¿Cuál es la mejor época para hacer la caminata Salkantay?
La mejor época del año para disfrutar del Salkantay Trek y aprovechar las mejores condiciones climáticas es entre abril y octubre. Estos meses corresponden a la temporada seca, por lo que el cielo suele estar despejado y hay menor probabilidad de lluvias. Sin embargo, también coinciden con la temporada alta de turismo. Por eso, recomendamos optar por los meses de abril y mayo, o septiembre y octubre, ya que hay menos afluencia de visitantes y el clima se mantiene agradable, con escasas precipitaciones.
Por otro lado, muchos viajeros prefieren planificar su viaje en función de los eventos culturales de Cusco, y junio es el mejor mes del año para ello. Durante este periodo, la ciudad imperial se llena de vida con celebraciones tradicionales y la impresionante festividad del Inti Raymi, una ceremonia inca que te dejará sin aliento. Ten en cuenta que Cusco puede estar más concurrido en esta época, por lo que es esencial reservar hoteles, restaurantes y excursiones con anticipación.
Sigue leyendo para descubrir una detallada descripción de las estaciones seca y lluviosa a lo largo de cada mes del año en la ruta Salkantay. De esta manera, podrás planificar tu caminata Salkantay a Machu Picchu de manera óptima y aprovechar tu experiencia al máximo.
Temporada de lluvias en la caminata Salkantay: ¿Qué esperar?
¿Y si viajas en temporada de lluvias? ¡No es el fin del mundo! Cada estación tiene sus aspectos positivos. Durante la temporada de lluvias en Cusco, el paisaje se vuelve mucho más verde, los ríos y lagunas alcanzan su máximo esplendor, y los senderos están menos concurridos. Eso sí, las precipitaciones pueden ocurrir en cualquier momento.
A lo largo de la caminata Salkantay, el clima es siempre impredecible, pero durante la temporada de lluvias es fundamental estar bien preparado. Te recomendamos llevar un poncho para la lluvia o un impermeable en tu mochila, además de pantalones y botas de trekking resistentes al agua. Aun así, debes tener en cuenta que puede haber días sin una sola gota de lluvia y con un sol radiante.
Es importante destacar que enero y febrero son los meses más lluviosos en la ruta, y muchas agencias de trekking optan por no operar durante este periodo. Además, el Camino Inca permanece cerrado durante el mes de febrero debido a tareas de mantenimiento y al riesgo de deslizamientos.
A continuación, encontrarás información detallada sobre qué esperar durante la temporada de lluvias en cada mes del año.
Caminata Salkantay en noviembre
Noviembre marca el final de la temporada seca en Cusco. Los campos lucen áridos y apagados, pero las lluvias están a punto de comenzar. Aunque aún no son muy frecuentes, cuanto más avanzado esté el mes, mayor será la probabilidad de precipitaciones durante la caminata. Aun así, las temperaturas son generalmente agradables y, en la mayoría del recorrido, entrarás en calor con facilidad.
Caminata Salkantay en diciembre
Este mes marca el inicio del verano en todo el Perú, y muchos turistas nacionales aprovechan para salir de vacaciones. La temperatura se mantiene cálida (entre 20 °C y 7 °C, o 68 °F y 44.6 °F), pero las lluvias serán constantes. Aun así, es una buena época del año para viajar, ya que no encontrarás multitudes. Solo te recomendamos llevar el equipo impermeable adecuado.
Caminata Salkantay en enero
Enero es el mes más húmedo del año y el sol se dejará ver con menos frecuencia. Es probable que llueva a diario durante esta época, aunque las precipitaciones no suelen ser prolongadas. Aun así, podrás disfrutar de algunos rayos de sol a lo largo del día, por lo que los senderos se secarán con rapidez.
Caminata Salkantay en febrero
Febrero es el mes más lluvioso en la ruta Salkantay, y es común encontrar el suelo resbaladizo. Si decides viajar en esta temporada, asegúrate de llevar ropa impermeable y botas de montaña con buena tracción para evitar caídas.
Recuerda que en Salkantay Trekking detenemos nuestras operaciones durante el mes de febrero para descansar y seguir formando a nuestro equipo. Ten en cuenta esta información antes de realizar tu reserva.
Caminata Salkantay en marzo
Las intensas lluvias continúan durante todo el mes de marzo, pero también empiezan a darse más pausas entre las nubes, permitiendo que el sol se deje ver con mayor frecuencia. La ruta Salkantay comienza a secarse, y poco a poco vuelven a llegar más visitantes. Por eso, es importante que lleves el equipo adecuado para mantenerte seco y seguro durante la caminata.
Caminata Salkantay en abril
En este mes, las lluvias comienzan a desaparecer y los días se vuelven más estables. Aunque abril aún se considera parte de la temporada de lluvias, las precipitaciones son mucho menos frecuentes y, por lo general, breves. El sol empieza a brillar con más fuerza, lo que permite disfrutar del paisaje en todo su esplendor, con montañas cubiertas de vegetación. Además, al no ser temporada alta, encontrarás menos gente en la ruta, lo que hará que tu experiencia sea más tranquila y especial.
Temporada seca en la caminata Salkantay: ¿Qué esperar?
La temporada seca en Cusco es conocida por sus días soleados y la oportunidad de deleitarse con las vistas más impresionantes de los paisajes andinos con cielos despejados. Sin embargo, este clima atractivo también atrae a numerosos visitantes que desean aprovechar el clima seco. Por lo tanto, durante estos meses, es probable que encuentres a varias personas realizando la caminata Salkantay.
También deberás estar bien equipado para el clima seco. Las mañanas y las noches pueden ser muy frías, por lo que es importante llevar ropa de abrigo. En cambio, durante el día el sol brilla con fuerza y las temperaturas pueden volverse bastante calurosas. A la gran altitud de los Andes, la radiación solar es intensa y puede ser perjudicial para la piel. Por eso, lleva siempre contigo protector solar y una gorra o sombrero para cubrirte del sol.
Como mencionamos anteriormente, la planificación es clave al viajar durante la temporada seca, ya que la demanda es alta y la disponibilidad puede ser limitada si no reservas con anticipación. Asegura tu lugar en la caminata y en los alojamientos de tu preferencia. Te recomendamos hacer tus reservas con al menos tres meses de antelación.
A continuación, te ofrecemos un desglose mes a mes de la temporada seca en la ruta Salkantay, para que puedas planificar tu aventura de la mejor manera posible y aprovechar al máximo tu experiencia.
Caminata Salkantay en mayo
¡Genial! La estación seca ha comenzado oficialmente. Aunque aún podrías encontrarte con algunas lluvias, serán breves y ligeras. En general, las precipitaciones han disminuido considerablemente y el clima es encantador en esta época del año. Es un momento ideal para recorrer la ruta Salkantay antes de que lleguen las grandes multitudes.
Caminata Salkantay en junio
Junio es el mes más seco del año, y las lluvias son casi inexistentes a lo largo de la ruta Salkantay. Sin embargo, coincide con el invierno andino, por lo que las temperaturas nocturnas pueden bajar de 0 °C (32 °F), especialmente en los puntos más altos y en nuestro campamento de Soraypampa, cerca de la laguna Humantay. Durante el día, el clima es agradable y cálido, con temperaturas alrededor de 20 °C (68 °F).
Ten en cuenta que en junio Cusco celebra su aniversario, lo que atrae a muchos visitantes. Por ello, es probable que encuentres más gente tanto en la ciudad como en la ruta.
Caminata Salkantay en julio
En julio, las noches son aún más frías, así que es fundamental contar con una bolsa de dormir adecuada y ropa abrigadora para dormir en Soraypampa. Durante el día, el sol calienta con fuerza, especialmente al mediodía. Te recomendamos usar protector solar de alto FPS para proteger tu piel de la radiación.
Este mes también se celebran las Fiestas Patrias en Perú, lo que mantiene a Cusco y a la ruta Salkantay bastante concurridos. Aunque julio pertenece a la temporada seca, es posible que ocurran heladas o granizadas ocasionales debido al intenso frío.
Caminata Salkantay en agosto
El invierno está llegando a su fin, pero las temperaturas en las zonas altas de la caminata Salkantay siguen siendo frías durante la noche. Los días se vuelven gradualmente más cálidos, y las precipitaciones continúan siendo escasas.
Agosto sigue siendo un mes con alta afluencia de turistas, y ofrece vistas espectaculares con cielos despejados a lo largo de la ruta. Sin embargo, el paisaje comienza a lucir más seco a medida que avanza la estación.
Caminata Salkantay en septiembre
Septiembre es una excelente época del año para realizar la caminata Salkantay. Las temperaturas comienzan a subir y solo hay lloviznas ocasionales. Te sentirás abrigado durante el día y podrás disfrutar del sol andino y de vistas espectaculares. Aunque aún hay presencia de turistas, la afluencia es menor en comparación con los meses más concurridos. Sin duda, es un momento ideal para visitar Machu Picchu.
Caminata Salkantay en octubre
Octubre es el mes más cálido del año en la caminata Salkantay. Es un excelente momento para viajar y aprovechar al máximo el buen clima, además de evitar las grandes multitudes. Los cielos suelen estar azules y despejados, aunque no se descartan algunas lluvias ligeras. Esta es la última oportunidad del año para disfrutar de vistas espectaculares de Salkantay y Machu Picchu antes del regreso de la temporada de lluvias.
¿Cuál es la temperatura promedio del Salkantay Trek?
El clima durante el día no varía demasiado a lo largo del año, aunque en la temporada seca el frío nocturno se intensifica considerablemente. En el campamento de Soraypampa y en los tramos más altos de la caminata, las temperaturas promedio alcanzan los 20 °C (70 °F) durante el día y descienden por debajo de los 0 °C (32 °F) por la noche.
A medida que te acerques a Machu Picchu y entres en la zona del borde de la selva, el clima se vuelve más cálido y húmedo, y el frío deja de ser un problema. En esta parte de la ruta, las temperaturas pueden llegar hasta los 26 °C (80 °F) durante el día.
¿Cuál es el mes más frío en Salkantay?
Durante la temporada seca en Cusco, el invierno se hace presente entre los meses de junio y julio, siendo julio ligeramente más frío. Estas fechas se encuentran en el punto medio de la estación seca, lo que implica que las noches son extremadamente frías, con temperaturas que pueden descender por debajo de los 0°C (32 °F) en la caminata Salkantay.
Para disfrutar al máximo de esta experiencia invernal, te recomendamos llegar bien preparado. Es fundamental contar con una bolsa de dormir caliente (-15°C / 5 °F), así como llevar varias capas de ropa de abrigo. De esta manera, estarás protegido del intenso frío nocturno. Sin embargo, a pesar de las bajas temperaturas durante la noche, los días siguen siendo bastante cálidos.
¿Afecta el clima de Salkantay a los vuelos?
Al planificar tu viaje a Salkantay, recuerda que no hay vuelos directos a la ruta; todos llegan primero a Cusco. Aunque el clima en Cusco rara vez afecta los vuelos, en casos de lluvias o niebla intensas podrían presentarse retrasos.
No es algo común, pero en caso de que ocurra, las aerolíneas suelen reprogramar los vuelos o pedirte que esperes hasta que mejore el clima. Te recomendamos revisar el estado del tiempo y las actualizaciones de tu vuelo en los canales oficiales antes de viajar.
¿Qué llevar en la mochila para ir a Salkantay?
Para tener información completa sobre qué empacar, puedes consultar nuestra lista de equipaje completa para la caminata Salkantay. A continuación, hemos añadido una breve lista de verificación de lo que necesitas llevar:
Ropa
- Diferentes capas cómodas para adaptarte a los cambios de temperatura.
- Impermeable o poncho para la lluvia.
- Chaqueta y suéter abrigador.
- Pijama.
- Gorro, bufanda y guantes para las noches frías.
- Sombrero y lentes de sol.
Calzado
- Botas o zapatos de senderismo impermeables ya amoldados a tus pies.
- Zapatillas deportivas.
- Sandalias para descansar en el campamento.
Higiene y cuidado personal
- Artículos de aseo personal.
- Papel higiénico
- Toalla de mano.
- Repelente para insectos.
- Protector solar (FPS 50+)
Accesorios y equipo
- Mochila para llevar tus pertenencias diarias.
- Botella de agua reutilizable.
- Linterna.
- Cargadores portátiles.
- Cámara de fotos o teléfono con buena cámara.
- Candado para la mochila.
- Libro guía o mapa.
Documentos y otros
- Pasaporte.
- Medicamentos personales.
¡Planifica tu viaje ahora!
Nuestra guía meteorológica definitiva de la caminata Salkantay te brinda una visión clara de cuándo es el mejor momento para viajar y qué época del año se adapta mejor a tus preferencias: ya sea evitar multitudes, disfrutar de la naturaleza o evitar la lluvia.
La mayoría de los turistas eligen recorrer la ruta entre mayo y octubre, siendo junio el mes más concurrido. Sin embargo, si prefieres disfrutar de una experiencia más tranquila, te recomendamos considerar la temporada de lluvias. Durante esta época, aunque el número de visitantes disminuye, el clima sigue siendo agradable.
Si decides aventurarte durante la temporada de lluvias, te garantizamos una experiencia increíble. Solo asegúrate de estar preparado para la posible llovizna llevando contigo los elementos adecuados.
¡No importa la opción que elijas, es hora de emocionarte! Te espera una experiencia de senderismo inigualable en la MEJOR RUTA ALTERNATIVA A MACHU PICCHU. ¡Prepárate para vivir momentos memorables.