir
Bolsa de dormir
Para cualquiera de nuestras excursiones, necesitarás llevar una cálida bolsa de dormir, ya que las noches pueden ser muy frías, llegando hasta por debajo de los 0°C.
Los mejores tipos de bolsas de dormir se fabrican con pluma de pato o de ganso, pero también suelen ser las más costosas. Si no tienes mucho dinero, una alternativa sintética cálida está bien. Sólo tienes que asegurarte de que tiene una temperatura mínima de -10°C.
Busca una bolsa de dormir en forma de momia, con capucha aislante y cordón de ajuste para que se adapte a los contornos del cuerpo. Los cierres bidireccionales son excelentes para un mejor control.
Te aconsejamos las siguientes marcas y modelos: The North Face Snow Leopard, Marmot Trestles, Mountain Hardwear Phantom Highlander o Coleman.
Importantes accesorios
Bastones de trek
Los bastones de trek de alta calidad, pueden reducir el impacto sobre las rodillas y partes de las piernas hasta en un 20%. Son especialmente útiles en los descensos, ya que el peso sobre las articulaciones aumenta exponencialmente en las bajadas.
Puedes adquirir bastones de senderismo ligeros (unos 350 gramos el par) y ajustables, ya que son fáciles de guardar y muy versátiles. Los bastones Black Diamond son excelentes, al igual que los Leki.
Lentes de sol
La intensidad de los rayos UV en Cusco, Perú, es muy alta debido a la gran altitud y al resplandor de los picos de las montañas nevadas.
Te aconsejamos llevar lentes de sol de calidad con protección UV (mínimo de 80% de reducción de luz). Los lentes de sol Julbo son una excelente opción para las montañas.
Linterna o faro
No irás de excursión por las noches, pero podrías ir al baño en la oscuridad o disfrutar de un momento de lectura antes de dormir. Las casas locales y los campamentos pueden encontrarse mal iluminados, por lo que una linterna extra será de gran ayuda.
La Petzl Tikka es la mejor marca de linternas frontales. No olvides llevar también pilas de repuesto.
Botella o recipiente de agua
Muchas personas sufren de deshidratación en las alturas. Debes procurar beber entre 2 y 3 litros de agua al día. Los mareos son comunes en los excursionistas deshidratados y podrían ocasionar complicaciones el resto de la caminata.
Puedes llevar el agua en una botella de tamaño regular. Adquirir 2 botellas de agua CamelBak de 1L, es una buena opción.
O, si tu mochila tiene espacio para colocar un recipiente de agua, entonces Platypus de 2L es un producto excelente.
Cámara
¡El paisaje en Cusco, Perú, es increíble! Definitivamente querrás capturar tu experiencia en HD, así que si no tienes una cámara adecuada, ahora es el momento de conseguir una.
Aquí hay algunas cámaras digitales SLR recomendadas y económicas. Debes asegurarte que tu cámara sea ligera y pueda capturar imágenes de alta calidad. Las Panasonic Lumex son ideales para fotografiar paisajes. Si te gusta más hacer videos, entonces podrías considerar la GoPro.
Cuaderno / diario y bolígrafo
No es imprescindible, pero es una buena forma de hacer una crónica de tu viaje para recordar hasta el último detalle.
Equipo personal y medicación
-
Traje de baño:
Si planeas tomar un relajante baño en las aguas termales de Aguas Calientes, esta prenda es una necesidad. Además, en algunas partes del sendero, tendrás la oportunidad de nadar.
-
Toalla de senderismo:
Una toalla de senderismo de tamaño pequeño o mediano puede ser muy útil. LifeVentures o Discovery proporcionan buenas toallas de secado instantáneo.
-
Dinero en efectivo:
A lo largo de la ruta, hay puntos para comprar snacks y agua. También es una buena idea tener dinero extra (300 - 400 soles) para cualquier tipo de emergencia.
-
Papel higiénico:
Es posible que debas usar el baño durante el día. Necesitarás papel higiénico, ya que la mayoría de los sanitarios no suelen proporcionarlo.
-
Fuente de energía portátil:
Aunque hay oportunidades para cargar dispositivos en algunas caminatas, una fuente de energía portátil es una gran idea para poder cargar en cualquier momento y lugar.
-
Candados pequeños:
Son de gran importancia para proteger tus pertenencias en la mochila o bolsa de viaje.
-
Bolsas impermeables Ziplock:
Son útiles para guardar objetos importantes y valiosos como el dinero, el pasaporte y el equipo eléctrico.
-
Polvo isotónico:
Se utiliza para aromatizar el agua y ayuda a reponer los electrolitos, mejorando los niveles de energía y ayudando a la absorción de agua.
-
Diamox:
Conocido también como acetazolamida, es un medicamento que puede utilizarse como solución profiláctica (preventiva) para el mal de altura; ten en cuenta que no lo cura, así que nunca debe utilizarse como método para seguir a gran altitud. Sin embargo, puede ayudar a prevenirla, por ello, muchos escaladores y excursionistas la prefieren.
-
Medicamentos generales:
Te recomendamos tomar paracetamol o aspirina para los dolores de cabeza (un síntoma común del mal de altura en la caminata Salkantay) e Immodium para la diarrea.
-
Botiquín básico de primeros auxilios:
Si te unes a una caminata organizada, lo más probable es que tu guía lleve un botiquín de primeros auxilios. Si vas a ir de excursión sin apoyo o de forma independiente, entonces un botiquín de primeros auxilios es una necesidad.
-
Protector solar / bálsamo labial:
Nadie quiere tener la piel quemada o los labios agrietados. Asegúrate de llevar 1 protector solar (SPF 50+) y 1 bálsamo labial.
-
Spray / Repelente para insectos:
A medida que te acerques a Machu Picchu, notarás la presencia de insectos que les gustan picar. Necesitarás repelente para mantenerlos alejados de ti.
-
Toallitas para bebés / toallitas para el cuerpo:
Lleva una toallita para bebés o toallitas para el cuerpo cuando quieras lavarte rápidamente y no encuentres duchas a la vista.
-
Tirita para ampollas:
Te recomendamos llevar tiritas o curitas Compeed para protegerte de las ampollas.
-
Desinfectante de manos:
Ideal para desinfectar tus manos antes y después de comer, o cuando se ensucian durante la caminata.
¿Qué llevar en la mochila?
Ya hemos mencionado la importancia de tener una mochila ligera y de calidad para llevar lo necesario durante el día. Sin embargo, es posible que aún te preguntes qué debe ir en ella y qué debes colocar en tu bolsa de viaje. ¡No temas! Hemos creado esta lista con todo lo que necesitas:
- Impermeable / poncho
- Casaca de abrigo
- Sombrero o gorro para el sol
- Botella de agua
- Repelente para insectos
- Protector solar
- Medicamentos
- Papel higiénico
- Dinero en efectivo
- Pasaporte
- Cámara de fotos
Encuentra el destino perfecto en Perú
Con paisajes sorprendentemente variados, escenarios impresionantes, una historia convincente y un legado de fascinantes culturas, hay realmente algo para todos. Nuestras excursiones en Perú están diseñadas para mostrar todo lo que este país tiene para ti.
Nuestras excursiones en Perú están diseñadas para mostrar todo lo que este país tiene para ti.