LISTA DE EQUIPAJE PARA EL CAMINO INCA A MACHU PICCHU
Decidiste reservar tu lugar en el mundialmente famoso Camino Inca, Perú, y te estás acercando al punto de partida.
Estamos seguros de que te invade la emoción y no puedes esperar a empezar tu excursión del Camino Inca a Machu Picchu. Pero primero, debes saber todo lo que necesitarás a lo largo del camino. ¿No sabes por dónde empezar? No te preocupes…
En esta página, encontrarás una descripción detallada de todos los artículos necesarios que debes llevar contigo para disfrutar de una caminata a Machu Picchu más segura y agradable. Todas las recomendaciones están basadas en años de experiencia en las montañas de los Andes, por lo que podemos garantizar que te ayudarán a caminar cómodamente en todo momento.
Decidiste reservar tu lugar en el mundialmente famoso Camino Inca, Perú, y te estás acercando al punto de partida.
Estamos seguros de que te invade la emoción y no puedes esperar a empezar tu excursión del Camino Inca a Machu Picchu. Pero primero, debes saber todo lo que necesitarás a lo largo del camino. ¿No sabes por dónde empezar? No te preocupes…
En esta página, encontrarás una descripción detallada de todos los artículos necesarios que debes llevar contigo para disfrutar de una caminata a Machu Picchu más segura y agradable. Todas las recomendaciones están basadas en años de experiencia en las montañas de los Andes, por lo que podemos garantizar que te ayudarán a caminar cómodamente en todo momento.
Lista de Equipaje para el Camino Inca a Machu Picchu
Documentos
Pasaporte original
Este es tal vez el elemento más importante que necesitas llevar a tu viaje. Sin él, no podrás ingresar a nuestro país ni realizar el Camino Inca. Hay un puesto de control oficial del gobierno al inicio del sendero que se encarga de hacer cumplir los estrictos requisitos sobre el número de visitantes al día. Considera que todos los extranjeros están obligados a mostrar su pasaporte al iniciar la excursión.
Además, tu caminata terminará en Machu Picchu y no podrás ingresar a la ciudadela sin él. Asegúrate de que tus tickets de entrada tengan los datos correctos del pasaporte, de lo contrario, puede causarte inconvenientes.
Mochila y Bolsa
Mochila
A lo largo del Camino Inca, los porteadores cargarán tus pertenencias en una bolsa de lona. Por lo tanto, es necesario llevar una mochila ligera que contenga elementos esenciales: snacks, agua, cámara, protector solar, entre otros.
Te sugerimos una mochila con correas de compresión para aliviar la tensión en tu espalda y bolsillos laterales de malla para acceder rápidamente a tu botella de agua. Una mochila de 25 o 30 litros suele ser suficiente.
Es importante proteger tu mochila de la lluvia, ya que el clima en los Andes puede ser impredecible. Asegúrate de tener una funda impermeable para proteger tu mochila que se ajuste correctamente a su tamaño.
Bolsa de lona (Incluido en el Servicio)
La noche antes de salir hacia el Camino Inca, tendrás una reunión informativa en nuestra oficina. Aquí, te proporcionaremos una bolsa de lona para guardar tu ropa y otros artículos que utilizarás durante el recorrido. Puedes llevar hasta 5 kg (11.02 libras) de peso.
A lo largo de la ruta del Camino Inca, nuestros porteadores llevarán tu bolsa de lona junto con la comida y el equipo de campamento. Es importante tener en cuenta que no tendrás acceso a tus cosas en la bolsa de lona hasta el final de cada día en los campamentos. Los porteadores siempre estarán por delante del grupo.
Durante el día, necesitarás una mochila lo suficientemente grande como para llevar tus pertenencias personales: ropa de abrigo, cortavientos, una cámara de fotos, protector solar, snacks, agua, etc. Una mochila de 30 litros suele ser suficiente.
Ropa para el Camino Inca
Ropa interior
Lo primero y más importante es asegurarte de tener suficiente ropa interior. Te recomendamos traer de 4 a 6 pares de ropa interior deportiva de buena calidad para la máxima comodidad durante el recorrido. Sugerimos prendas técnicas que evitan la transpiración en el ejercicio y los deportes de alta intensidad.
Camiseta interna
La camiseta interna, conocida también como primera capa, es muy importante en los puntos más altos del camino, donde las temperaturas son mucho más frías. Las mejores primeras capas se ajustan al cuerpo (reduciendo las bolsas de aire y el flujo) y están hechas por materiales de alta absorción para facilitar la transferencia de la humedad. Te recomendamos adquirir dos capas superiores y una inferior.
Camisas de senderismo
Para el Camino Inca, te sugerimos llevar 4 o 5 camisas de trekking. Te recomendamos que sean livianas y ligeras, aptas para la práctica de deporte. No lleves camisetas de algodón debido a que absorben la humedad y pueden hacer que sientas incomodidad. Te recomendamos traer una combinación de camisas de manga corta y larga para los diferentes climas en la ruta.
Casaca impermeable y ropa para la lluvia
Nunca se sabe cuándo empezará a llover en Perú, especialmente en la temporada de lluvias (noviembre a abril). Por ello, te recomendamos llevar una casaca impermeable para protegerte. También es recomendable llevar un poncho pequeño para la lluvia, que puedas usar rápidamente.
Casaca Polar
Se utiliza para la segunda capa o capa protectora y debe estar hecha de un material polar o térmico. Te recomendamos casacas abrigadoras aptas para el senderismo, que proporcionen una gran relación entre el calor que proporcionan y su peso, y que permitan una eficaz absorción de la humedad.
Casaca térmica
La tercera capa, o capa exterior, debe incluir una chaqueta y un pantalón impermeables, que también te protejan del viento. Los vas a necesitar en las zonas más altas y frías del Camino Inca. Te recomendamos llevar una casaca de buena calidad, ya que es una de las prendas clave que te asegurarán comodidad a lo largo de la ruta.
Pantalones y Shorts de senderismo
También necesitarás empacar pantalones y shorts de trekking. Puedes comprar pantalones convertibles, que pueden pasar de largos a cortos gracias a una cremallera que los separa en dos partes. No solo te ahorrarán dinero, ya que no necesitarás comprar dos pantalones distintos, sino que además son muy cómodos. Si no dispones de este modelo, lleva dos pares de pantalones largos y un par de pantalones cortos.
Pijama
Por las noches, querrás relajarte en el campamento y sentirte cómodo en tu cama. Te sugerimos llevar pantalones de pijama que sean cálidos y cómodos. También puedes usar pantalones deportivos anchos.
Guantes internos
Los guantes internos son como la capa más cercana a la piel. Deberías incluir un guante ligero y de secado rápido, idealmente de material polar. También pueden utilizarse como guantes independientes cuando el tiempo es moderadamente frío.
Sombreros para el Camino Inca
Sombrero para protegerte del sol
A lo largo del Camino Inca, estarás a una altitud razonablemente alta, lo que significa que los rayos UV del sol son mucho más fuertes. Debes llevar un sombrero de excursión para proteger tu rostro y partes del cuello contra el deslumbrante sol.
Te sugerimos buscar uno que pueda doblarse fácilmente para guardarlo en tu mochila y que tenga una cubierta para el cuello para una mayor protección.
Banda o gorro de lana
Por la noche y a primera hora de la mañana, la temperatura puede llegar a ser bastante fría, sobre todo a mayor altitud.
Para mantenerte caliente, te recomendamos un gorro de lana caliente o una cinta de lana para la cabeza.
Bandana o pasamontañas
Si sientes mucho frío, te recomendamos usar una bandana para el cuello o un pasamontañas que mantenga abrigados el cuello y el rostro. Los pasamontañas son muy versátiles: pueden usarse como cintas para la cabeza, gorros, bandanas para el cuello o incluso como muñequeras.
Calzado para el Camino Inca
Botas de montaña
Este es otro de los artículos de caminata más esenciales. Después de todo, tus pies son los que te conducirán desde el inicio hasta el final del Camino Inca. Si llevas botas de senderismo que no se ajustan bien o que son nuevas, provocarán daños en las uñas, ampollas y dolor de pies. Asegúrate de que tienen buena tracción, sean resistentes al agua y estén bien adaptadas tus pies.
Zapatillas (zapatos de caminar / sandalias)
Tras una extensa jornada de senderismo a través del Camino Inca en terrenos irregulares, tu prioridad será deslizarte en un par de zapatillas cómodas. Te aconsejamos optar por zapatillas deportivas o incluso sandalias. Las sandalias de trekking son una opción ideal, especialmente si los combinas con calcetines cálidos para asegurar la máxima comodidad.
Calcetines de senderismo
Lleva entre 5 y 6 pares de calcetines de montaña, preferiblemente de alta absorción y diseñados para caminatas largas. Opta por aquellos que ofrezcan buena ventilación y control de la humedad. Evita los calcetines de algodón, ya que pueden causarte ampollas y exceso de sudoración.
Equipo de Campamento para el Camino Inca
Bolsa de dormir
Necesitarás llevar una bolsa de dormir caliente para sentirte cómodo en las noches frías. Si buscas una opción económica, elige una bolsa de dormir sintética con capacidad para temperaturas mínimas de hasta -10 °C (14 °F). Lo ideal es que tenga forma de momia, con capucha y cordón de ajuste, para conservar mejor el calor corporal. Los cierres bidireccionales son excelentes para un mejor control.
*Si no tienes una bolsa de dormir, en Salkantay Trekking ofrecemos el servicio de alquiler de este y otros equipos de campamento, para que puedas utilizarlas durante el Camino Inca.
Accesorios importantes para el Camino Inca
Bastones de trekking
Los bastones de trekking pueden reducir considerablemente el impacto en las rodillas y otras articulaciones, especialmente durante los descensos, donde el esfuerzo sobre las piernas se intensifica.
Se recomienda optar por bastones ligeros (alrededor de 350 gramos por par) y ajustables, ya que son fáciles de transportar, cómodos de usar y se adaptan a distintos terrenos y alturas.
*Si no tienes bastones de trekking, ¡no te preocupes! En Salkantay Trekking ofrecemos el servicio de alquiler de este y otros equipos de campamento, para que puedas disfrutar de tu caminata con total comodidad.
Lentes de sol
La intensidad de los rayos del sol en Cusco es muy alta debido a la gran altitud y al resplandor de los picos de las montañas nevadas.
Te aconsejamos llevar lentes de sol de calidad con protección UV (mínimo de 80% de reducción de luz).
Linterna o faro
En los campamentos, es probable que necesites ir al baño en la oscuridad o quieras leer un poco antes de dormir. Además, muchas caminatas comienzan muy temprano, incluso antes del amanecer. Como las casas locales y los campamentos suelen tener poca iluminación, una linterna frontal será indispensable.
Recuerda llevar baterías de repuesto o el cargador, si funciona con batería recargable. Así estarás siempre preparado, sin importar la hora o el lugar.
Botella o recipiente de agua
La deshidratación es muy común a gran altitud, por lo que es fundamental beber entre 2 y 3 litros de agua al día. No hacerlo puede causar mareos, fatiga y otros síntomas que dificultarán el resto de la caminata.
Puedes llevar una botella reutilizable de tamaño regular o un recipiente de hidratación tipo bolsa (camelback) que se acomode dentro de tu mochila. Lo importante es que sea resistente, fácil de llenar y práctico para beber durante el trayecto.
Cámara
El paisaje del Camino Inca es realmente impresionante. Los escenarios andinos te van a dejar sin palabras, y estamos seguros de que querrás capturarlo todo en alta definición. Si aún no tienes una buena cámara, este es un buen momento para invertir en una.
Si cuentas con una cámara réflex digital, no dudes en traerla. También puedes optar por una cámara más económica, siempre que sea ligera y capaz de tomar fotos de alta calidad. ¡Incluso tu teléfono puede ser suficiente! Solo asegúrate de llevar una batería externa para mantener tus dispositivos cargados durante el recorrido.
Cuaderno/diario y bolígrafo
No es necesario que lleves este artículo, pero es una buena idea tomar notas sobre la marcha para ayudarte a recordar este increíble viaje con la mayor viveza posible.
Equipo personal y medicamentos para el Camino Inca, Perú
-
Traje de baño:
En la ruta cruzarás ríos, por lo que podrías mojarte. Esta prenda es indispensable para poder disfrutar con comodidad de esos momentos y también si decides darte un baño en alguna fuente termal o río durante el recorrido.
-
Toalla de senderismo:
Una toalla de senderismo de tamaño pequeño o mediano puede ser muy útil. Las toallas de microfibra proporcionan un secado instantáneo y ocupan poco espacio.
-
Dinero en efectivo:
Es una gran idea tener dinero extra (300 - 400 soles) para cualquier tipo de emergencia.
-
Papel higiénico:
Es posible que necesites usar el baño durante el día. Necesitarás papel higiénico, ya que la mayoría de los aseos no suelen proporcionarlo.
-
Fuente de energía portátil:
No hay lugares para cargar dispositivos en el Camino Inca, por lo que este accesorio es una gran idea para que puedas cargar en cualquier momento y en cualquier lugar.
-
Candados pequeños:
Para proteger las pertenencias en tu mochila o bolsa de lona.
-
Bolsas impermeables Ziplock:
Son útiles para guardar objetos importantes y valiosos como tu dinero, pasaporte y el equipo eléctrico.
-
Polvo isotónico:
Se puede utilizar para aromatizar el líquido y a reemplazar los electrolitos, mejorando los niveles de energía y ayudando a la absorción de agua.
-
Diamox:
Conocido también como acetazolamida, es un medicamento que puede utilizarse como solución profiláctica (preventiva) para el mal de altura. Ten en cuenta que no lo cura, así que nunca debe utilizarse como método para seguir a gran altitud. Sin embargo, puede ayudar a prevenirla, por ello, muchos escaladores y excursionistas la prefieren.
-
Medicamentos generales:
Te recomendamos tomar paracetamol o aspirina para los dolores de cabeza e Imodium para el malestar estomacal.
-
Protector solar / bálsamo labial:
Nadie quiere tener la piel quemada o los labios agrietados. Asegúrate de llevar 1 protector solar (SPF 50+) y 1 bálsamo labial.
-
Spray / Repelente para insectos:
A medida que te acerques a Machu Picchu, notarás la presencia de insectos que les gusta picar. Necesitarás repelente para mantenerlos alejados de ti.
-
Toallitas para bebés / toallitas para el cuerpo:
Lleva una toallita para bebés o toallitas para el cuerpo cuando quieras lavarte rápidamente y no encuentres duchas a la vista.
-
Tiritas para ampollas:
Te recomendamos llevar tiritas o curitas Compeed para protegerte de las ampollas.
-
Desinfectante de manos:
Ideal para desinfectar tus manos antes y después de comer, o cuando se ensucian durante la caminata.
¿Qué llevar en la mochila?
Ya hemos dicho lo importante que es tener una mochila ligera para llevar lo necesario durante el día. Pero, ¿qué debes incluir exactamente en ella? No te preocupes. Hemos creado una lista con todo lo que necesitarás en tu excursión:
- Pasaporte
- Impermeable / poncho
- Forro polar
- Sombrero para el sol
- Botella de agua
- Repelente para insectos
- Protector solar
- Medicamentos
- Papel higiénico
- Dinero en efectivo
- Cámara de fotos
Encuentra el destino perfecto en Perú
Con paisajes sorprendentemente variados, escenarios impresionantes, una historia convincente y un legado de fascinantes culturas, hay realmente algo para todos. Nuestras excursiones en Perú están diseñadas para mostrar todo lo que este país tiene para ti.
Nuestras excursiones en Perú están diseñadas para mostrar todo lo que este país tiene para ti.