Asegura tu aventura en el Camino Inca 2026 con Salkantay Trekking. Reserva hoy y elige la fecha perfecta para ti. ¡No dejes pasar esta oportunidad!
Asegura tu lugar en el Camino Inca 2026. ¡Reserva hoy y no pierdas la oportunidad!

Estamos aquí para que tu caminata Salkantay sea inolvidable desde el primer paso.

Preguntas Frecuentes sobre la Caminata Salkantay a Machu Picchu

Hemos recopilado cuidadosamente las preguntas más frecuentes de nuestros viajeros para resolver todas tus inquietudes.

Hemos recopilado cuidadosamente las preguntas más frecuentes de nuestros viajeros para resolver todas tus inquietudes.

Preguntas frecuentes sobre la Caminata Salkantay

¿Estás planeando la emocionante caminata Salkantay a Machu Picchu? Sabemos que pueden surgir muchas dudas en el proceso. Pero no te preocupes, ¡estamos para ayudarte! Hemos recopilado cuidadosamente las preguntas más frecuentes de nuestros viajeros para resolver todas tus inquietudes.

Antes de enviarnos una consulta general, te recomendamos explorar esta página. Aquí encontrarás toda la información que necesitas sobre la caminata Salkantay y tu visita a Perú. Desde consejos prácticos hasta datos importantes, tenemos todas las respuestas que estás buscando.

Estamos aquí para que tu caminata Salkantay sea inolvidable desde el primer paso.

¿Estás planeando la emocionante caminata Salkantay a Machu Picchu? Sabemos que pueden surgir muchas dudas en el proceso. Pero no te preocupes, ¡estamos para ayudarte! Hemos recopilado cuidadosamente las preguntas más frecuentes de nuestros viajeros para resolver todas tus inquietudes.

Antes de enviarnos una consulta general, te recomendamos explorar esta página. Aquí encontrarás toda la información que necesitas sobre la caminata Salkantay y tu visita a Perú. Desde consejos prácticos hasta datos importantes, tenemos todas las respuestas que estás buscando.

Estamos aquí para que tu caminata Salkantay sea inolvidable desde el primer paso.

Recopilación de las preguntas frecuentes de nuestros viajeros a Salkantay

Preguntas frecuentes

  • ¿Vale la pena la caminata Salkantay?

    Sin duda, la caminata Salkantay es conocida como la mejor ruta alternativa a Machu Picchu, incluso se podría decir que es mejor que el mundialmente famoso Camino Inca. Esta excursión aventurera conlleva algunos desafíos, pero serás recompensado con las increíbles vistas y fantásticas experiencias que jamás hayas vivido.

  • ¿Es difícil la ruta Salkantay?

    La caminata Salkantay a Machu Picchu es de nivel moderado a desafiante. El tramo más exigente del recorrido se presenta el segundo día, cuando se asciende al imponente Abra Salkantay, ubicado a 4,600 metros sobre el nivel del mar (15,092 pies). Este ascenso de aproximadamente tres horas representa un verdadero reto para los viajeros, debido a la gran altitud y las exigencias físicas del terreno.

    El primer día por la tarde también implica un esfuerzo considerable al subir hacia la hermosa laguna Humantay, aunque es una caminata más corta. En contraste, los días 3 y 4 son más tranquilos, ya que predominan los descensos largos y graduales.

    Ten en cuenta que, debido a la altitud y al terreno andino, la mayoría de los visitantes consideran cualquier caminata en Cusco como desafiante.

  • ¿Puedo hacer el Salkantay Trek si no tengo experiencia previa en senderismo?

    El Camino Salkantay es adecuado para personas sin experiencia previa en senderismo, aunque se recomienda haber realizado caminatas con anterioridad para disfrutar plenamente de la experiencia y evitar inconvenientes. Durante el recorrido, podrás caminar a tu propio ritmo y contarás con el apoyo constante de guías expertos y arrieros locales.

    Sin embargo, es importante tener en cuenta que, a pesar de estar acompañado por un equipo profesional, se aconseja una preparación física moderada antes de emprender la ruta. Asegúrate de revisar detenidamente la información que encontrarás bajo la pregunta "¿Cómo puedo prepararme físicamente para la caminata?" 😉

  • ¿La caminata Salkantay es más difícil que el Camino Inca?

    Tanto la caminata Salkantay como el Camino Inca presentan desafíos, pero su nivel de dificultad puede variar según tus preferencias personales. La caminata Salkantay puede ser más desafiante en términos de terrenos y altitudes, mientras que el Camino Inca puede presentar dificultades debido a su longitud y escalones empinados.

    La elección entre ambos dependerá del nivel de condición física que tengas, aunque muchos senderistas coinciden en que el Camino Inca tiene una dificultad algo mayor.

  • ¿Cuáles son las principales diferencias entre la caminata Salkantay y el Camino Inca?

    • Nivel de dificultad: El Camino Inca presenta un nivel de dificultad ligeramente mayor por sus constantes ascensos y descensos por escaleras de piedra. La ruta Salkantay es más tranquila a partir del tercer día, con más descensos.
    • Afluencia de viajeros: El Camino Inca es considerablemente más concurrido, mientras que la caminata Salkantay ofrece una experiencia más tranquila y con menos senderistas.
    • Comodidad: La caminata Salkantay brinda mayor comodidad, con baños, duchas y alojamientos agradables. En el Camino Inca, se duerme en carpas y las condiciones son más básicas.
    • Alojamiento final: En la ruta Salkantay, se duerme en un hotel en Aguas Calientes antes de visitar Machu Picchu. En el Camino Inca, se llega directamente a Machu Picchu por la Puerta del Sol (Inti Punku) al amanecer del último día.
    • Costo: El Camino Inca tiene un costo considerablemente más alto debido a los permisos limitados y la logística más compleja.
    • Permisos y disponibilidad: El Camino Inca requiere un permiso especial con cupo diario limitado a 500 personas (incluyendo personal). En la caminata Salkantay solo se requiere disponibilidad de tickets a Machu Picchu y de los alojamientos.
    • Flexibilidad de salidas: Se requiere un mínimo de 2 personas para confirmar un grupo en el Camino Inca. En cambio, la caminata Salkantay tiene salidas casi todos los días, lo que permite a viajeros individuales unirse fácilmente a grupos ya formados.
    • Paisajes y diversidad: La caminata Salkantay ofrece una mayor variedad de paisajes, desde montañas nevadas hasta selva alta. El Camino Inca se centra más en sitios arqueológicos a lo largo de un sendero ancestral.
  • ¿Qué distancia se camina cada día?

    Caminarás alrededor de 7 horas por día, pero el segundo día será más largo y el más desafiante. Puedes encontrar los tiempos exactos de recorrido por día en nuestros diferentes itinerarios, que varían según la duración del trek. De igual modo, aquí hay un breve resumen de la distancia que realizarás cada mañana en la excursión clásica de Salkantay 5 días:

    • DÍA 1 - 10 km / 6.21 millas
    • DÍA 2 - 23.5 km / 14.6 millas
    • DÍA 3 - 17 km / 10.56 millas
    • DÍA 4 - 25 km / 15.53 millas
    • DÍA 5 - 3 km / 1.86 millas
  • ¿Cuánto es el precio de la caminata Salkantay?

    El precio de la caminata Salkantay varía de acuerdo a la opción que elijas. A continuación, te presentamos un resumen de los costos que tienen cada opción de viaje. Ten en cuenta que el valor es por persona para una travesía en grupo:

    • LAGUNA HUMANTAY Y PASO SALKANTAY 2 DÍAS - US$ 280
    • DESAFÍO SALKANTAY 3 DÍAS - US$ 550
    • SALKANTAY CORTO 4 DÍAS - US$ 595
    • SALKANTAY CLÁSICO 5 DÍAS - US$ 650
    • SALKANTAY PREMIUM 5 DÍAS - US$ 995
    • SALKANTAY PREMIUM PRIVATE 5 DÍAS - US$ 1460
    • SALKANTAY Y CAMINO INCA CORTO 6 DÍAS - US$ 995
    • SALKANTAY Y CAMINO INCA 7 DÍAS - US$ 1150
    • SALKANTAY IMPERIAL 8 DÍAS — US$ 1020
    • EXPLORAR ANDINO 9 DÍAS — US$ 1100
  • ¿Puedo alquilar equipo para la caminata Salkantay?

    ¡Por supuesto! En todas nuestras caminatas te proporcionamos alojamiento, y además contamos con diversos artículos de campamento disponibles para alquilar si deseas mayor comodidad durante tu aventura.

    Todos nuestros equipos son de alta calidad y están diseñados para resistir las condiciones del clima andino, garantizando tu comodidad y seguridad durante la caminata.

    • Una bolsa de dormir para -15°C y un forro de bolsa de dormir.
    • Bastones de trekking.

    Por supuesto, si ya dispones de estos equipos, puedes llevarlos contigo. Recuerda considerar las restricciones de peso (5 kg por persona), ya que tu equipaje más pesado los cargarán nuestros porteadores y arrieros.

  • ¿Es necesario usar bastones de trekking al momento de realizar la caminata Salkantay?

    El uso de bastones de trek durante la caminata Salkantay es opcional y depende de tus preferencias personales. Sin embargo, te recomendamos llevar un par para brindarte estabilidad adicional y reducir el impacto en las rodillas durante el ascenso y descenso en terrenos irregulares.

  • ¿Cómo puedo prepararme físicamente para la caminata?

    La caminata Salkantay a Machu Picchu es relativamente desafiante, especialmente durante el segundo día. El principal reto es la altitud, ya que se asciende hasta los 4,600 metros sobre el nivel del mar (15,092 pies). Algunos días, la caminata puede extenderse hasta por 10 horas, cubriendo distancias de hasta 15 kilómetros (9.3 millas), lo que puede generar ciertas dificultades en el camino.

    Para disfrutar la experiencia de manera más cómoda y sin contratiempos, se recomienda contar con una preparación física adecuada antes de emprender la aventura.

    • Antes de partir, realiza ejercicios cardiovasculares, como caminar regularmente. Si puedes, sube escaleras o camina cuesta arriba.
    • Lleva a cabo ejercicios de fuerza para fortalecer tu musculatura, especialmente de las piernas y la espalda.
    • Lleva una dieta sana y equilibrada para mantener tu cuerpo en óptimas condiciones. Durante el recorrido, te proporcionaremos comidas muy nutritivas y variadas para darte la energía que necesitarás cada día.
    • Asegúrate de llegar a Cusco 2 o 3 días antes de comenzar la excursión para aclimatarte adecuadamente. No hacerlo aumentará el riesgo de sufrir el mal de altura durante la ruta y podría requerir que regreses a Cusco.
    • Utiliza botas de senderismo ya usadas. Un calzado nuevo en la ruta puede causar mucho dolor no deseado.
  • ¿Está incluido el agua en el viaje?

    Sí. Tendrás que asegurarte de tener suficiente agua para la primera mañana. Después, nosotros te proporcionaremos agua hervida en cada desayuno, almuerzo y cena. El agua es limpia y segura para beber, así que puedes consumirla sin problema alguno.

    Debes traer tu propia botella de agua o Camelbak para rellenarla. No recomendamos las botellas de plástico, ya que creemos en el turismo sostenible y cuidamos la ruta.

    Si necesitas agua adicional o cualquier otra bebida en alguna parte del camino, encontrarás tiendas o quioscos que las venden, así como snacks.

  • ¿Cómo es la comida en la ruta?

    Nuestros chefs profesionales son expertos en crear deliciosos platos que hacen de la comida uno de los aspectos más destacados de tu viaje en la caminata Salkantay. Con una cuidadosa planificación nutricional, hemos elaborado un menú excepcional que te proporcionará la energía necesaria durante toda la ruta.

    Cada comida ofrece una amplia variedad de opciones con ingredientes frescos y locales, cubriendo todos los grupos de alimentos. Si tienes alergias o preferencias dietéticas, no te preocupes. Si nos informas con anticipación, nos aseguraremos de que disfrutes de comidas adaptadas a tus necesidades.

    Además, te proporcionaremos una bolsa de tela para que puedas llenarla de snacks cada día. Durante la "hora del té" alrededor de las 5 de la tarde, podrás disfrutar de bebidas calientes y aperitivos en todos los campamentos, manteniéndote activo hasta la cena.

    Puedes estar seguro/a de que no pasarás hambre y tendrás la oportunidad de probar muchos platos típicos peruanos durante esta experiencia inolvidable.

  • ¿Necesito llevar dinero extra para la caminata?

    A pesar de que todo está incluido y pagado por adelantado, debes llevar dinero extra. Sugerimos 200 o 300 soles peruanos. Esto se debe a que, en las zonas rurales del país, no habrá la opción de pagar en dólares.

    Es muy probable que no necesites este dinero, o al menos no todo. Sin embargo, en caso de emergencia, siempre es mejor llevar efectivo.

  • ¿Necesito un permiso para la ruta Salkantay?

    A excepción de las rutas Salkantay que se combinan con el Camino Inca, las caminatas Salkantay no requieren un permiso especial. Generalmente, se debe pagar una tarifa de ingreso de 20 soles al iniciar el recorrido, pero si reservas con nosotros, este pago ya estará incluido en tu paquete.

  • ¿Puedo hacer el Salkantay Trek con niños menores?

    Sí, es posible hacer el Salkantay Trek con niños menores. Sin embargo, te recomendamos consultar con un médico antes de emprender la caminata con niños, especialmente si tienen alguna condición médica preexistente.

    También es importante tener en cuenta el ritmo y las necesidades de los niños durante el recorrido. Es posible que necesiten descansos más frecuentes y una hidratación adecuada para mantener su energía. Durante los dos primeros días de la ruta, podrás encontrar lugareños que ofrecen servicio a caballo; lo cual puede ser de gran ayuda en los tramos más desafiantes de la caminata Salkantay.

  • ¿Desde qué edad es recomendable hacer la caminata Salkantay?

    La caminata Salkantay es relativamente desafiante. Por ello, sugerimos una edad mínima de 12 años, con buena salud, preparación física y tener al menos tres días de aclimatación para completar el recorrido satisfactoriamente.

  • ¿Qué tipo de alojamiento se proporciona durante la caminata Salkantay?

    En Salkantay Trekking ofrecemos distintos campamentos para cada noche durante la caminata Salkantay. Si decidiste realizar la caminata clásica, tendrás la oportunidad de pasar la noche en:

    • Sky Camp en Soraypampa: La primera noche dormirás en nuestros iglús con techo de cristal en forma de cúpula. Están ubicados al frente de dos montañas sagradas: Humantay y Salkantay.
    • Base Camp en Soraypampa: esta alternativa te permitirá conectar a otro nivel con la naturaleza. Dormirás en amplias y cómodas carpas, rodeado de montañas y bajo un cielo estrellado, mientras escuchas el relajante sonido del río y del viento.
    • Mountain Sky View en Collpapampa: Aquí disfrutarás de la comodidad en un glamping. Las habitaciones ofrecen una vista panorámica del paisaje a través de sus grandes ventanales. Cada lodge tiene baño privado y ducha caliente, perfectos para relajarte después de un largo día.
    • Jungle Domes en Lucmabamba: Están ubicadon en la entrada a la selva peruana. Los domos están rodeados de exuberante vegetación y han sido diseñados para mimetizarse con el entorno. Proporcionan un perfecto aislamiento, manteniendo una temperatura agradable y alejando insectos y mosquitos.
    • Super Jungle Domes en Lucmabamba: Combinan lujo, comodidad y conexión con la naturaleza, ofreciendo camas amplias, baño privado, Wi-Fi y vistas espectaculares. Rodeados de selva tropical y vegetación, te brindan una experiencia inmersiva con el confort de un hotel de 5 estrellas.

    Salkantay Trekking tiene los más increíbles campamentos exclusivos para que te relajes después de un largo día de caminata.

  • ¿Puedo solicitar el servicio de alojamiento por separado?

    Lamentamos decirte que no ofrecemos servicios de alojamiento por separado. Cada uno de ellos están diseñados como parte de itinerarios completos que tienen una duración mínima de dos días. Si deseas más información sobre alguno de nuestros itinerarios, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y estaremos encantados de proporcionarte detalles adicionales.

  • ¿Cuál es la diferencia entre la caminata Clásica Salkantay y la caminata Premium Salkantay?

    Caminata Clásica Salkantay 5 Días Caminata Premium Salkantay 5 Días
    Precio US$650 US$995
    Complementos
    • Una bolsa de lona (5 kg / 11.02 lb) El peso incluye tu bolsa de dormir.
    • Bolsa de dormir
    • Bastones de trekking
    • Una bolsa de lona (10 kg / 22.05 lb) El peso incluye tu bolsa de dormir.
    • Recojo y despedida en aeropuerto al inicio y al final de la ruta.
    Día 1
    • Entrada a laguna Humantay y caminata Salkantay
    • Comidas: Desayuno, Almuerzo y cena
    • Campamento: Sky Camp
    • Entrada a laguna Humantay y caminata Salkantay
    • Comidas: Desayuno, almuerzo y cena
    • Campamento: Sky Camp
    Día 2
    • Comidas: Desayuno, almuerzo y cena
    • Campamento Exclusivo: Mountain Sky View en Collpapampa.
    • Comidas: Desayuno, almuerzo y cena
    • Campamento Exclusivo: Mountain Sky View en Collpapampa.
    • Caballo de emergencia desde Soraypampa hasta el paso Salkantay.
    Día 3
    • Comidas: Desayuno, almuerzo y cena
    • Campamento: Jungle Domes en Lucmabamba.
    • Comidas: Desayuno, almuerzo y cena
    • Campamento: Jungle Domes en Lucmabamba.
    • Transporte y entrada a los baños termales de Cocalmayo.
    Día 4
    • Comidas: Desayuno, almuerzo y cena
    • Hotel estándar en Aguas Calientes.
    • Comidas: Desayuno, almuerzo y cena
    • Ticket de tren Hidroeléctrica a Aguas Calientes.
    • Hotel mejorado en Aguas Calientes.
    Día 5
    • Comidas: Desayuno
    • Ticket de Ingreso a Machu Picchu (circuito 2).
    • Ticket de bus de Aguas Calientes a Machu Picchu (solo ida).
    • Ticket de tren de Aguas Calientes a Ollantaytambo
    • Transporte de retorno de Ollantaytambo a Cusco.
    • Comidas: Desayuno
    • Ticket de Ingreso a Machu Picchu (circuito 2).
    • Ticket de bus desde Aguas Calientes a Machu Picchu (ida y vuelta).
    • Ticket de tren en vagón especial de Aguas Calientes a Ollantaytambo.
    • Transporte de retorno de Ollantaytambo a Cusco.
  • ¿Cuál es la diferencia entre las caminatas de 4 y 5 días a Salkantay?

    La principal diferencia entre las caminatas de 4 y 5 días en Salkantay radica en la duración y la variación del sendero y la ruta. Ambas opciones son muy populares entre los excursionistas que desean experimentar la majestuosidad de los Andes y la belleza natural de la región, pero hay un punto crucial de divergencia en el día 3. A continuación, te presentamos las principales diferencias entre ambas:

    Caminata Corta a Salkantay 4 Días Caminata Clásica Salkantay 5 Días
    Precio US$595 US$650
    Día 1
    • Entrada a laguna Humantay y caminata Salkantay
    • Comidas: Desayuno, Almuerzo y cena
    • Campamento: Sky Camp
    • Entrada a laguna Humantay y caminata Salkantay
    • Comidas: Desayuno, Almuerzo y cena
    • Campamento: Sky Camp
    Día 2
    • Comidas: Desayuno, almuerzo y cena
    • Campamento Exclusivo: Mountain Sky View en Collpapampa.
    • Comidas: Desayuno, almuerzo y cena
    • Campamento Exclusivo: Mountain Sky View en Collpapampa.
    Día 3
    • Comidas: Desayuno, almuerzo y cena
    • Transporte de La Playa a Hidroeléctrica.
    • Hotel estándar en Aguas Calientes.
    • Comidas: Desayuno, almuerzo y cena
    • Actividad opcional: Visita a los baños termales de Cocalmayo (costo adicional).
    • Campamento: Jungle Domes en Lucmabamba.
    Día 4
    • Comidas: Desayuno
    • Ticket de Ingreso a Machu Picchu (circuito 2).
    • Ticket de bus de Aguas Calientes a Machu Picchu (solo ida).
    • Ticket de tren de Aguas Calientes a Ollantaytambo.
    • Transporte de retorno de Ollantaytambo a Cusco.
    • Comidas: Desayuno, almuerzo y cena
    • Visita al sitio arqueológico de Llactapata.
    • Hotel estándar en Aguas Calientes.
    Día 5 X
    • Comidas: Desayuno
    • Ticket de Ingreso a Machu Picchu (circuito 2).
    • Ticket de bus de Aguas Calientes a Machu Picchu (solo ida).
    • Ticket de tren de Aguas Calientes a Ollantaytambo.
    • Transporte de retorno de Ollantaytambo a Cusco.
  • ¿Tendré WiFi durante la caminata?

    Si deseas ponerte en contacto con tus amigos y familiares en casa, encontrarás WiFi disponible por horas en nuestros campamentos del Camino Salkantay. La cuarta noche la pasarás en un hotel en Aguas Calientes, donde también tendrás acceso a WiFi.

  • ¿Podré cargar mis dispositivos durante la caminata?

    Sí. En cada uno de nuestros campamentos tendrás la posibilidad de cargar tus dispositivos. Sin embargo, no todos tienen la opción de dejar su dispositivo cargando durante toda la noche.

  • ¿Tendré acceso a los baños durante la ruta?

    Sí. En cada uno de los campamentos, tenemos instalaciones sanitarias. También encontrarás algunos a lo largo de la ruta y en cada parada para comer.

  • ¿Podré ducharme durante la ruta?

    Sí, es posible bañarse en la ruta Salkantay, pero no en todos los campamentos encontrarás duchas.

    • Soraypampa (1er campamento): No hay duchas.
    • Collpapampa (2do campamento): Las duchas calientes están disponibles sin un costo adicional.
    • Lucmabamba (3er campamento): Las duchas calientes están disponibles sin un costo adicional.
    • Hotel en Aguas Calientes (4ta noche): Las duchas calientes están disponibles sin costo adicional.
  • ¿Debo alquilar un caballo adicional para la caminata?

    Si te preocupa la dificultad de la caminata o el impacto de la altitud, te ofrecemos la opción de alquilar un caballo por un costo adicional.

    • Si deseas alquilar un caballo el primer día de la caminata (de Soraypampa a la Laguna Humantay), el costo aproximado es de 80 soles.
    • Si deseas alquilar un caballo el segundo día de la caminata (de Soraypampa al Abra Salkantay), el costo aproximado es de 120 soles.

    No es necesario reservar con anticipación el caballo adicional. Si decides aprovechar esta opción, podrás hacerlo en el momento sin ningún inconveniente.

  • ¿Cuál es la mejor temporada para hacer la caminata Salkantay a Machu Picchu?

    La respuesta a esta pregunta varía de acuerdo a tus preferencias. Si quieres visitar Cusco durante la estación seca, entonces es mejor llegar entre mayo y octubre. El resto del año llueve la mayoría de los días y nunca podremos asegurarnos de tener una travesía sin precipitaciones. Junio y julio son los meses más concurridos, por lo que debes reservar con mucha antelación. Además, en esta época del año hace frío por las noches.

    Por otro lado, tal vez no te preocupe demasiado el tiempo y deseas disfrutar del recorrido sin muchos visitantes. En este caso, te recomendamos viajar durante la estación de lluvias. No obstante, ten en cuenta que la ruta está cerrada durante el mes de febrero.

    En general, la mejor época del año para llegar es mayo u octubre. No hay demasiada gente y el tiempo suele ser agradable. De este modo, disfrutarás de lo mejor de ambos mundos.

  • ¿Puedo participar como excursionista independiente?

    Sí, puedes hacerlo. Los viajeros independientes se unen a nosotros casi a diario para realizar nuestras caminatas. No obstante, debes tener en cuenta que probablemente tendrás que compartir el alojamiento con otro excursionista independiente del mismo sexo.

    Si prefieres tener una habitación de hotel individual, podemos organizarlo para ti por un monto adicional.

  • ¿Cómo es el clima en la caminata Salkantay?

    El clima en Cusco y sus alrededores puede ser impredecible, lo que dificulta predecir exactamente qué tipo de clima encontrarás durante la caminata. Comenzarás en las altas montañas andinas y descenderás gradualmente hacia la ceja de selva, atravesando diversos microclimas en el camino.

    Sin embargo, podemos asegurarte que la primera noche será muy fría, con temperaturas que pueden descender incluso hasta 0°C (32 °F), por lo que es fundamental contar con ropa de abrigo adecuada para soportar las bajas temperaturas nocturnas. A medida que desciendas a altitudes más bajas y te adentres en la selva peruana, el clima se vuelve considerablemente más cálido y húmedo, con temperaturas agradables durante el día que oscilan entre los 20 °C y 25 °C (68 °F a 77 °F). En estas áreas, estarás rodeado de vegetación tropical y es común sentir un clima más templado, pero también más propenso a lluvias.

    La temporada de lluvias en Perú generalmente abarca desde finales de octubre hasta abril, aunque siempre existe la posibilidad de precipitaciones. Por ello, te recomendamos llevar un impermeable o poncho para protegerte de la lluvia.

  • ¿Se puede hacer el Salkantay Trek en sentido contrario, de Machu Picchu a Soraypampa?

    Sí, es posible hacer la caminata Salkantay en sentido contrario, de Machu Picchu a Soraypampa. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta opción es menos común y menos popular que el recorrido tradicional de Soraypampa a Machu Picchu. Si estás interesado en hacer el Salkantay Trek en sentido inverso, te recomendamos consultar anticipadamente para planificar tu viaje y tengas una experiencia inolvidable.

Encuentra el destino perfecto en Perú

Con paisajes sorprendentemente variados, escenarios impresionantes, una historia convincente y un legado de fascinantes culturas, hay realmente algo para todos. Nuestras excursiones en Perú están diseñadas para mostrar todo lo que este país tiene para ti.

Nuestras excursiones en Perú están diseñadas para mostrar todo lo que este país tiene para ti.

Inmerso mucha vegetación, el centro arqueológico de choquequirao

Choquequirao

Ver más
Vinicunca-Montaña Arcoíris de Cusco Perú medio cubierto de nieve

Montaña Arcoíris

Ver más
Sky Camp-Soraypampa. Observación de estrellas cerca de las montañas del laguna Humantay y la Montaña Salkantay

Salkantay

Ver Más
Caminata a Ausangate y aventura sobre los Andes del Perú con glaciares y lagos espirituales.

Ausangate

Ver más
Mujer junto a una alpaca en la caminata Lares en Cusco-Peru

Lares

Ver más

Asociaciones y Certificaciones de Viajes

  • Logotipo: CALTUR - Plan Nacional de Calidad Turística
  • Logotipo: AATC - Asociación de Agencias de Turismo de Cusco
  • Logotipo: SERNANP - Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado
  • Logotipo: TOURCERT - Viaje por el mañana
  • Logotipo: DIRCETUR - Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo Cusco
  • Logotipo: MINCETUR - Ministerio de Comercio Exterior y Turismo
  • Logotipo: MARCA PERU - Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú

Inicie una conversación

Hola! Haz clic en uno de nuestros usuarios de abajo para chatear por WhatsApp