El Mejor Equipo de Campamento

EL MEJOR EQUIPO DE CAMPAMENTO

Alquiler de equipo de campamento

Equipo De Senderismo De Alta Calidad Enquipment

El senderismo es una actividad que conecta a las personas con la naturaleza, permitiéndoles explorar paisajes impresionantes mientras se mantienen activos. Para disfrutar plenamente de esta experiencia, contar con un equipo adecuado no solo mejora la comodidad, sino que también garantiza la seguridad durante la travesía.

En Salkantay Trekking, nos dedicamos a brindarte el equipo ideal para que vivas una aventura inolvidable en los destinos más fascinantes de Perú. Nuestra prioridad es garantizar tu seguridad, comodidad y rendimiento, mientras fomentamos la sostenibilidad en cada detalle de tu experiencia de senderismo.

Por eso, te presentamos todo el equipo que te acompañará en tu travesía por los Andes, con explicaciones claras sobre su función y cómo contribuirá a que disfrutes al máximo cada paso del camino.

1. Bolsa de Dormir: Un abrazo nocturno; descansa envuelto en calidez

¿Sabías que el saco de dormir cumple con una función térmica clave para mantenerte cómodo y seguro en ruta?

En Salkantay Trekking, seleccionamos cuidadosamente los sacos de dormir más adecuados para cada una de nuestras rutas, teniendo en cuenta las diferentes altitudes y condiciones climáticas. Esto nos permite asegurar tu comodidad y seguridad durante el trekking.

Especificaciones técnicas:

  • Material:
    • Aislamientos de alta calidad: Usamos materiales como fibra sintética reciclada HL-ElixR™ (Marmot), plumón de ganso 700-fill (Mountain Equipment) y sistemas modulares con plumón 800 RDS y sintético, que ofrecen excelente aislamiento.
    • Exteriores de telas resistentes: Fabricados con poliéster ripstop y nylon ripstop para mayor durabilidad, así como Helium™ 20, un material ultraligero y transpirable.
  • Temperatura: Diseñados para un rango de temperatura de -15 °C a 5 °C, adaptándose a condiciones frías, moderadas y húmedas.
  • Tamaño y forma:
    • Medidas aproximadas: 210 x 80 x 50 cm o 218 x 82 x 55 cm.
    • Diseño tipo momia (estrechándose en los pies para mayor calidez).
  • Peso: Opciones ultraligeras para mochileros que van desde 870 g (Mountain Equipment) hasta 1.5 kg (North Face).
  • Marcas: Wolf’s Mountain, Marmot y Mountain Equipment.
  • Otras características: Colores disponibles: azul-plomo, rojo-plomo y rojo-negro.
Sugerencias: Si mides más de 2 metros, te recomendamos informar tu talla con anticipación a tu agente de viajes o a nuestro equipo de atención al cliente.
Bolsa de dormir

2. Colchón Inflable: Confort asegurado, en cualquier lugar, incluso en los terrenos más desafiantes

¿Sabías que un buen descanso al final del día te ayuda a aprovechar mejor el siguiente día de senderismo?

En Salkantay Trekking, sabemos que tu comodidad es fundamental, por eso te proporcionaremos colchones de alta calidad que te asegurarán un descanso reparador. Estos colchones ya estarán inflados cuando llegues al campamento, para que no tengas que preocuparte por nada.

Especificaciones técnicas:

  • Material y diseño:
    • Air Sprung™ Cells: Celdas de aire que distribuyen el peso de manera uniforme, ofreciendo mayor comodidad.
    • Superficie de nylon 30/40D: Resistente a perforaciones, con un revestimiento de TPU (poliuretano termoplástico) para mayor durabilidad.
  • Aislamiento térmico:
    • Tecnología Exkin Platinum® y aislamiento Thermolite® en algunos modelos, que ayudan a reflejar el calor corporal y aislar del frío.
    • Clasificación R-Value: Va desde 1.0 (para climas cálidos) hasta 6.2 (para climas extremos y nieve).
  • Peso: Desde 250 gr. hasta 850 gr.
  • Dimensiones: Tamaños de 78 x 25 x 3 cm y 183 x 63.5 x 3.8 cm, con un grosor de 5 a 10 cm.
  • Marcas: Camp Plus Self-Inflating Sleeping Mat y Tatoo Air Camping.
Características adicionales: Válvula multifunción de alto flujo para inflar, desinflar y ajustar la presión con facilidad. Además, cuenta con un diseño acolchado para evitar deslizamientos mientras duermes.

3. Bastones de Senderismo: Pasos seguros — avanza con firmeza y equilibrio por las rutas ancestrales del hombre andino

¿Sabías que el uso de bastones incrementa la intensidad del entrenamiento cardiovascular durante la caminata?

Te proporcionaremos dos bastones ajustables con puntas de metal, regulables a tu altura y con correas que podrás usar según el terreno y las indicaciones del guía.

Especificaciones técnicas:

  • Material y diseño:
    • Fabricados con materiales resistentes, como aluminio 7075 (Naturehike y Forclaz) o fibra de carbono ultraligera (Black Diamond y Exponent), que combinan durabilidad y ligereza.
    • Empuñaduras ergonómicas de espuma EVA, corcho natural o goma antideslizante, que aseguran comodidad y absorción del sudor.
  • Sistema de ajuste:
    • Sistemas de bloqueo rápido (Quick Lock) o de clip, fáciles de ajustar incluso con guantes.
    • Longitudes ajustables entre 65 y 135 cm, adaptándose a cualquier usuario y terreno.
  • Peso: Opciones ultraligeras desde 200 g por bastón (Black Diamond y Exponent), ideales para largas travesías y terrenos difíciles.
  • Marcas: Naturehike, Black Diamond, Forclaz y Exponent.
Sugerencias: Recuerda ajustar la longitud correctamente para optimizar el soporte y reducir la fatiga.
Bastones de senderismo

4. Carpa Dormitorio: Refugio de estrellas, tu hogar bajo el cielo

¿Sabías que las carpas te proporcionan un refugio seguro y cómodo en cualquier condición climática?

Para tu comodidad, te brindaremos una carpa resistente y fácil de montar que te protegerá del viento, la lluvia y el frío, asegurando un descanso reparador durante tu aventura. Nuestro equipo ya tendrá armada tu carpa al llegar al lugar de camping.

Especificaciones técnicas:

  • Material y diseño:
    • Fabricada con materiales de alta calidad, como telas de poliéster 190T con recubrimiento PU (Eureka) y nylon ripstop (Kaylas y Aconcagua), resistentes al agua, al viento y al desgaste.
    • Estructura de varillas de aluminio o fibra de vidrio, ligeras y resistentes, para garantizar estabilidad y durabilidad en condiciones adversas.
    • Diseño de doble techo con ventilación optimizada para reducir la condensación y mejorar la circulación del aire.
  • Estación: Las carpas que utilizamos son de 3 y 4 estaciones. Son ideales para condiciones climáticas moderadas, así como para temperaturas extremas, y cuentan con varillas de aleaciones resistentes.
  • Capacidad y espacio:
    • Modelos para dos personas, con opciones de mayor capacidad para mayor comodidad.
    • Espacio adicional para almacenar equipo, mochilas y calzado, dependiendo del modelo.
  • Resistencia al clima:
    • Impermeabilidad con recubrimiento de 3000 mm (Kaylas y Aconcagua) o 5000 mm (Eureka), ideal para lluvias intensas y condiciones húmedas.
    • Resistencia al viento, con varillas reforzadas para soportar ráfagas y tormentas ligeras.
  • Peso: Carpas ultraligeras, a partir de 2 kg (Eureka y Aconcagua), perfectas para caminantes de largas distancias.
  • Marcas: Eureka, Kaylas y Aconcagua.
Características adicionales: Puertas con cremalleras resistentes y solapas impermeables.
Carpas para dormir

5. Carpa Comedor y Carpa Cocina: Tu espacio de convivencia en la montaña

¿Sabías que una carpa comedor es el espacio perfecto para compartir momentos inolvidables con tus compañeros de aventura, sin importar el clima, y que una carpa cocina nos permite preparar tus alimentos de manera segura, cómoda y sin preocupaciones por las condiciones externas?

Para tu comodidad, te ofrecemos una carpa comedor espaciosa y resistente, diseñada para protegerte de las inclemencias del tiempo mientras disfrutas de tus alimentos o simplemente te relajas en compañía. Así como una carpa cocina funcional y resistente, que garantiza protección en todo momento mientras preparamos tus comidas.

Especificaciones técnicas:

  • Material y diseño:
    • Fabricadas con materiales de alta calidad e impermeables, que permiten la evacuación de la humedad.
    • Estructura de varillas de aluminio inoxidable, resistente y liviana, que asegura estabilidad en condiciones adversas.
    • 04 ventanas con malla mosquitera.
  • Estación: Carpas de 3 estaciones, ideales para condiciones climáticas moderadas y extremas, con varillas de aleaciones resistentes.
  • Capacidad y espacio:
    • Modelos con capacidad para 6 a 12 personas, según el tamaño del grupo.
    • Espacio amplio y cómodo para mesas, sillas y equipo adicional.
  • Resistencia al clima:
    • Impermeabilidad ideal para lluvias intensas y condiciones húmedas.
    • Resistencia al viento gracias a sus varillas reforzadas, capaces de soportar ráfagas y tormentas ligeras.
  • Peso: Carpas ligeras y fáciles de transportar, a partir de 5 kg, perfectas para grupos grandes.
  • Marca: Salkantay Trekking
Características adicionales:
  • Puertas con cremalleras resistentes y solapas impermeables.
  • Ventanas con mosquiteros para mantener alejados a los insectos.
Carpa Cocina

6. Almohadas: Nube portátil, sueños suaves en cada aventura

¿Sabías que las almohadas de trekking son clave para un descanso reparador durante tu caminata?

Para tu comodidad, te proporcionaremos una almohada compacta y ligera que se adapta a tus necesidades. Su diseño ergonómico te brindará el soporte necesario para un descanso cómodo, asegurando que estés descansado y listo para continuar tu aventura.

Especificaciones técnicas:

  • Material: Relleno de napa de alta calidad con funda de tela poliéster, suave al tacto y resistente para el uso en exteriores.
  • Diseño: Compacto y ligero.
  • Peso: Aproximadamente 250 g.
  • Tamaño: Pequeña, con dimensiones de 30 x 25 cm.

7. Baño Portátil: Privacidad al instante, comodidad incluso en la naturaleza

¿Sabías que un baño portátil puede ofrecerte privacidad y comodidad en medio de la naturaleza, sin afectar el entorno?

Para tu comodidad, te proporcionaremos un baño portátil que te permitirá mantener tu higiene y disfrutar de privacidad durante tu aventura. Este dispositivo es ligero, fácil de usar y ofrece una solución rápida y efectiva para tus necesidades, permitiéndote caminar y explorar sin preocupaciones. Además, para evitar dañar el entorno, utilizamos bolsas biodegradables para el manejo de desechos, asegurando una eliminación responsable y ecológica. Su diseño compacto y plegable facilita el transporte, permitiéndote llevarlo sin esfuerzo. Ya sea en una caminata larga o en un campamento, este baño portátil te ofrecerá la privacidad y comodidad necesarias para disfrutar de la naturaleza sin inconvenientes.

Especificaciones técnicas:

  • Material y diseño: Fabricado con materiales duraderos y resistentes a la intemperie, como polietileno de alta densidad y telas impermeables de poliéster 600D. La “D” se refiere a la densidad del hilo de la tela, donde un número mayor indica mayor resistencia y durabilidad.
  • Capacidad y uso: Ideal para uso individual, con capacidad para soportar hasta 136 kg (300 lbs).
  • Higiene y comodidad: Incluye bolsas sin productos químicos, permitiendo eliminar los desechos de manera respetuosa con el medio ambiente.
  • Peso: Ligero, con un peso aproximado de 1.5 kg.
  • Marca: Cleanwaste

8. Liner: Cobijo de calor, disfruta de un descanso cálido y reconfortante

¿Sabías que los liners que te proporcionamos están diseñados para ofrecerte el equilibrio perfecto entre comodidad y calidez?

En Salkantay Trekking, comprendemos la importancia del confort en altitudes elevadas. Por eso, seleccionamos cuidadosamente los liners que te brindarán la calidez necesaria durante tus noches en los Andes. Gracias a ellos, podrás descansar de forma segura y estar listo para el siguiente día de aventura.

Especificaciones técnicas:

  • Material: Polar de alta calidad, suave y ligero, que retiene el calor corporal y, al mismo tiempo, permite la transpiración.
  • Tamaño:
    • Disponible en tamaños estándar, adaptándose perfectamente a la mayoría de los sacos de dormir.
    • Dimensiones aproximadas: 210 x 80 cm.
  • Peso: Ligero y fácil de transportar, con un peso que varía según el tamaño, entre 300 gr y 600 gr.
  • Características adicionales: Diseñado para ofrecer una capa extra de aislamiento en climas fríos.
Sugerencias: Coloca el liner dentro de tu saco de dormir, justo sobre el forro interior del saco. Esta capa adicional ayudará a mejorar la retención de calor, especialmente en noches frías.

9. Funda para la Protección de Mochilas: Escudo impermeable, protege tu equipo en cualquier condición

¿Sabías que algunas fundas para mochilas están hechas con un tejido de alta densidad que repela el agua, conocido como DWR (Durable Water Repellent)?

Este material ayuda a evitar que la humedad se absorba, permitiendo que la mochila se seque más rápido durante el trekking.

Entendemos lo importante que es mantener tu mochila protegida, especialmente en rutas de altura o en lugares con clima variable. Por eso, te ofrecemos una funda resistente y ligera, ideal para cubrir tu mochila y protegerla de la lluvia, barro o polvo, manteniendo tu equipo seco y seguro durante todo el recorrido.

Especificaciones técnicas:

  • Material: Poliéster impermeable de alta resistencia, ideal para proteger tu mochila contra la lluvia, barro y otros elementos climáticos.
  • Peso: Aproximadamente 150 g.
  • Tamaño: Disponible para mochilas de 20 a 40 litros.
  • Características adicionales:
    • Ajuste elástico para un ajuste seguro y personalizado.
    • Impermeable, manteniendo tu equipo seco y protegido.
Sugerencias: Si planeas hacer senderismo o acampada en zonas lluviosas, la funda es esencial para mantener tu equipo seco. Además, si vas a pasar por terrenos polvorientos o embarrados, esta funda ayudará a mantener tu mochila limpia y en buen estado.

10. Bolsa de Viaje: Carga ligera; que te acompaña en cada aventura

¿Sabías que en tu bolsa de viaje puedes llevar hasta 7 kg de peso sin necesidad de cargarlo tú mismo?

En Salkantay Trekking, hemos elegido una bolsa de viaje espaciosa y resistente para que puedas transportar tu equipo de manera organizada y segura. La idea es que tú no tendrás que cargarla, ya que contamos con acémilas (animales de carga) y cargadores (en el caso del Camino Inca) que se encargarán de llevarla por ti.

Especificaciones técnicas:

  • Material: Lona de alta resistencia.
  • Peso: Muy liviana, pesa solo unos 600 g, fácil de transportar.
  • Tamaño y capacidad: Puede cargar hasta 7 kg. Tamaño aproximado: 70 x 40 x 35 cm.
  • Características adicionales: Asas reforzadas y cremalleras de alta resistencia para mayor durabilidad.
Sugerencias:
  • No excedas el peso recomendado de la bolsa.
  • Dedica tres cuartas partes de su capacidad a tu colchón inflable y saco de dormir.
  • Organiza bien tu equipo y utiliza empaques plásticos para proteger tus pertenencias.
  • Revisa los cierres de la bolsa al recibirla y ten en cuenta que te la entregarán en el campamento.
  • Los porteadores avanzan a un ritmo diferente, por lo que no podrás acceder a ella durante el trayecto.

11. Bolsas de Agua Térmica: Retienen el calor, asegurando la temperatura ideal

¿Sabías que los sacos de dormir también ayudan a relajar los músculos después de actividades físicas intensas?

Nuestro equipo te proporciona bolsas térmicas cada noche durante el trekking. Estas bolsas ayudan a retener el calor dentro de tu saco de dormir, permitiéndote relajarte y prepararte para la aventura del día siguiente.

Especificaciones técnicas:

  • Material: Hechas de caucho con una funda polar suave.
  • Capacidad: 2 litros
  • Características adicionales: Se pueden usar tanto para calentar el saco de dormir como para dar calor al cuerpo.
Sugerencias: Usa las bolsas térmicas para mantener el calor en las noches frías o para relajar los músculos al final de una caminata exigente.

12. SILLA COMPACTA DE DESCANSO: Diseñadas para tu comodidad, ideales para relajarte en el campamento

¿Sabías que las sillas de descanso no solo brindan comodidad, sino que también mejoran la postura al ofrecer soporte adecuado para la espalda?

Después de un día de caminata, nuestras sillas de descanso te ofrecen un lugar cómodo para relajarte y recuperar energías, brindando soporte adecuado para tu espalda y ayudándote a prepararte de manera saludable para el siguiente día de aventura.

Especificaciones técnicas:

  • Material y diseño: Fabricada con aluminio 7075, una aleación de alta resistencia y ligereza, y tejido Oxford 600D, un material duradero y resistente al desgaste, ideal para soportar condiciones exigentes.
  • Dimensiones: 36 x 47 x 98 cm, un tamaño ideal para tu comodidad.
  • Funcionalidad ergonómica: Diseño del respaldo y asiento ajustados para ofrecer un buen soporte lumbar y mayor confort.
  • Seguridad: Estructura estable con patas antideslizantes para mayor seguridad en todo tipo de superficies.
  • Marca: Naturehike, reconocida por su calidad en equipos de camping.
  • Peso: Aproximadamente 1 kg, con una capacidad de carga de hasta 120 kg.

13. BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS: Cuidado inmediato; Tu compañero de seguridad en la montaña

¿Sabías que la preparación previa, como conocer los riesgos de la ruta y posibles problemas de salud, te ayudará a equipar un botiquín adecuado para tu trekking?

La preparación antes de un trekking es clave para garantizar tu seguridad, especialmente al conocer los riesgos de la ruta y posibles problemas de salud. En Salkantay Trekking, nos aseguramos de que estés listo para cualquier eventualidad. Contamos con guías certificados en primeros auxilios y un equipo capacitado, incluyendo porteadores, arrieros y cocineros, todos con experiencia en el recorrido.

Nuestro botiquín de primeros auxilios está completamente equipado y se revisa antes de cada salida para asegurarnos de que los medicamentos estén actualizados y adaptados al tamaño del grupo. Esta preparación integral es esencial para tu seguridad durante la caminata.

Especificaciones técnicas:

  • Tamaño y diseño:
    • Dimensiones aproximadas: 15x10x5 cm.
    • Peso: Entre 250 g y 500 g.
  • Material:
    • Hecho de nylon resistente al agua y al desgaste, ideal para condiciones extremas.
    • Cremalleras de alta calidad para mayor durabilidad.
  • Contenido del botiquín:
    • Vendajes de diferentes tamaños
    • Sales para rehidratación oral
    • Curitas
    • Guantes de látex
    • Mascarillas
    • Agujas
    • Gasas
    • Algodón
    • Alcohol
    • Agua oxigenada
    • Esparadrapo
    • Relajante muscular en ungüento
Sugerencias:
  • Si estás tomando medicación específica, no olvides llevarla contigo.
  • Antes de comenzar la caminata, informa a tu guía sobre cualquier condición médica que pueda representar un riesgo.
  • Si te sientes mal en cualquier momento, avísale a tu guía para recibir asistencia de inmediato.

14. TANQUE DE OXÍGENO: Aliento extra; un apoyo vital en grandes altitudes

¿Conoces los beneficios de tener acceso a un tanque de oxígeno en rutas de gran altitud, para mantener tu bienestar durante toda la caminata?

En Salkantay Trekking, tu salud es nuestra prioridad. Por eso, contamos con tanques de oxígeno portátiles como medida preventiva para ayudar a cualquier miembro del grupo que pueda tener dificultades relacionadas con la altitud. Esto te brinda mayor tranquilidad mientras disfrutas de la caminata. Además, nuestro personal está capacitado para utilizar el equipo y brindarte asistencia en caso de ser necesario.

Especificaciones técnicas:

  • Capacidad: 255 LPC (libras por pulgada cuadrada), que es una unidad para medir la presión.
  • Diámetro: 4.3 pulgadas, lo que lo hace compacto.
  • Peso: 11 kg, diseñado para ser portátil.
  • Portabilidad: Incluye una bolsa de transporte que facilita su uso en el camino.
  • Tipo de regulador: El regulador tipo CGA 870 es un componente que se conecta al tanque de oxígeno y sirve para controlar la cantidad de oxígeno que sale del tanque. Esto garantiza que el oxígeno se suministre de manera segura y en la cantidad adecuada para quien lo necesite.
Sugerencias: Si necesitas usar el tanque, sigue siempre las indicaciones del guía o del personal de apoyo para garantizar su correcto manejo y tu seguridad.

15. OXÍMETRO: Monitoreo constante, asegura tus niveles óptimos de oxígeno en todo momento durante tu travesía

¿Sabías que el oxímetro en rutas de altura facilita la detección de problemas antes de convertirse en emergencias?

Para cuidar tu salud durante la caminata, te proporcionaremos un oxímetro. Este pequeño y práctico dispositivo mide la cantidad de oxígeno en tu sangre y tu ritmo cardíaco. Con el oxímetro, podrás asegurarte de que tu cuerpo se adapta bien a las condiciones de la actividad.

Especificaciones técnicas:

  • Tamaño: Compacto, mide solo 3.1 x 3.5 x 5.8 cm, perfecto para llevar contigo.
  • Peso: Muy ligero, apenas 29.6 gramos.
  • Pantalla: Tipo OLED, lo que garantiza una lectura clara y fácil.
  • Portabilidad: Incluye una bolsa de transporte que facilita su uso durante la caminata.
  • Rangos de medición:
    • Oxígeno en sangre (SpO2): Desde 0% hasta 100%. Indica qué porcentaje de oxígeno transporta tu sangre respecto a su capacidad máxima. Un nivel saludable está entre 95% y 100%. Valores más bajos pueden señalar problemas respiratorios o adaptación insuficiente a condiciones extremas.
    • Pulso cardíaco: De 30 a 250 latidos por minuto (l.p.m.), ideal para monitorear tu ritmo en diferentes actividades.
  • Duración y consumo de energía: El oxímetro utiliza muy poca energía, menos de 30 miliamperios (mA), lo que significa que su batería puede durar hasta 20 horas de uso continuo sin necesidad de recargarlo.
Sugerencias:
  • Antes de medir, descansa al menos cinco minutos sentado o recostado.
  • Asegúrate de que tu dedo esté limpio y seco, frotándolo suavemente para estimular la circulación, luego coloca el oxímetro en tu dedo.
  • Permanece quieto y relajado mientras esperas unos segundos para obtener resultados precisos.

16. RADIOS DE COMUNICACIÓN: Voz en la montaña, comunicación sin límites.

¿Sabías que las radios de comunicación pueden ser esenciales durante el trekking en rutas remotas?

Tener un sistema de comunicación confiable ayuda a mantener la seguridad del grupo y coordinar de manera efectiva cualquier situación de emergencia.

En Salkantay Trekking, la conexión es clave. Por eso, utilizamos radios de alta calidad que facilitan la comunicación entre guías, porteadores y otros miembros del equipo durante la caminata. Este sistema asegura que, en caso de algún imprevisto, puedas recibir alertas rápidamente y actuar con eficiencia.

Especificaciones técnicas:

  • Diseño:
    • Compacto y ligero: Ideal para llevarlo cómodamente durante largas caminatas.
    • Resistente:
      • Cumple con el estándar militar MIL-STD-810, que garantiza durabilidad frente a golpes, vibraciones, temperaturas extremas y humedad.
      • Tiene clasificación IP67, lo que significa que es completamente resistente al polvo y puede sumergirse en agua hasta 1 metro durante 30 minutos.
  • Rango de operación:
    • IC-F3000 (VHF): Funciona entre 136 y 174 MHz.
    • IC-F4000 (UHF): Opera en rangos de 400 a 470 MHz o de 450 a 512 MHz. (Los MHz indican las frecuencias en las que las radios pueden transmitir y recibir señales).
  • Potencia de transmisión: Hasta 5 W (vatios), lo que permite enviar señales con buena fuerza y alcance.
  • Portabilidad: Incluye una bolsa de transporte que facilita su uso durante la caminata.
  • Batería: Hecha de iones de litio, con hasta 20 horas de duración en uso continuo, dependiendo del modo.
  • Capacidad de canales: Puede almacenar 128 canales, organizados en 8 zonas diferentes, para facilitar el acceso a diferentes frecuencias.
  • Calidad de audio: La distorsión es menor al 5%, lo que garantiza un sonido claro y nítido.
  • Marca: ICOM, conocida por fabricar equipos de comunicación confiables y de alto rendimiento.

17. TELÉFONO SATELITAL: Conexión remota, comunicación en cualquier lugar

¿Sabías que un teléfono satelital puede ser crucial para mantener la seguridad y conectividad durante el trekking en zonas remotas, donde las redes móviles no tienen cobertura?

En Salkantay Trekking, entendemos la importancia de estar conectados incluso en los lugares más aislados. Por eso, proporcionamos teléfonos satelitales como parte de nuestras medidas de seguridad, permitiendo que el equipo de guías, porteadores y arrieros esté siempre en contacto con el centro de operaciones y pueda realizar comunicaciones urgentes en caso de emergencia.

Especificaciones técnicas:

  • Batería: El teléfono utiliza una batería recargable de iones de litio.
  • Cargadores: Incluye dos cargadores y un adaptador de automóvil.
  • Temperatura de funcionamiento: El teléfono está diseñado para funcionar a temperaturas que oscilan entre -20 °C y +55 °C, ideal para entornos tanto fríos como cálidos.
  • Cobertura: Este dispositivo garantiza conectividad global al operar mediante los satélites Inmarsat-4 y Alphasat, que forman parte de la red de comunicaciones satelitales de Inmarsat, una empresa líder en telecomunicaciones satelitales.
  • Servicios de ubicación:
    • GPS integrado: Proporciona y transmite información precisa sobre la ubicación.
    • Brújula: Permite orientación eficiente en cualquier lugar.
    • Seguimiento: Ofrece la posibilidad de enviar mensajes con información de la ubicación, útil para monitoreo o emergencias.
    • Marca: Fabricado por Inmarsat, reconocido por su experiencia y confiabilidad en el ámbito de las comunicaciones por satélite.
  • Cumplimiento normativo: El dispositivo cumple con estrictos estándares de salud y seguridad, asegurando su confiabilidad y tranquilidad para el usuario.

18. PORTEADORES: Los héroes silenciosos del Camino Inca

¿Alguna vez te has preguntado quiénes hacen posible que tu aventura por el Camino Inca sea una experiencia ligera y llena de magia?

En Salkantay Trekking, valoramos profundamente el papel esencial de los porteadores en el Camino Inca.

Ellos no solo se encargan de transportar el equipo y los suministros necesarios para los turistas, sino que también son guardianes de la cultura y tradiciones andinas. Gracias a su esfuerzo y dedicación, los viajeros pueden disfrutar al máximo de esta aventura única, conectando con la historia milenaria y la impresionante belleza de los Andes.

Para nosotros, los porteadores son mucho más que un apoyo logístico; son el corazón de cada expedición. Su trabajo es un homenaje al legado inca, un tributo que perdura en cada paso del Camino Inca. En Salkantay Trekking, nos enorgullece reconocer su labor y garantizar que reciban un trato justo y respetuoso, porque sin ellos, esta experiencia no sería la misma.

¿Qué funciones realizan los porteadores en el Camino Inca?

  • Transporte de equipo y suministros: Los porteadores cargan el equipo de campamento (carpas, colchonetas, cocinas), alimentos, utensilios de cocina y otros suministros necesarios para la travesía.
  • Apoyo logístico: Preparan los campamentos, ayudan a montar las carpas y aseguran que todo esté listo para la llegada de los turistas.
  • Asistencia durante el trekking: Aunque no guían directamente a los turistas, están siempre presentes para brindar apoyo en caso de necesidad, especialmente en tramos difíciles del camino.
  • Cuidado del medio ambiente: Muchos porteadores también se encargan de recolectar los desechos y asegurar que el Camino Inca se mantenga limpio y sostenible.
  • Preservación cultural: Al compartir historias y tradiciones locales, los porteadores enriquecen la experiencia de los viajeros, conectándolos con la cultura andina.

¿De dónde provienen los porteadores del Camino Inca?

La mayoría de los porteadores son comuneros de las zonas rurales cercanas al Camino Inca.

Estas personas suelen tener un profundo conocimiento de la geografía, el clima y las tradiciones de la zona, lo que los convierte en guías naturales del camino. Muchos de ellos provienen de familias que han trabajado en el turismo de trekking por generaciones, manteniendo viva la conexión entre el pasado inca y el presente.

¿Por qué son tan importantes los porteadores?

Sin los porteadores, la experiencia del Camino Inca no sería posible. Su trabajo no solo facilita la logística, sino que también contribuye a la economía local y preserva las tradiciones culturales de las comunidades andinas. En Salkantay Trekking, se prioriza su bienestar, asegurando condiciones laborales justas y respetuosas.

Equipo de porteadores

19. ARRIEROS: Los custodios de la carga en la montaña

¿Sabías que los arrieros y sus mulas son los encargados de transportar todo el equipo de camping, alimentos y suministros que hacen posible tu aventura en la montaña?

Los arrieros y sus mulas son los verdaderos pilares de las expediciones en la montaña. Con paso firme y corazón grande, ellos se encargan de transportar todo lo necesario para que tu aventura sea inolvidable: carpas, alimentos, utensilios de cocina y más. Mientras tú disfrutas de paisajes impresionantes y noches bajo las estrellas, ellos y sus fieles compañeros de cuatro patas recorren senderos escarpados y terrenos difíciles, asegurándose de que nada falte.

En Salkantay Trekking, sabemos que su labor no solo es física, sino también emocional. Cada carga que llevan representa el esfuerzo de hacer posible que conectes con la naturaleza de una manera única. Los arrieros y sus mulas no solo transportan equipos, llevan consigo la esencia de la aventura y el compromiso de llegar siempre, sin importar los desafíos del camino. Por eso, reciben un salario justo y beneficios por parte nuestra. Cada mula transporta 40 kg de pertenencias de los senderistas. Dispondrás de 7 kg para tu equipo (incluyendo la bolsa de dormir). Por favor, toma en cuenta estas cifras para que las mulas lleven una carga justa y equilibrada durante la ruta.

¿Qué funciones realizan los arrieros en el senderismo?

  • Transporte de equipos, suministros y provisiones: Con la ayuda de sus mulas, burros o caballos, los arrieros cargan todo el equipo necesario para las expediciones, como carpas, sacos de dormir, alimentos, utensilios de cocina y otros suministros esenciales.
  • Logística y organización: Se encargan de planificar y asegurar que el equipo llegue a los campamentos a tiempo, coordinando con los guías y los turistas para que todo esté listo cuando sea necesario.
  • Mantenimiento de los senderos: En muchas ocasiones, los arrieros ayudan a despejar caminos, reparar puentes o marcar rutas, contribuyendo a la seguridad y accesibilidad de los senderos.
  • Apoyo emocional y cultural: A menudo, los arrieros comparten historias y tradiciones locales con los turistas, enriqueciendo la experiencia con su conocimiento de la región y su conexión con la naturaleza.
  • Sostenibilidad y cuidado del medio ambiente: Muchos arrieros también se encargan de recolectar los desechos generados durante la expedición, asegurándose de que los senderos y campamentos se mantengan limpios y respetuosos con el entorno.

¿De dónde provienen los arrieros?

Los arrieros suelen ser habitantes de zonas rurales y montañosas, donde el transporte a caballo o con mulas ha sido una tradición ancestral. Provienen principalmente de comunidades rurales andinas.

¿Por qué son tan importantes los arrieros?

Sin los arrieros, las travesías por la montaña serían una tarea mucho más complicada, e incluso inviable en muchos casos. Su labor va más allá de simplificar la logística; también es un puente que mantiene vivas las tradiciones locales y promueve un turismo responsable con el medio ambiente. Su profundo vínculo con los animales y el entorno natural los transforma en protectores de esos paisajes impresionantes que tanto nos inspiran a explorar.

En Salkantay Trekking, nos esforzamos por brindarte el mejor equipo para garantizar que tu experiencia de trekking sea segura, cómoda e inolvidable. Seleccionamos cuidadosamente cada detalle para tu bienestar, desde bolsas de dormir y colchonetas inflables hasta equipos de seguridad como botiquines y balones de oxígeno.

¡Prepárate para vivir una aventura inolvidable en los Andes peruanos!

¿Qué hace que estos viajes sean diferentes?

Creemos que unas verdaderas vacaciones deben ser algo más que una habitación de hotel, un vuelo y un auto de alquiler. Deben ser más que la suma de sus partes. También creemos que un reto puede ayudarte a crecer y que un viaje puede remover el alma. Creamos viajes que merecen la pena, para el viajero, para el anfitrión y para las personas.

  • Logotipo: AATC - Asociación de Agencias de Turismo de Cusco
  • Logotipo: CALTUR - Plan Nacional de Calidad Turística
  • Logotipo: DIRCETUR - Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo Cusco
  • Logotipo: MINCETUR - Ministerio de Comercio Exterior y Turismo
  • Logotipo: MARCA PERU - Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú
  • Logotipo: SERNANP - Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado

Inicie una conversación

Hola! Haz clic en uno de nuestros usuarios de abajo para chatear por WhatsApp